Convertirse en escritor, y vivir de ello, es el sueño de muchos. Sin embargo, a diferencia de lo que algunos creen, hablamos de una profesión que requiere talento y dedicación, ya que resulta mucho más complicado de lo que parece, especialmente, considerando que vivimos en una época donde se publican alrededor de 1.000 libros diarios.
Frente a este panorama, cada vez son más las personas que se animan a realizar cursos de escritura que les permitan pulir las habilidades de redacción, de acuerdo al tipo de trabajo que desean emprender, pues el mundo de las letras ofrece múltiples oportunidades para elegir.
Formas de vivir de la escritura
Lo primero que debemos entender es que escribir de forma profesional dejó de ser un oficio vinculado a la publicación de libros, de hecho, se considera la menos común. Actualmente, la práctica comprende muchas opciones distintas y, en función de ellas, será más sencillo o difícil comenzar a generar ganancias.
Dedicarse al periodismo
Sin duda, el periodismo es una de las mejores formas de medir nuestro talento como escritores y ganar dinero, incluso, muchas de las grandes figuras de la literatura dieron sus primeros pasos en periódicos y revistas.
Hoy en día, los medios escritos solicitan redactores que se encarguen de cubrir sus diferentes columnas. La mejor parte es la posibilidad de elegir desde noticias importantes y reseñas, hasta artículos y consejos prácticos. Asimismo, está la posibilidad de ofrecer nuestro trabajo en forma de sumarios a plataformas digitales.
Convertirse en redactor publicitario
El marketing de contenido ha traído consigo un incremento de la demanda de escritores en el entorno publicitario. La necesidad de un flujo constante de texto obliga a las agencias a contratar redactores.
En este sentido, no solo podemos encargarnos de los copys breves para incluir en las campañas de redes sociales, también crear artículos con la intención de optimizar el posicionamiento orgánico y atraer tráfico online de calidad. Si tenemos la creatividad suficiente, cabe la posibilidad de convertirnos en autores de un buen slogan.
Ofrecer servicios como ghostwriting
Si bien convertirse en un escritor fantasma implica renunciar a los derechos de nuestras obras, es un trabajo muy bien remunerado. Quienes contratan este tipo de servicios saben recompensar la confidencialidad y pagan por cada palabra.
En su mayoría, los ghostwriters se dedican a las autobiografías. Sin embargo, en la actualidad existen un sinnúmero de temas para elegir. Debido a que el contenido depende del cliente, los encargos van desde manuales y ebooks, hasta libros de autoayuda e historias de ficción.
Dictar talleres literarios
Quienes se dedican a la escritura de forma profesional tienen dos grandes oportunidades: por un lado, convertirse en profesores e impartir talleres a los novatos y, por el otro, ofrecer asesoría a otros escritores durante el proceso de creación de sus obras.
Estas opciones son más comunes de lo que suponemos, solo en Latinoamérica existe un sinfín de profesionales que se han dedicado a obtener ingresos coordinando grupos de escritura.
Ganar dinero como editor
Otra buena opción para los especialistas en el oficio es buscar empleo en una editorial. Por lo regular, estas empresas requieren no solo de editores, también de personas que asuman la tarea de realizar correcciones de tipo ortotipográficos o de estilo.
El único requisito es contar con los conocimientos y habilidades necesarias para garantizar la mejor versión de los textos, y que puedan publicarse sin riesgo de errores.
Redactar contenido
Esta es quizá una de las opciones más populares actualmente. Aunque todo varía según la forma de trabajo y el tiempo que dedicamos a la práctica, convertirse en freelance supone una serie de ventajas que empiezan con la flexibilidad.
Como redactores de contenido independientes, no estamos sujetos a los horarios, podemos escribir desde la comunidad de casa. Por otra parte, es un oficio que requiere la búsqueda de información constante, de esta manera, estaremos siempre a la vanguardia de lo que sucede e incrementando nuestros conocimientos.
Finalmente, está la posibilidad de hacer copywriter, es decir, crear textos con intención persuasiva sobre el lector, por lo general, impulsarlo a realizar una compra.
Esta es la razón por la que los copywriters son cada día más contratados tanto para la estructuración y redacción de textos, como para crear contenido y redactar anuncios publicitarios que serán utilizados en campañas de marketing.
En definitiva, queda claro que sí se puede vivir de la escritura, incluso, hay muchas más formas de hacerlo que las enumeradas anteriormente. La clave radica en elegir una opción acorde a nuestros conocimientos y destrezas, a fin de aprovechar al máximo todas las posibilidades.