Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Retirados 15.000 peces invasores de la Charca de Maspalomas
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
El Gobierno construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria
28 marzo, 2023
Se necesita personal para trabajos verticales. Faltan profesionales en el sector
28 marzo, 2023
Mariela Gauna: Los testimonios que revelan estafas en los amarres de amor
28 marzo, 2023
¡Aprende a jugar al blackjack como un profesional!
28 marzo, 2023
Ola de calor, calima y viento en la alerta que ha emitido la AEMET en Canarias
28 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Retirados 15.000 peces invasores de la Charca de Maspalomas

Edición Digital 19 mayo, 2020
Actualizado 2020/05/19 at 8:59 AM
Compartir
Vista de las Dunas de Maspalomas durante el confinamiento. CABILDO DE GRAN CANARIA/MIGUEL ANGEL PEÑA
Compartir

El Cabildo de Gran Canaria ha retirado cerca de 15.000 ejemplares de tilapia de Mozambique de la Charca de Maspalomas en el marco del proyecto Masdunas, que ha incluido medidas para el control de especies exóticas invasoras de flora y fauna.

Un comunicado de la Institución Insular destaca este martes que la tilapia es un pez de origen africano que puede llegar a medir 35 centímetros y forma parte de la dieta humana, aunque fuera de las piscifactorías es una especie invasora que crece y se adapta en ambientes artificiales o naturales.

Añade que la alimentación de la tilapia es muy diversa y abarca desde insectos y plancton hasta pequeñas crías de aves, además de que se puede encontrar en más de 130 países.

La nota explica que la hipoxia -falta de oxígeno debido a la falta de lluvias que renueven el agua- y la subida de temperatura en el ambiente bajan el nivel de agua en la Charca y provocan que las tilapias mueran.

Solo en el pasado mes de enero se retiraron 30 kilos y en estos momentos le corresponde al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana retirar las que aparecen muertas.

El director de Masdunas, Miguel Ángel Peña, recuerda que antes de esta invasión la Charca contabilizaba once especies de peces, numerosos ejemplares de algas y vegetación acuática, pero que la flora y la fauna han disminuido de forma notable debido a la presencia de la tilapia de Mozambique.

Y es que esta especie invasora se adapta fácilmente a la temperatura y salinidad del agua, es agresiva y voraz, además de practicar el canibalismo si no encuentra alimento, por lo que es depredadora no solo de la vegetación, sino de otros peces.

Según Peña, otro peligro es que la tilapia pueda llegar al mar, pues cabría la posibilidad de que se adaptara y afectara al hábitat, amenazando a especies marinas como los equinodermos, y también ahuyentaría a las pollas de agua y a los chorlitejos que deseen anidar.

Para el control de este pez, el Cabildo colocó varias veces por semanas redes trampa y, a través de este procedimiento, retiró cerca de 15.000 ejemplares en los últimos meses.

Resalta que algunas de las tilapias muertas se envían al Parque Científico Tecnológico Marino de Taliarte para su estudio y el resto se entregan para su eliminación a una empresa de gestión de residuos.

Para el técnico insular, la principal dificultad es la falta de estudios especializados que indiquen cómo contrarrestar el aumento en su población, ya que lo que abundan son publicaciones para su crianza en piscifactoría o generar reproducción.

El Cabildo asegura que seguirá vigilante con la invasión de la tilapia de Mozambique en la Charca de Maspalomas y, con el uso de nasas, controlará la población de una especie invasoras que fue introducida por el ser humano en Gran Canaria.

ENLACES: Maspalomas, peces invasores, tilapias
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

El Gobierno construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria
Portada Ciencia y Tecnología
Se necesita personal para trabajos verticales. Faltan profesionales en el sector
Economía
Mariela Gauna: Los testimonios que revelan estafas en los amarres de amor
Ocio y Cultura
¡Aprende a jugar al blackjack como un profesional!
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

INFOPUERTOS. Atando cabos en La Mar. ANA ZURITA, diputada nacional (PP)

31 agosto, 2022

A’Gara y PP exigen a Roque Expósito la entrega de su acta como concejal

1 diciembre, 2021

PSOE y ACP-Podemos rechazan reducir la tasa de apertura de establecimientos en un 100% y por tres años

27 octubre, 2021

El PP de Arona pedirá el compromiso de todos los partidos políticos para salvar la Cofradía de Pescadores

26 octubre, 2021
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?