Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Tres municipios de Canarias entre los 15 con más paro en España
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
26 marzo, 2023
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
25 marzo, 2023
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
25 marzo, 2023
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Tres municipios de Canarias entre los 15 con más paro en España

Edición Digital 26 mayo, 2021
Actualizado 2021/05/26 at 12:58 PM
Compartir
Compartir

Tres municipios de Canarias entre los 15 con más paro de España, según la estadística ‘Indicadores Urbanos 2021’ publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En concreto, se trata de Santa Cruz de Tenerife, Telde y Santa Lucía de Tirajana, estos dos últimos en la isla de Gran Canaria.

A ellos se unen nueve que pertenecen a la Comunidad de Andalucía, uno en Toledo (Talavera de la Reina), otro en Extremadura (Mérida) y el correspondiente a la ciudad autónoma de Melilla.

Por contra, Pozuelo de Alarcón (Madrid) es el municipio con mayor renta media y con menor tasa de paro de toda España. De acuerdo con los datos de Estadística, Pozuelo (Madrid) es el municipio de España con menor tasa media de paro estimada en 2020, con un 6,5%, seguido de Donostia/San Sebastián (7,1%) y Sant Cugat del Vallès (7,4%).

Por el contrario, Linares (Jaén), con un 32,5%, seguido de Córdoba (con un 27,8%) y Granada (26,8%) presentaron las tasas de paro más elevadas.

Tras Pozuelo, San Sebastián y Sant Cugat del Vallès, destacan también por sus bajas tasas de paro los municipios madrileños de Las Rozas y Majadahonda, con 7,5% y 7,7%, respectivamente. Además, entre las ciudades con tasas inferiores al 9% también se encuentran Vitoria-Gasteiz, con un 7,8% y Getxo, con un 8,5%.

De esta forma, de los 15 municipios con menores tasas medias de paro estimadas para 2020, seis se encuentran en la Comunidad de Madrid, tres en Cataluña, cuatro en País Vasco y dos en Galicia.

En el lado contrario, entre cinco primeros municipios con más paro, cuatro se ubican en Andalucía: Linares, con una tasa del 32,5%; Córdoba con un 27,8%; Granada con un 26,8%; y Alcalá de Guadaira (Sevilla), con un 25,9%.

POZUELO, EL MUNICIPIO MÁS RICO DE ESPAÑA
La estadística del INE también incluye datos de renta media anual, referidas en esta ocasión al año 2018. Pozuelo de Alarcón repite como la ciudad con mayor renta neta media anual por habitante, con 28.326 euros, seguido de Boadilla del Monte (Madrid), con 21.795 euros, y Sant Cugat del Vallès (Barcelona), con 20.582 euros.

Así, y según figura en la estadística, Madrid y Barcelona concentran los 10 barrios con mayor renta neta media anual por habitante de España.

Por el contrario, las ciudades con menor renta por habitante fueron Níjar (Almería), con 7.307 euros; Vícar (Almería), con 7.451 euros, y Los Palacios y Villafranca (Sevilla), con 7.507 euros.

RIVAS TIENE LA MAYOR TASA DE ACTIVIDAD, Y FERROL, LA QUE MENOS
En cuanto a la tasa de actividad, Rivas-Vaciamadrid es el municipio que, según el INE, presenta la mayor tasa de actividad estimada para 2020, con un 72,8%. Le siguen otros dos municipios de la Comunidad de Madrid: Valdemoro (70,9%) y Parla (69,5%).

En el lado opuesto, las menores tasas de actividad se dan en el municipio gallego de Ferrol (49%), seguido de León (49,1%) y Getxo (49,7%).

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
Consumo Actualidad DA
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
Actualidad DA
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
DA Internacional
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
Actualidad

Contenido relacionado

Invertir en un futuro sostenible: exploración de fondos temáticos para una cartera diversificada

23 marzo, 2023

Renting de impresoras ¿qué modalidades hay?

22 marzo, 2023

Opositar en Hacienda: Una tendencia cada vez más demandada

16 marzo, 2023

Los ‘desayunos renovables’ permiten el contacto directo de las empresas del sector eólico marino y sus profesionales

11 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?