Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Más de 14.000 personas aspiran a cubrir 1.200 plazas de maestro en Canarias
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
IACES, formación en fisioterapia de calidad
24 marzo, 2023
Tarot PayPal: Cuál es el tarot PayPal fiable y barato con las mejores videntes españolas
23 marzo, 2023
Invertir en un futuro sostenible: exploración de fondos temáticos para una cartera diversificada
23 marzo, 2023
5 razones por las que tienes que cambiar tus cortinas antiguas
23 marzo, 2023
La carne picada envasada del super, eso que compras y que no es carne
23 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Más de 14.000 personas aspiran a cubrir 1.200 plazas de maestro en Canarias

CER 5 junio, 2019
Actualizado 2019/06/05 at 3:32 PM
Compartir
Compartir

La Dirección General de Personal de la Consejería de Educación y Universidades ha publicado el listado definitivo de personas admitidas al proceso selectivo convocado este año, por el que se cubrirán 1.200 plazas entre las ocho especialidades del Cuerpo de Maestros que se han convocado este año.

En total, se han admitido 14.649 solicitudes, de las 15.108 presentadas. Las 459 solicitudes excluidas fueron presentadas por 243 personas que no aportaron toda la documentación necesaria o bien no abonaron la totalidad de las tasas que dan derecho al examen, ni siquiera en el periodo de subsanación de deficiencias en las solicitudes que se habilitó, aunque pueden estar incluidas en otra especialidad.

Pese a las exclusiones, no se ha producido variación alguna en el orden de las especialidades más demandadas: la más solicitada ha sido Educación Primaria, seguida por la Infantil, Educación Física, Educación Especial (Pedagogía Terapéutica), Inglés, Audición y Lenguaje y, por último, Francés.

En concreto, serán 4.826 las maestras y maestros que traten de ocupar alguna de las 283 plazas ofertadas en Educación Primaria; 3.555, para las 169 de Infantil; 1.803, para las 130 de Educación Física; 1.648, para las 185 de Pedagogía Terapéutica; 1.573, para las 283 plazas de Inglés; se han registrado 629 candidaturas para ocupar una de las 65 plazas ofertadas en Música; 348, para las 35 de Audición y Lenguaje; y, por último, la especialidad con menos solicitudes es Francés, con 267 inscripciones y 50 plazas ofertadas.

Con estos datos definitivos y según la proporción de solicitudes por cada plaza que saldrá a concurso-oposición, las plazas más demandadas son las de Educación Infantil, con 21,04 inscripciones por cada una. Le siguen, en orden descendente, las especialidades de Primaria, con 17,5 inscripciones por cada plaza; Educación Física, con 13,87; Audición y Lenguaje, con 9,94; Música, con 9,68; Educación Especial (PT), con 8,91; Inglés, con 5,56 y Francés, con 5,34.

El listado de solicitudes admitidas definitivamente, así como el de excluidas y los motivos de exclusión se pueden consultar en la página web de la Consejería de Educación y Universidades, siguiendo el enlace

https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/personal/docente/oferta/oposiciones/maestros/2019/listas-definitivas-de-admitidos-y-excluidos/

Allí encontrarán además una nota importante, en la que se indica los lugares de presentación a los que se debe acudir el próximo día 22 de junio, en el caso de que este sea diferente al lugar de examen. Este hecho se debe al volumen de solicitudes en determinadas especialidades, que ha obligado a realizar esa disposición, para que puedan tener lugar todas las presentaciones a la hora y en los lugares establecidos.

El esfuerzo para que se pueda realizar la presentación con puntualidad se realiza, entre otras cosas, para permitir a aquellas personas que han presentado más de una solicitud, que puedan presentarse a otra especialidad, lo que ha sido posible en el noventa y cuatro por ciento de los casos.

Además de las 1.200 plazas para las diferentes especialidades del Cuerpo de Maestros, se han convocado 10 más para el de Inspección Educativa, que se desarrolla a través de un procedimiento diferente.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

IACES, formación en fisioterapia de calidad
Salud
Tarot PayPal: Cuál es el tarot PayPal fiable y barato con las mejores videntes españolas
Ocio y Cultura
Invertir en un futuro sostenible: exploración de fondos temáticos para una cartera diversificada
Economía
5 razones por las que tienes que cambiar tus cortinas antiguas
Consumo

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?