Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: A partir de otoño se podrá viajar entre Islas en hidroavión
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
25 marzo, 2023
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
25 marzo, 2023
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
La pesca ilegal en Tenerife aumenta cada día: intervenidos hoy 95 kilos de pescado capturado
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

A partir de otoño se podrá viajar entre Islas en hidroavión

CER 20 enero, 2022
Actualizado 2022/01/20 at 12:54 PM
Compartir
Compartir
Modelo de hidroavión PIXABAY

La empresa Surcar Airlines prevé recuperar el uso de hidroaviones en España a partir del próximo otoño con trayectos en Canarias dirigidos a un público potencial de unos 15.000 pasajeros, y que uniría las capitales del archipiélago en trayectos de apenas 30 minutos.

Surcar Airlines, primera aerolínea española de hidroaviones en España, reanudará de este modo el uso de este medio de transporte en Canarias, una región que ya contó con una ruta regular de hidroaviones con el puerto británico de Southampton hasta los años 50 del siglo XX.

El transporte en hidroavión supone un instrumento para mejorar la conectividad, la cohesión social y el desarrollo de las islas, tal como se ha demostrado en ciudades como Copenhague, Vancouver o Seattle, donde los hidroaviones son agentes importantes del sistema regional de transporte desde hace más de 30 años, afirma Surcar Airlines en un comunicado difundido este jueves.

El próximo 31 de enero Surcar realizará su primer vuelo de presentación entre los puertos de Santa Cruz de Tenerife y La Palma, en un ejercicio con el que pretende demostrar “la viabilidad de un proyecto canario que pretende revolucionar el sistema de transporte entre islas”.

Surcar es una aerolínea de capital mayoritariamente canario, autorizada por la Zona Especial Canaria y creada con la participación de Nordic Seaplanes, el único operador en Europa con una línea regular en Dinamarca.

Su propósito es mejorar la conectividad entre las islas con un transporte más rápido -30 minutos entre Santa Cruz y Las Palmas de Gran Canaria- con controles de seguridad más ágiles y más sostenible, pues se ahorrará hasta un 30 por ciento en emisiones simplemente al evitar desplazamientos al aeropuerto, asegura.

El lanzamiento de Surcar viene acompañado de una nueva regulación para este tipo de actividad por parte de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), y de un informe técnico encargado al INTA -organismo perteneciente al Ministerio de Defensa- en el que se analiza “El uso de hidroaviones de pasajeros en los puertos de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife. Seguridad y No afección al tráfico portuario”.

Las primeras operaciones, que comenzarán el próximo otoño, se centrarán en las rutas Santa Cruz de Tenerife-La Palma y Santa Cruz de Tenerife-Las Palmas de Gran Canaria, y se dirigirán a un nicho de consumidor centrado en el viajero de negocios, que prioriza el tiempo sobre el precio, y pasajeros turísticos durante los fines de semana, unos grupos que se estima supondrán unos 15.000 pasajeros anuales.

“Es un proyecto muy ilusionante para todo el equipo, porque crear nuevas experiencias es siempre motivador pero sobre todo lo es la capacidad que esto supone para acercar nuestras islas”, afirma Miguel Ángel González, consejero de Surcar, quien además menciona el apoyo especial que se ha recibido por parte de las autoridades portuarias, que “en todo momento han mostrado su apuesta por el proyecto”.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
Actualidad DA
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
DA Internacional
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
Actualidad
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
Internacional

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?