Seguro que si le preguntas a varias personas de tu círculo de amigos, que suelen viajar con frecuencia, más de una habrá tenido problemas en los últimos meses. No lo decimos nosotros sino que es cierto que aumenta el número de reclamaciones de vuelos y así lo demuestran las estadísticas. Las reclamaciones en sí no son algo nuevo pero parece que en los últimos meses estamos ante un aumento bastante importante de quejas por parte de los consumidores.
Los datos no se pueden ocultar y cada vez son más frecuentes los problemas o anécdotas que nos pueden suceder en las líneas aéreas. Pero, ¿Qué es lo que está ocurriendo para que dichas quejas aumenten un 300%? ¡Ahora te desvelamos las causas más frecuentes.
Reclamaciones de vuelos: el retraso de los mismos
A casi todos nos gusta llegar siempre a tiempo a nuestro destino. Por eso, intentamos tener todo listo para ser precavidos y que el tiempo no se nos eche encima en nuestra vida diaria. Pero eso siempre ocurre cuando tenemos que tomar un vuelo. Parece que eso de llegar a tiempo ya está quedando en un espejismo del pasado. Las estadísticas vuelven a mostrar que hay una bajada o descenso bastante importante de los vuelos que realmente llegan a su hora. Es cierto que nadie va a quejarse por unos minutos pero cuando estos van sumando y se convierten en horas, entonces la desesperación ya es algo que nos consume. Sí, con un retraso de más de 2 horas para esos vuelos que tienen una distancia de hasta 1500 km o 4 horas para vuelos de unos 3500 km, ya podrás hacer tu queja a través de un reclamador de vuelos. Porque sin duda, hablamos de un retraso bastante elevado y que como tal, puede trastocar tus planes por completo. Lo entendemos a la perfección y de ahí que sea una de las reclamaciones de vuelos más importantes y que se encuentra en primer lugar, pero parece que no es la única.
La cancelación del vuelo
Es cierto que el retraso de nuestro viaje ya hace que nos sintamos bastante cabreados, es algo totalmente lógico. Pero, ¿Y si te dicen que tu vuelo ha sido cancelado? Entonces nos echamos las manos a la cabeza porque ya no sabemos ni qué hacer en ese momento. Es desesperante ya que no siempre se trata de viajes por ocio sino que muchos de ellos son por trabajo o de tipo personal. Así que, ese anuncio de cancelación resonará en tu cabeza sin poder evitarlo. Cuando se trata de una cancelación de última hora, como estamos comentando, las aerolíneas tienen la obligación de informar a todos los pasajeros los pasos siguientes que deben dar, sobre todo para que puedan ser compensados.
Lo más habitual es que debido a la cancelación de vuelos se tenga derecho a una compensación económica, a no ser que esta se les informe con antelación o que sea por alguna causa de manera excepcional. Claro que por otro lado, no podemos olvidar que también los pasajeros tienen derecho a una atención en forma de alojamiento o comida y otras ayudas que puedan necesitar. Aunque siempre hay que informarse bien porque dependerá del tipo de vuelo y como no, de las aerolíneas. Con Iberia las reclamaciones pueden ser más sencillas de tramitar de lo que crees. Por eso siempre debemos ponernos en buenas manos para solicitar lo que nos pertenece, ni más ni menos.
Mala gestión del equipaje
Otra de las reclamaciones de vuelos es el tema del equipaje. Seguro que todos y todas tenemos algún tipo de anécdota debido a ello. Porque entre pérdidas del mismo o golpes, retrasos o incluso robos, podríamos escribir un libro. Así que, si estamos hablando de las causas principales del aumento de reclamaciones, tampoco nos podíamos olvidar de este tema. Porque cuando se comparan diferentes años, en las estadísticas, parece que en el último han subido en este tema. Algo que todavía parece que no está totalmente controlado, porque las quejas y los enfados de los pasajeros nos muestran lo contrario.
El overbooking
Imagínate que vas con toda la ilusión del mundo a realizar ese viaje que tenías en mente. Pero al llegar al aeropuerto te dicen que no puedes embarcar porque hay ‘overbooking’. Esto es algo totalmente legal que hacen las compañías y es que, venden más plazas de las que realmente tiene el avión. Es una de esas estrategias ante algunas cancelaciones que suceden por parte de los pasajeros, de manera que así las aerolíneas no salgan perdiendo. Por lo que, si llega a suceder también puede que te indiquen los pasos a seguir. Sin duda, tendrás un reembolso del precio del billete o bien, el traslado en otro vuelo lo antes posible, siempre y cuando sea posible. ¿Te ha sucedido alguna vez?
Las reservas
En este tema siempre debemos tener un poco de precaución. Porque cuando hacemos una reserva queremos buscar la mejor, el mejor día y el mejor precio. Pero quizás todo ello no siempre va unido. Así que, debemos leer la letra pequeña una y otra vez, porque si cancelamos, entonces ya sabemos que el gasto económico puede ser mayor. Tampoco es conveniente hacerla demasiado pronto, porque cuando van quedando menos sitios, es habitual que la aerolínea ponga alguna que otra oferta. Sí, aunque nos dejamos llevar por páginas adicionales, no está de más el visitar siempre la principal porque podemos llevarnos alguna sorpresa en forma de oferta.
A modo de resumen te diremos que cuando tengas algún tipo de queja o reclamación que hacer, siempre es conveniente que te pongas en manos de expertos como sucede con AirAdvisor. Porque se encargarán de estudiar tu caso y conseguir la indemnización que te mereces, mientras que si lo haces por ti mismo, los resultados no serán los mismos.
Además, necesitas saber que con AirAdvisor sólo pagarás en caso de éxito, que no tiene letra pequeña, por lo que no te encontrarás con sorpresas desagradables, sino todo lo contrario. Tiene la comisión más baja del mercado y partners legales en toda la UE.