Colombia es uno de los países más diversos del mundo y para acercarse a esta diversidad basta con recorrer las distintas regiones en coche.
Cuando pensamos en viajar, estamos acostumbrados a mirar las páginas de búsqueda de billetes de avión, pero echamos de menos una de las mejores alternativas para viajar por este bello país: viajar por tierra.
Viajar por carretera es seguro, nos comentan desde ahorraseguros.co ya que Colombia ha avanzado mucho en infraestructura y seguridad, por lo que hoy es posible recorrer la región y disfrutar de lugares únicos e inexplorados de nuestro país de manera segura. Cuando viajamos por carretera, recorremos y observamos el paisaje a nuestro ritmo, podemos parar en el camino para ver artesanía, degustar diferentes tipos de frutas y la deliciosa cocina de la región, y también tenemos la oportunidad de tomar rutas alternativas para visitar pequeños pueblos y zonas rurales.
Planifique su ruta
Cuando se viaja en coche, es necesario planificar el viaje, hacerse una idea general del destino o lugar que se quiere visitar y de las cosas que se quieren hacer. A la hora de investigar los destinos, hay que conocer las diferentes carreteras y rutas de viaje, las horas punta, la distancia del trayecto, intentar hacerse una idea de la duración del viaje y los lugares que se quieren visitar. Es necesario planificar un poco para asegurarse de llegar a casa a tiempo. Si necesita visitar lugares especiales, debe informarse con antelación sobre los horarios de apertura, las fechas especiales y el alojamiento. Asegúrese de saberlo de antemano para estar preparado.
Qué llevar de viaje
A parte de un seguro de coches y de viajes, como los que puedes sacar en abachubb.mx, te damos pistas de lo que no puede faltar en tu maletero.
No olvide que el tiempo en Colombia puede cambiar en apenas unas horas de viaje, por lo que es importante estar preparado para sus cambios con ropa ligera y gafas de sol para el tiempo cálido y una chaqueta, manta o bufanda para el tiempo más frío. También es importante llevar dinero en efectivo, ya que probablemente no acepten tarjetas durante el viaje, y no querrá perderse la artesanía local, la fruta, la comida, las bebidas y los dulces si le apetece. No olvides llevar una botella de agua para mantenerte hidratado durante el viaje.
Disfruta de la experiencia
Una vez que haya preparado todo y terminado la planificación, es hora de ponerse en marcha y disfrutar del viaje. El viaje será tan divertido y emocionante como usted decida hacerlo, así que no se preocupe por las ideas preconcebidas o las grandes expectativas. Esté abierto a descubrir cosas nuevas en el camino, escuche su intuición y descubra algo completamente nuevo. Elija rutas panorámicas siempre que pueda, sea espontáneo y visite tiendas que le llamen la atención pero que normalmente no visitaría, no se ciña tanto al itinerario y, vaya donde vaya, asegúrese de pasear por la ciudad, de conocer a la gente local y de comer en los restaurantes locales: son mucho mejores y más sabrosos.
Una de las cosas más gratificantes y divertidas de viajar es conocer nuevos amigos. Personas locales que probablemente se salgan de sus estereotipos, pero que sin duda le permitirán descubrir cosas profundas y significativas. Tómate tiempo para hablar e intercambiar opiniones y puntos de vista: socializar y conocer mejor a los demás es, sin duda, parte del viaje.
Un recuerdo inolvidable
Por último, mantenga vivos los recuerdos de su viaje, haga fotos con una cámara digital o con un teléfono móvil, asegúrese de tener las baterías bien cargadas y una buena capacidad de almacenamiento. No escatimes en fotos, pero haz muchas para tener al menos una foto perfecta. Haz fotos de la arquitectura, las puertas y las ventanas de las ciudades. Intenta hacer fotos de la gente que conozcas en tu viaje, aunque sea cursi o desagradable, te garantizará unas buenas risas y un buen recuerdo.
Seguro que se enamorará de los paisajes, la riqueza de la cultura y la calidez de la gente. Querrás visitar más y más destinos, tendrás miles de historias que compartir con tus amigos. A lo largo de la geografía colombiana encontrarás varios itinerarios, como la visita a museos, parques naturales, lugares emblemáticos, deportes extremos y lugares donde podrás interactuar directamente con las diferentes culturas del país.