La tramitación de una herencia en Alcalá de Henares puede ser un proceso complejo, dependiendo de si existe testamento y de la relación entre los herederos.Te explicamos los pasos esenciales para gestionar una herencia en esta localidad madrileña, aunque mejor entra en https://herenciasalcala.es/ resuelve todas tus dudas
1. Obtención de documentos esenciales
El primer paso es recopilar la documentación necesaria para iniciar el proceso sucesorio. Esto incluye:
- Certificado de defunción, que se solicita en el Registro Civil de Alcalá de Henares o en la sede electrónica del Ministerio de Justicia.
- Certificado de últimas voluntades, que indica si el fallecido dejó testamento y ante qué notario se otorgó.
- Certificado de seguros de vida, que informa sobre posibles pólizas a favor de los herederos.
2. Existencia o no de testamento
La tramitación de la herencia dependerá de si el fallecido otorgó testamento:
- Si hay testamento, se debe solicitar una copia autorizada ante el notario que lo custodia.
- Si no hay testamento, es necesario realizar una declaración de herederos abintestato ante notario si los herederos son descendientes, ascendientes o cónyuge. Si hay otros familiares más lejanos, el trámite debe hacerse ante el juzgado.
3. Inventario de bienes y deudas
Es fundamental conocer el patrimonio del fallecido, incluyendo:
- Inmuebles en Alcalá de Henares u otras localidades.
- Cuentas bancarias y depósitos.
- Vehículos.
- Posibles deudas o préstamos pendientes.
4. Pago del Impuesto de Sucesiones y Plusvalía Municipal
Una vez aceptada la herencia, los herederos deben liquidar impuestos:
- Impuesto de Sucesiones y Donaciones, que se paga en la Comunidad de Madrid en un plazo de seis meses desde el fallecimiento.
- Plusvalía municipal, si hay inmuebles, a liquidar en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
La Comunidad de Madrid ofrece importantes bonificaciones para herederos directos, reduciendo la carga fiscal.
5. Escritura de Aceptación y Adjudicación de Herencia
El trámite se formaliza ante notario mediante la firma de la escritura pública de aceptación y adjudicación de herencia. En caso de discrepancia entre herederos, puede ser necesaria la intervención judicial.
6. Inscripción en el Registro de la Propiedad y trámites bancarios
Los inmuebles heredados deben registrarse a nombre de los nuevos titulares en el Registro de la Propiedad de Alcalá de Henares. Además, es necesario acudir a las entidades bancarias con la documentación pertinente para acceder a las cuentas del fallecido.
Conclusión
La tramitación de una herencia en Alcalá de Henares requiere cumplir diversos trámites legales y fiscales. Contar con asesoramiento de un abogado especializado facilita el proceso y evita problemas futuros entre los herederos.