Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Minicréditos, una opción cada vez más utilizada en España
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Ola de calor, calima y viento en la alerta que ha emitido la AEMET en Canarias
28 marzo, 2023
Capturan al «perro fantasma», un enigmático depredador descubierto en Bolivia en peligro de extinción
28 marzo, 2023
Una fisioterapeuta de Las Palmas consigue cancelar 47.000 euros en deudas con la Ley de Segunda Oportunidad
27 marzo, 2023
El marketing digital un paso esencial para toda empresa
27 marzo, 2023
Ellas son las mejores videntes sin gabinete recomendadas y naturales con el tarot barato más fiable
27 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Minicréditos, una opción cada vez más utilizada en España

CER 15 febrero, 2022
Actualizado 2022/02/15 at 4:25 PM
Compartir
Compartir

La aparición del coronavirus cambió los paradigmas del mercado financiero es España, obligando no solo a la población a ser mucho más consciente sobre la forma en la que ahorra y utiliza su dinero, sino también forzando a las entidades bancarias a brindar acompañamiento constante sin desestabilizar su flujo de caja.

Este es el motivo por el que la figura de los minicréditos, hasta hace algunos años poco ortodoxa, estaría ganando popularidad entre las entidades españolas, quienes no solo los utilizan para el financiamiento de clientes y empresas, sino también para proyectos de naturaleza política e incluso organizaciones sin fines de lucro con presencia internacional.

¿Qué son los minicréditos?

Según la información dispuesta por la entidad financiera, BBVA, los minicréditos (conocidos principalmente como microcréditos) son una alternativa de financiamiento que permite el desarrollo de actividades comerciales, el financiamiento de iniciativas y el pago de imprevistos en caso de no contar con dinero suficiente.

Estos minicréditos suelen ser de montos tan bajos como 100€ hasta casi 10.000€, y cuentan con algunas variantes que se adaptan a las necesidades de los clientes. Es posible encontrar minicréditos empresariales diseñados para el financiamiento de nuevos proyectos, hasta minicréditos al instante que se entregan en menos de 24 horas.

Los minicréditos en España

Este tipo de financiamiento ha comenzado a utilizarse cada vez más en España, con reportes asegurando que, durante el 2021, entidades como CaixaBank llegaron a ofrecer microcréditos a más de 3.000 familias y 700 negocios tan solo en Murcia, alcanzando la cifra de 26,4 millones de euros para brindar apoyo a los ciudadanos.

El partido político España Vaciada también hizo uso de este tipo de créditos para financiar su campaña de cara a las próximas elecciones, teniendo como meta alcanzar los 100.000 euros para dicho evento. Los representantes del partido afirman que también están aceptando donaciones para financiar su proyecto.

Y estos créditos no solo estarían teniendo impacto en la economía y la política nacional, sino que se estarían expandiendo a distintas partes del mundo de la mano de entidades españolas. Un ejemplo de esto es el de la Fundación Microfinanzas BBVA, que brinda microcréditos de hasta 1.000 euros para financiar el desarrollo de proyectos sociales en países como Perú.

¿Qué hace especiales a los microcréditos?

La popularidad de los microcréditos yace en las pequeñas cantidades de sus importes, permitiendo a las principales entidades financieras llegar a un mayor número de clientes sin necesitar de sumas de dinero estratosféricas. Estos préstamos suelen cobrar comisiones más altas que otros tipos de financiamiento, por lo que el recaudamiento es atractivo para los prestamistas.

Para los solicitantes, estos son una opción perfecta para el financiamiento en caso de todo tipo de imprevistos, pero también para el desarrollo de nuevos proyectos por parte de emprendedores. Es en este último público donde los minicréditos estarían calando con más fuerza, siendo una de las opciones de financiamiento más accesibles para los pequeños empresarios.

En cuanto a los aspectos negativos, estos créditos suelen tener comisiones significativamente más altas a las de otros tipos de financiamiento y plazos de pago mucho más cortos (en algunos casos no superan 1 mes). Adicionalmente, debido al bajo importe, muchas personas suelen solicitarlo de forma poco planificada, incurriendo en deuda adicional.

Los minicréditos son una opción de financiamiento que se vuelve cada vez más atractiva, sin embargo, todavía no se adapta a las necesidades de las masas. Se trata de un nicho interesante del mercado financiero que parece prometedor de cara a los próximos años en pandemia.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Ola de calor, calima y viento en la alerta que ha emitido la AEMET en Canarias
Actualidad DA
Capturan al «perro fantasma», un enigmático depredador descubierto en Bolivia en peligro de extinción
Actualidad Ciencia y Tecnología DA
Una fisioterapeuta de Las Palmas consigue cancelar 47.000 euros en deudas con la Ley de Segunda Oportunidad
DA Consumo
El marketing digital un paso esencial para toda empresa
Economía

Contenido relacionado

El marketing digital un paso esencial para toda empresa

27 marzo, 2023

Microcréditos para afrontar la subida del Euribor

27 marzo, 2023

Invertir en un futuro sostenible: exploración de fondos temáticos para una cartera diversificada

23 marzo, 2023

Renting de impresoras ¿qué modalidades hay?

22 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?