Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: Saca más partido al espacio de tu almacén con estos consejos
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

Saca más partido al espacio de tu almacén con estos consejos

Redacción
Last updated: 10 octubre, 2024 10:30 am
By Redacción
Published: 24 septiembre, 2024
Compartir
9 minutos de lectura
Compartir

La gestión eficiente del espacio en un almacén es fundamental para optimizar las operaciones y reducir costos. Un almacén bien organizado no solo facilita el acceso a los productos, sino que también mejora la seguridad, reduce tiempos de manipulación y permite un mayor control sobre el inventario. Sin embargo, uno de los mayores retos es cómo maximizar el espacio disponible sin comprometer la operatividad ni la seguridad. Afortunadamente, existen diversas soluciones que pueden ayudarte a sacar más partido a tu almacén, desde el uso de diferentes tipos de estanterías hasta sistemas avanzados de gestión de espacio.

LO MÁS VISTO
Cafetería Coiba, un rincón de sabor y autenticidad en el corazón de Murcia
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

Importancia de una buena organización en el almacén

La organización es clave en cualquier almacén, independientemente de su tamaño o del tipo de productos que almacene. Un almacén desorganizado no solo dificulta las labores diarias, sino que también puede generar pérdidas de tiempo y dinero. Al no encontrar fácilmente los productos o al tener que desplazarse a diferentes áreas para recoger pedidos, se incrementan los tiempos de operación y se reduce la productividad.

Uno de los aspectos más importantes para mejorar la organización del almacén es el uso eficiente del espacio vertical. Muchas veces, se tiende a subutilizar el espacio en altura, lo que lleva a una saturación de las áreas de trabajo a nivel del suelo. Aprovechar al máximo la capacidad vertical mediante la instalación de estanterías adecuadas puede liberar una cantidad considerable de espacio.

Además, es crucial etiquetar correctamente las ubicaciones de los productos y establecer un sistema de codificación claro. Esto facilitará la localización rápida de los artículos y evitará errores a la hora de recoger pedidos o realizar inventarios.

Tipos de estanterías según la carga a almacenar

El tipo de estantería que elijas para tu almacén dependerá principalmente del tipo de productos que almacenes y su peso. Existen diferentes sistemas de estanterías que pueden adaptarse a las necesidades específicas de cada negocio, y elegir el adecuado es vital para asegurar la eficiencia y la seguridad. Desde estanterías de carga ligera hasta estanterías especiales para grandes cargas, todas cumplen una función concreta. Veámoslas más en detalle:

Estanterías de paletización

Las estanterías de paletización son una de las soluciones más comunes para almacenar productos pesados o voluminosos. Están diseñadas para almacenar mercancías en palets, lo que facilita su manipulación con montacargas. Este tipo de estanterías se caracteriza por su resistencia y durabilidad, siendo ideales para productos que requieren un almacenamiento en altura.

Existen diferentes variantes dentro de las estanterías de paletización, como las estanterías de paletización convencional, que permiten un acceso directo a cada palet, o las estanterías compactas, que optimizan aún más el espacio al reducir los pasillos entre estanterías. Las estanterías drive-in y drive-through son también opciones compactas, ya que permiten almacenar productos en profundidad, eliminando la necesidad de pasillos entre filas de estanterías.

Estanterías dinámicas

Para productos con un alto nivel de rotación, las estanterías dinámicas son una excelente opción. Estas estanterías cuentan con un sistema de rodillos que permite que los productos se deslicen de manera automática hacia la parte delantera a medida que se retiran. Esto no solo optimiza el espacio, sino que también facilita la gestión del inventario mediante el sistema FIFO (First In, First Out), donde los primeros productos que entran son los primeros que salen.

Este tipo de estantería es ideal para productos perecederos o con fecha de caducidad, ya que garantiza una rotación eficiente del stock y reduce el riesgo de que los productos caduquen en el almacén.

Estanterías cantiléver

Si tu almacén maneja productos largos y voluminosos, como tubos, perfiles metálicos o madera, las estanterías cantiléver son la opción más adecuada. Estas estanterías están diseñadas para soportar cargas largas y se caracterizan por su flexibilidad y facilidad de acceso, ya que no cuentan con columnas frontales que dificulten la manipulación de los productos.

Las estanterías cantiléver pueden instalarse en diferentes alturas y capacidades, adaptándose a las necesidades específicas de cada negocio y optimizando el espacio disponible en el almacén.

Estanterías modulares y jaulas metálicas

Para productos más ligeros o de tamaño pequeño, las estanterías modulares o incluso las jaulas metálicas son una opción eficiente y versátil. Este tipo de estantería permite una gran flexibilidad en cuanto a la disposición del espacio, ya que puede ampliarse o modificarse según las necesidades del almacén. Además, son fáciles de montar y desmontar, lo que facilita su reconfiguración en caso de cambios en el layout del almacén. Por su parte, las jaulas metálicas también permiten el movimiento de la mercancía de una forma fácil y cómoda.

Estas estanterías son perfectas para almacenar cajas, herramientas o productos en menor cantidad. También son útiles para crear áreas de picking, donde los operarios puedan recoger manualmente los productos de forma rápida y eficiente.

Otros sistemas de gestión del espacio

Además del uso adecuado de las estanterías, existen otros sistemas y estrategias que te permitirán sacar el máximo partido al espacio de tu almacén.

Uso de plataformas y entreplantas

Una forma efectiva de duplicar el espacio de tu almacén es mediante la instalación de plataformas o entreplantas. Estas estructuras permiten aprovechar la altura del almacén para crear niveles adicionales de almacenamiento, sin necesidad de realizar grandes obras o ampliaciones. Las entreplantas son especialmente útiles en almacenes donde el espacio en el suelo es limitado pero se dispone de una gran altura libre.

Sistemas de almacenamiento automatizado

Los sistemas de almacenamiento automatizado, como los transelevadores o los carruseles verticales, son ideales para optimizar el espacio y mejorar la eficiencia en almacenes de gran volumen. Estos sistemas permiten un almacenamiento y recuperación rápida y precisa de los productos, reduciendo la necesidad de pasillos y mejorando la seguridad del almacén.

Aunque la inversión inicial puede ser elevada, los beneficios a largo plazo en términos de ahorro de espacio, reducción de tiempos de operación y mejora de la precisión en la gestión de inventario compensan el costo.

Implementación de un sistema de gestión de almacenes (WMS)

Un sistema de gestión de almacenes (WMS, por sus siglas en inglés) puede ser clave para maximizar la eficiencia del espacio y mejorar el control del inventario. Estos sistemas permiten monitorizar en tiempo real la ubicación de los productos, optimizar las rutas de picking y gestionar de manera más efectiva el almacenamiento. Además, algunos WMS pueden integrarse con soluciones de automatización, lo que potencia aún más la eficiencia operativa.

Uso de contenedores y cajas apilables

Finalmente, para optimizar el almacenamiento de productos pequeños, el uso de contenedores y cajas apilables es una solución simple pero muy efectiva. Estas cajas no solo permiten una mejor organización del espacio, sino que también facilitan la identificación de los productos y su manejo. Al ser apilables, maximizan el uso del espacio vertical y evitan que los productos se dispersen en el almacén.

Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

Cafetería Coiba, un rincón de sabor y autenticidad en el corazón de Murcia

En pleno corazón de Murcia, donde la tradición gastronómica se entrelaza con…

Las mejores estrategias online que te estás perdiendo para darle un empujón a tu SEO local

El SEO local se ha convertido en una de las herramientas más…

¿Cuál es la mejor base para tu colchón en España?

Elegir la base adecuada para tu colchón es una de las decisiones…

TE PUEDE INTERESAR
Trasplante Capilar en Turquía: la solución definitiva para recuperar tu pelo
Actualización de la AEMET para Canarias: vuelven las lluvias este fin de semana en estas islas
La revolución de la conectividad en el hogar colombiano: más allá del Wi-Fi fijo
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?