sábado, 23 enero, 2021
17 °c
Las Palmas
  • Especial Coronavirus
  • Recetas Canarias
esTENERIFE
Sin resultados
Ver todos los resultados
  
Canariasenred
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Puertos
    Los buches de sangre dejados por Cardona para que Ibarra pagase

    Los buches de sangre dejados por Cardona para que Ibarra pagase

    La mina de los dueños de Frisu con 5Océanos: 60 millones

    La mina de los dueños de Frisu con 5Océanos: 60 millones

    Escabechina en ‘circuito Astican’: cae José Juan Ramos de La Luz Market

    Escabechina en ‘circuito Astican’: cae José Juan Ramos de La Luz Market

    Exclusiva Puertos928: el PMA se ‘fuga’ a Lomé

    Exclusiva Puertos928: el PMA se ‘fuga’ a Lomé

    De este ‘pollo’ de 43 años depende buena parte del futuro de Astican, Hidramar y Zamakona

    De este ‘pollo’ de 43 años depende buena parte del futuro de Astican, Hidramar y Zamakona

    Palisandro, el lujoso árbol que se trafica por Canarias sin que nadie se de cuenta

    Palisandro, el lujoso árbol que se trafica por Canarias sin que nadie se de cuenta

    Las Palmas, único puerto que planta cara a Tánger Med por el coronavirus

    Las Palmas, único puerto que planta cara a Tánger Med por el coronavirus

    Tullow cancela el contrato de Maersk Venturer en alta mar en Ghana

    Tullow cancela el contrato de Maersk Venturer en alta mar en Ghana

    5 desafíos que se enfrenta Luis Ibarra en el Puerto de Las Palmas

    5 desafíos que se enfrenta Luis Ibarra en el Puerto de Las Palmas

  • Consumo
  • Ocio y Cultura
    • Deportes
PUERTOS928
PUERTOS922
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Puertos
    Los buches de sangre dejados por Cardona para que Ibarra pagase

    Los buches de sangre dejados por Cardona para que Ibarra pagase

    La mina de los dueños de Frisu con 5Océanos: 60 millones

    La mina de los dueños de Frisu con 5Océanos: 60 millones

    Escabechina en ‘circuito Astican’: cae José Juan Ramos de La Luz Market

    Escabechina en ‘circuito Astican’: cae José Juan Ramos de La Luz Market

    Exclusiva Puertos928: el PMA se ‘fuga’ a Lomé

    Exclusiva Puertos928: el PMA se ‘fuga’ a Lomé

    De este ‘pollo’ de 43 años depende buena parte del futuro de Astican, Hidramar y Zamakona

    De este ‘pollo’ de 43 años depende buena parte del futuro de Astican, Hidramar y Zamakona

    Palisandro, el lujoso árbol que se trafica por Canarias sin que nadie se de cuenta

    Palisandro, el lujoso árbol que se trafica por Canarias sin que nadie se de cuenta

    Las Palmas, único puerto que planta cara a Tánger Med por el coronavirus

    Las Palmas, único puerto que planta cara a Tánger Med por el coronavirus

    Tullow cancela el contrato de Maersk Venturer en alta mar en Ghana

    Tullow cancela el contrato de Maersk Venturer en alta mar en Ghana

    5 desafíos que se enfrenta Luis Ibarra en el Puerto de Las Palmas

    5 desafíos que se enfrenta Luis Ibarra en el Puerto de Las Palmas

  • Consumo
  • Ocio y Cultura
    • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Canariasenred
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Marruecos inyectará 11.000 millones de euros a su economía y “generalizará la cobertura social”

por CER
31 julio, 2020
en Internacional, Marruecos
0 0
Marruecos inyectará 11.000 millones de euros a su economía y “generalizará la cobertura social”

El rey Mohamed VI de Marruecos ha anunciado la puesta en marcha de un plan de reactivación frente a la pandemia de coronavirus que incluye la “generalización de la cobertura social” a toda la población durante los próximos años y la inyección de 120.000 millones de dirhams (cerca de 11.000 millones de euros) en la economía del país.

El monarca ha destacado en un discurso con motivo de la Fiesta del Trono que se trata de “un plan ambicioso para la reactivación económica” y ha destacado que para ello se requiere “la movilización de todas las posibilidades disponibles”.

“En este marco, cerca de 120.000 millones de dírhams serán inyectados en la economía nacional, o sea, el equivalente del once por ciento del PIB, una tasa que viene a colocar a Marruecos entre los países que más se atrevieron en la política de reactivación económica tras la presente crisis”, ha defendido.

Así, ha desvelado la creación de un fondo de inversiones estratégicas para “apoyar las actividades productivas” y “acompañar y financiar los grandes proyectos de inversión entre los sectores público y privado”, al tiempo que ha invitado a todos los actores a “participar en el mismo”.

El monarca ha abogado además por “acelerar el lanzamiento de una profunda reforma del sector público” que haga frente a las “disfuncionalidades estructurales de las empresas y entes públicos”, para lo cual se creará una agencia nacional para una “gestión estratégica de las contribuciones del Estado, así como del acompañamiento de las prestaciones de los entes públicos”.

En este contexto, ha apuntado que las autoridades lanzarán una “operación decisiva” para “generalizar la cobertura social al conjunto de los marroquíes, en los próximos cinco años”, algo que tendrá lugar de forma “gradual” a partir de enero de 2021.

Mohamed VI ha subrayado que este programa arrancará con “la generalización de la cobertura sanitaria obligatoria y de las prestaciones familiares, antes de extenderlo para abarcar la jubilación y la indemnización por pérdida de empleo”.

“Este proyecto requiere una verdadera reforma de los sistemas y programas sociales vigentes, a fin de mejorar su impacto directo sobre los beneficiarios, especialmente a través de la puesta en marcha del registro social unificado”, ha argüido.

“La atención que dedico a la salud del ciudadano marroquí y de su familia, es exactamente la misma que otorgo a mis hijos y a mi pequeña familia, particularmente en estas difíciles circunstancias que Marruecos, como el mundo entero, está atravesando, a causa de la pandemia de la COVID-19”, ha dicho.

El rey marroquí ha advertido además de que “las consecuencias de esta crisis sanitaria van a ser muy duras a pesar de los esfuerzos que estamos desplegando para aliviar su gravedad” y ha añadido que “la próxima etapa requiere la conjunción de los esfuerzos de todos los marroquíes, para poder relevar los desafíos que comporta”.

“Desde aquí me dirijo a todas las fuerzas nacionales, sin excepción alguna, interpelando su celo patriótico y su sentido de responsabilidad, tanto individual como colectiva, para adherirse sólidamente a los esfuerzos nacionales, que buscan superar esta etapa y afrontar sus consecuencias económicas y sociales”, ha remachado.

En otro orden de cosas, Mohamed VI ha concedido indultos a 1.446 personas condenadas por distintos tribunales del país, incluida la conmutación de la pena de muerte para dos sentenciados. Los otros afectados recibirán indultos totales, reducciones de penas y conmutaciones de la cadena perpetua por otras penas de cárcel.

LA EMBAJADORA DESTACA LOS LAZOS ENTRE MARRUECOS Y ESPAÑA

Durante la jornada de este jueves, la embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, ha publicado un mensaje en el que ha destacado la “visión clarividente” de Mohamed VI y los estrechos lazos que unen al país con España.

“Marruecos, al igual que todos los países, se enfrenta desde hace varios meses a la amenaza de la propagación del coronavirus”, ha indicado, antes de agregar que las medidas del rey marroquí y “la solidaridad y la generosidad del pueblo marroquí” han permitido al país “hacer frente a esta crisis en la unidad”.

“Estos momentos difíciles que estamos viviendo hoy han puesto de relieve el rostro humano y solidario de Marruecos y traducen la relación de confianza que existe entre el pueblo de Marruecos y el Estado”, ha destacado.

En este sentido, ha hecho hincapié en el “enfoque proactivo” demostrado por el monarca y ha añadido que “Marruecos es hoy uno de los líderes en la fabricación de mascarillas sanitarias protectoras, produciendo a día de hoy catorce millones de unidades diarias”.

Benyaich ha sostenido además que “en este contexto de crisis global la solidaridad internacional para hacer frente a la COVID-19 ha sido compartida por Su Majestad el Rey Mohamed VI y Su Majestad el Rey Felipe VI, dada la profunda amistad y la relación fraternal que une a ambas casas reales, que constituye el pilar de la asociación estratégica y singular entre Marruecos y España”.

Así, ha subrayado que esta asociación “se expresó una vez más durante esta crisis, que sin duda viene a recordar la visión común que comparten nuestros dos países, la de estar siempre uno al lado del otro para defender las principales cuestiones de nuestro tiempo y responder conjuntamente a todos los desafíos que enfrentan nuestros dos países con una postura responsable y una coordinación ejemplar a todos los niveles”.

La embajadora marroquí ha rendido homenaje además al “impulso de solidaridad” y el “espíritu de responsabilidad” demostrado por ciudadanos y organizaciones marroquíes durante la pandemia, antes de agregar que son “un testimonio de la integración en la sociedad española”.

Por último, ha confirmado que “se ha llevado a cabo con éxito la operación de repatriación por vía marítima y de forma escalonada de los 7.200 valientes temporeros marroquíes de Huelva, que siguieron trabajando a pesar del confinamiento”. “El último contingente salió ayer del puerto de Huelva rumbo a Tánger”, ha remachado.

Las autoridades marroquíes han confirmado hasta la fecha 22.213 casos de coronavirus, con 334 fallecidos, según datos facilitados por los Centros de África para el Control y la Prevención de Enfermedades (África CDC), dependientes de la Unión Africana (UA).

ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

Boris Johnson se compromete: los ingleses volverán en un mes a Canarias
Actualidad

La cepa británica es más letal y contagiosa que otras anteriores

por CER.
22 enero, 2021
Quema con agua hirviendo a su mujer por despertarle con el desayuno en la cama
Actualidad

Quema con agua hirviendo a su mujer por despertarle con el desayuno en la cama

por CER.
22 enero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Lo más leído

  • Canarias apoya que se permita adelantar el toque de queda a las 20.00 horas

    Canarias apoya que se permita adelantar el toque de queda a las 20.00 horas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arévalo y Malena Gracia inician una relación: “No me importaría casarme y que ella se quede la paga”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los dos segundos de vídeo de un canario con frío del que todos hablan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Algunos de los “Amarres de Amor” más usados, que harán que tu pareja este contigo para siempre

    4 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanidad ya ‘habla’ de imponer el uso obligatorio de la mascarilla FFP2

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Canariasenred

Canariasenred - El digital de noticias más leído de Canarias en las redes sociales - más de 500.000 seguidores en Facebook.
Administrado por GrupoMaival Internacional

© 2020 Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Puertos
  • Consumo
  • Ocio y Cultura
    • Deportes

© 2020 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In