Uno de los principales problemas de los jóvenes españoles es que, después de obtener su titulación en la universidad, no encuentran trabajo… ¡Y tampoco saben dónde encontrarlo! Hoy, hablamos de dónde localizar ofertas de empleo.
INEM
En primer lugar, podemos acudir al INEM. Esta es la institución del Estado destinada a ayudar a los desempleados. La mayoría de la gente la conoce porque es donde se cobra el paro, y prácticamente la utiliza nada más que para eso, pero lo cierto es que también ofrecen muchas otras cosas.
Por ejemplo, en el INEM puedes hacer cursos de formación y buscar empleo. A menudo tienen ofertas disponibles en sus tablones, así que no está de más pasarse por las oficinas para comprobar si hay algo que nos interese.
No obstante, no es casualidad que la mayoría de la gente vaya al INEM a cobrar el paro y nada más: No es habitual que esas ofertas de empleo sean las mejores, y tampoco es que haya muchas.
Bolsas de Empleo
Las bolsas de empleo acostumbran a ser un lugar mejor para encontrar ofertas de empleo. Estas bolsas de empleo pueden ser de muy distinto tipo: Algunas organizaciones tienen las suyas propias, otras son más generalistas, otras están segmentadas para tipos de profesionales concretos… En fin, hay una gran variedad.
La cuestión es que, si te haces con una buena lista de bolsas de empleo, te resultará razonablemente fácil encontrar una oferta de empleo en un plazo corto de tiempo. Y, probablemente, esa oferta se adapte a tus necesidades.
Amigos y conocidos
Por último, están los amigos y conocidos. Muchas personas no atienden a esta opción (por muchos motivos, desde la vergüenza a, simplemente, no haber reparado en ello), pero lo cierto es que la mayoría de los trabajos se encuentran mediante este tipo de contactos (no nos lo inventamos: Incluso hay estudios académicos que confirman esta afirmación).
Preguntar a tus amigos y conocidos si tienen algún puesto vacante en su empresa o si conocen a alguien que pudiera estar interesado en tu trabajo es una forma muy eficaz de encontrar empleo. ¡Es una especie de LinkedIn tradicional que funciona de verdad!
Como puedes ver, hay muchos lugares donde encontrar ofertas de empleo. Es importante tener una actitud proactiva para localizar estos lugares y para, una vez localizados, aprovecharlos para conseguir un empleo a través de ellos.