En épocas pasadas, antes de la aparición de la fotografía, los retratos eran la única forma de preservar la memoria de una persona viva. Los artistas se esmeraban no sólo en captar los rasgos físicos de la persona, sino también el carácter y, en algunos casos, el estatus social. Sin embargo, no todos podían permitirse el lujo de contratar a un retratista. El coste elevado de estos profesionales y el tiempo requerido, limitaban el privilegia de tener un retrato a la nobleza, los miembros del clero y, más adelante, a la burguesía adinerada.
Hoy en día el precio de estos trabajos se ha abaratado considerablemente. De hecho, muchas personas optan por regalar retratos a lápiz por encargo en Navidades, cumpleaños y bodas. Sinceramente nos parece una elección muy acertada ya que las obras de arte están cargadas de significado emocional y tienen la capacidad de perdurar y convertirse en recuerdos tangibles.
¿Por qué regalar retratos a lápiz esta Navidad?
¿Buscas un detalle especial para Navidad? Un retrato a lápiz puede ser la manera ideal de mostrar tu afecto ya que:
Son regalos personalizados
Un retrato a lápiz no es un dibujo cualquiera. Los artistas profesionales no sólo tienen habilidades técnicas y creativas, además poseen el don de capturar la esencia de la persona y su carácter. Esto convierte al retrato en un regalo personal e irrepetible.
Exclusividad
Además, un retrato a lápiz es un regalo que nadie más tendrá. A diferencia de otros regalos comerciales que pueden encontrarse fácilmente en cualquier tienda, cada retrato es único (incluso si dos artistas observasen la misma foto).
Una forma de apoyar el arte
Encargar un retrato también es una forma de apoyar a los artistas que dedican su tiempo y talento a mantener viva esta profesión. En un mundo tan digitalizado como el actual, los oficios creativos son esenciales para la cultura y la sociedad en general.
¿Qué necesita el retratista para hacer su trabajo?
La mayoría de los retratistas profesionales trabajan a partir de fotografías, especialmente si el encargo se realiza a distancia. Es importante elegir una imagen nítida y con buena resolución. Esto no quiere decir que vaya a realizar un calco, pero necesitará apreciar bien cada detalle del rostro para transmitir realismo.
Evita las fotografías desenfocadas, demasiado oscuras o con poca definición ya que dificultarán el trabajo del artista y pueden afectar el resultado final.
¿Cómo se realizan los pagos?
Algunos artistas solicitan un adelanto antes de comenzar su trabajo. Esto es completamente lógico, ya que implica un compromiso por parte del cliente y cubre los gastos iniciales de materiales y el tiempo invertido. Aún así, otros retratistas prefieren no cobrar hasta que el cliente esté plenamente satisfecho con el resultado. Esta opción suele ser valorada por quienes prefieren verificar la calidad antes de realizar el pago final.
Algunos consejos para elegir un buen retratista
Si estás pensando en encargar un retrato a lápiz esta Navidad, sigue estos consejos para elegir al artista indicado:
– Revisa su portafolio: Examina sus trabajos anteriores para ver si su estilo se alinea con tus preferencias. Muchos artistas comparten sus creaciones en redes sociales o en sus páginas web.
– Consulta reseñas y anteriores: Si tiene reseñas de otros clientes, léelas detenidamente. Esto te dará una idea de su compromiso y de la calidad de sus trabajos.
– Comunica tus expectativas: Habla directamente con él y coméntale tus dudas sobre el proceso, los materiales o tiempos de entrega. Algunos artistas incluso están dispuestos a enviar fotografías del progreso de su obra y realizar cambios que solicite el cliente.
– Compara precios y plazos: No te quedes con la primera opción que encuentres. Investiga varias opciones para asegurarte de que recibes un servicio acorde a tu presupuesto y con un plazo de entrega razonable.
Esta Navidad, sorprende a tus seres queridos con una obra de arte personalizada, y disfruta de la satisfacción de regalar algo que será valorado para siempre.