Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: ¿Tienes que hacer un currículo vitae?
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
26 marzo, 2023
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
25 marzo, 2023
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
25 marzo, 2023
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

¿Tienes que hacer un currículo vitae?

CER 3 junio, 2021
Actualizado 2021/06/03 at 12:22 PM
Compartir
Compartir

El proceso de selección para un nuevo puesto de trabajo comienza con su currículum. Incluso antes de tener la oportunidad de conocer a su posible empleador, está llamando a su puerta con el documento que proporciona todas las razones adecuadas para considerarle para el trabajo.

Así que la pregunta es muy válida: ¿Sabes cómo crear un currículum que destaque? No se trata sólo de un diseño bonito o de unas credenciales impresionantes. Con decenas de solicitantes antes y después de usted, tiene que destacar antes de que le llamen para concertar la primera cita.

¿Qué debe contener mi currículum?

Un currículum sólo debe incluir información que sea de interés para el responsable de la contratación y que sea relevante para el puesto que busca. Por lo tanto, debe incluir al menos los siguientes elementos

Descripción de su perfil profesional

Tu currículum debe incluir una breve descripción introductoria, más conocida como «perfil», para venderte al reclutador. Debe exponer claramente cuáles son sus principales atributos profesionales que le distinguen y cómo éstos son compatibles con sus ambiciones, sus habilidades y las cualidades del puesto que pretende ocupar.

Información personal y de contacto

La información personal y de contacto proporciona al reclutador información que le permite saber quién está detrás de la trayectoria profesional esbozada en el currículum, así como ponerse en contacto con usted para programar una entrevista si está potencialmente cualificado para una vacante.

Los datos personales y de contacto que debes incluir en tu currículum son Nombre y apellidos, ciudad de residencia, edad (sólo si se solicita), página web o redes sociales profesionales, teléfono móvil y dirección de correo electrónico.

Educación y formación académica

En esta sección es necesario proporcionar información sobre sus títulos de educación superior, nivel de estudios, cursos, formaciones, talleres y, en general, antecedentes educativos que aporten valor a la hora de solicitar un empleo.

Esta información debe completarse con detalles como la institución en la que recibiste tu educación, el nombre del título que obtuviste o el campo que estudiaste, y los años en los que comenzaste y terminaste tu educación.

Experiencia laboral

En esta sección, debe incluir su historial laboral y la experiencia laboral adquirida a lo largo del tiempo, si es relevante, para demostrar que puede ocupar el puesto para el que se presenta.

Esta información debe ir acompañada del título del cargo o función que desempeñó, el nombre de la empresa, las fechas de inicio y fin y, por supuesto, las principales actividades que realizó.

Habilidades y competencias

En esta parte del currículum, debes mencionar las habilidades, aptitudes o destrezas personales o técnicas que has desarrollado a lo largo de tu experiencia profesional y académica, que a su vez sirven para mejorar el desempeño del trabajo y resolver fácilmente los retos que puedan surgir en el contexto laboral.

Formatos de curriculum vitae: Orden cronológico del currículum.

El formato de curriculum vitae más utilizado y aceptado es el formato de curriculum vitae cronológico inverso, en el que la información se presenta por orden de años de empleo, pero en orden inverso.

En otras palabras, el último empleo que hayas tenido debe ser el primero en tu lista de experiencia laboral, mientras que los empleos anteriores deben figurar en los siguientes.

Lo mismo ocurre con la formación académica. Empiece siempre por la más relevante o la más reciente que haya completado o esté completando, y luego clasifique las que haya completado antes.

También es una buena idea que mires estos ejemplos, estamos seguros de que te ayudarán a diseñas tu CV perfecto: plantillas curriculum.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
Consumo Actualidad DA
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
Actualidad DA
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
DA Internacional
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
Actualidad

Contenido relacionado

Invertir en un futuro sostenible: exploración de fondos temáticos para una cartera diversificada

23 marzo, 2023

Renting de impresoras ¿qué modalidades hay?

22 marzo, 2023

Opositar en Hacienda: Una tendencia cada vez más demandada

16 marzo, 2023

Los ‘desayunos renovables’ permiten el contacto directo de las empresas del sector eólico marino y sus profesionales

11 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?