Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: ¿Qué tengo que hacer si doy positivo en la Covid-19 en un test de las farmacias?
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Los nombres de las videntes y tarotistas famosas españolas más fiables del 2023
21 marzo, 2023
Los foros avalan la lucha de Mariela Gauna contra las estafas en amarres de amor
21 marzo, 2023
Aspectos en los que más se fijan los canarios al elegir un móvil
21 marzo, 2023
Aparecen millones de peces muertos en Australia prácticamente cocinados por el agua
21 marzo, 2023
¿Qué opciones tienes si tu vuelo transatlántico se cancela o se retrasa?
20 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

¿Qué tengo que hacer si doy positivo en la Covid-19 en un test de las farmacias?

CER 21 julio, 2021
Actualizado 2021/07/21 at 4:01 PM
Compartir
Compartir

Laa venta libre y sin receta médica del test de autodiagnóstico de la Covid-19 en farmacias de toda España será una realidad desde este miércoles tras publicarse la orden del Consejo de Ministros en el Boletín Oficial del Estado (BOE). «Era una medida muy reclamada», indicó este martes la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez.

¿Qué se debe hacer si se obtiene un resultado positivo?
En el documento informativo que ha elaborado la Dirección General de Salud Pública, sobre el procedimiento a si una persona se realiza prueba o test de autodiagnóstico y el resultado es positivo, esta persona debe comenzar el «aislamiento domiciliario» y «contactar con su centro sanitario», es decir, donde recibe asistencia habitualmente, para confirmar el resultado.

¿Qué ocurre si el resultado es negativo pero existen síntomas?
Ante un resultado negativo de una persona que está realizando aislamiento por ser caso o contacto estrecho, se debe mantener en aislamiento durante 10 días y en ningún caso utilizar la prueba para acortar el periodo de cuarentena.

«Si hay síntomas, aunque el resultado sea negativo, no se excluye de la infección y aunque se de negativo durante la cuarentena tampoco excluye de la infectividad y se tiene que mantener el aislamiento. No se puede usar la prueba para recortarlo», ha indicado el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno,

ENLACES: portada
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Los nombres de las videntes y tarotistas famosas españolas más fiables del 2023
Ocio y Cultura
Los foros avalan la lucha de Mariela Gauna contra las estafas en amarres de amor
Ocio y Cultura
Aspectos en los que más se fijan los canarios al elegir un móvil
Ciencia y Tecnología
Aparecen millones de peces muertos en Australia prácticamente cocinados por el agua
Internacional DA

Contenido relacionado

El software de reconocimiento facial da un ‘90% de veredicto’ sobre una mujer que dice ser Madeleine McCann

19 marzo, 2023

La espectacular Casa de los Volcanes abre sus puertas para todo el mundo en Lanzarote

19 marzo, 2023

El asesino en serie que hacia hamburguesas con sus víctimas y luego las vendía en un puesto

17 marzo, 2023

«Destruí mi familia al comprar un kit de ADN para reírme» el drama de un hombre que lo perdió todo

17 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?