Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Los yogures de Mercadona que comes se hacen en Tenerife: aquí el origen del resto de marcas blancas
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
El Gobierno construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria
28 marzo, 2023
Se necesita personal para trabajos verticales. Faltan profesionales en el sector
28 marzo, 2023
Mariela Gauna: Los testimonios que revelan estafas en los amarres de amor
28 marzo, 2023
¡Aprende a jugar al blackjack como un profesional!
28 marzo, 2023
Ola de calor, calima y viento en la alerta que ha emitido la AEMET en Canarias
28 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Los yogures de Mercadona que comes se hacen en Tenerife: aquí el origen del resto de marcas blancas

CER 10 febrero, 2020
Actualizado 2020/02/10 at 6:49 PM
Compartir
Compartir

La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) ha dejado claro cuáles son los mejores yogures calidad-precio del mercado, pero, más allá de cuáles son los mejores, la otra gran pregunta, siempre, es: «¿quién está detrás de las marcas blancas de los yogures naturales de Mercadona, Carrefour, Lidl, Aldi, Alcampo y Dia? Mercadona fabrica los que vende en Canarias en su centro de Santa Cruz de Tenerife, que en otra época fue una fábrica de Danone.

Mercadona

Los yogures naturales de Hacendado para la península los hace la empresa Schreiber Foods en sus fábricas de Noblejas y Talavera de la Reina (ambas en Toledo). La multinacional estadounidense, con 7.000 empleados, produce y tiene centros de distribución en Austria, Brasil, Bulgaria, República Checa, Alemania, India, México, Portugal, Uruguay, Estados Unidos y, por supuesto, en España.

La compañía estadounidense también compró una fábrica de Danone en Santa Cruz de Tenerife, donde produce los yogures que se comercializan en las islas bajo la marca Hacendado.

La leche Hacendado, por otra parte, la producen Covap (empresa fundada en Pozoblanco (Córdoba) en 1959), Iparlat (dueña de Kaiku), la leonesa Lactiber y la catalana Làctica Agroalimentaria –vinculada también a Covap.

Carrefour

La principal compañía que produce los yogures naturales de Carrefour es Lactalis Nestlé. La empresa está formada por Lactalis (empresa francesa que fabrica Prèsident y la propia leche de Carrefour) y la suiza Nestlé. La sede de la empresa está en Cornellà (Barcelona) y su principal fábrica en Marchamalo (Guadalajara).

Los productos de esta marca se pueden ver mirando en los envases, donde aparece su procedencia bajo las siglas L.N.P.L.R.I.S.A. (Lactalis Nestlé Productos Lácteos Refrigerados S. A.).

Además, hay otros yogures que corresponden a la marca Andros de la Serna.

DIA

DIA no tiene hasta seis proveedores para producir sus yogures: Lactalis Nestlé (que también hace los de Carrefour), Postres Reina (que se pueden encontrar tanto bajo esa denominación como en marca blanca), Andros (Dhul), Clesa, Kaiku, Ehrmann y Alimpex.

Los yogures naturales, en concreto, los produce Andros (que hace a su vez todos los flanes Dhul). Sus fábricas las tiene en La Serna de Iguña (Cantabria) y Granada.

La variedad de yogures es tan grande que es difícil fijar qué marca hace cada uno. El griego natural, por ejemplo, es de Lactalis Nestlé y el de moras, Postres Reina.

Lidl

La cadena alemana confía la producción de sus yogures de marca blanca (Milbona) a la empresa germana situada en Schwarzenfeld (Baviera). Se trata de Privatmolkerei Bechtel, que no sólo hace yogures naturales, sino también leche, queso de todo tipo, lácteos bio… Todos ellos, a su vez, producidos para Lidl –además de bajo su propia denominación.

Alcampo

Muchos de sus productos lácteos son los mismos que los de DIA. En concreto, los yogures naturales y bífidus los hace el grupo Andros en Cantabria; y los de sabores pertenecen a Lactalis Nestlé.

Aldi

La cadena germana trabaja con hasta 15 proveedores de lacteos. Pero, concretamente, los yogures corren a cargo de Andros y de Lactalis Nestlé. Como pueden ver, no hay, en muchas ocasiones, diferencias entre comprar en uno u otro supermercado bajo su propia marca blanca. En el caso de Aldi, es Malsani.

ENLACES: Hacendado, marca blanca, mercadona
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

El Gobierno construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria
Portada Ciencia y Tecnología
Se necesita personal para trabajos verticales. Faltan profesionales en el sector
Economía
Mariela Gauna: Los testimonios que revelan estafas en los amarres de amor
Ocio y Cultura
¡Aprende a jugar al blackjack como un profesional!
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

Una fisioterapeuta de Las Palmas consigue cancelar 47.000 euros en deudas con la Ley de Segunda Oportunidad

27 marzo, 2023

Consejos para jugar de manera responsable en los casinos en línea

27 marzo, 2023

Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta

26 marzo, 2023

5 razones por las que tienes que cambiar tus cortinas antiguas

23 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?