Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: Adiós a la Golden Visa
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

Adiós a la Golden Visa

Redacción
Last updated: 25 abril, 2024 12:44 pm
By Redacción
Published: 25 abril, 2024
Compartir
6 minutos de lectura
Compartir

Hace ya 10 años que el Gobierno, en ese momento dirigido por Mariano Rajoy, aprobó el mecanismo conocido como Golden Visa, por el cual los inversores extranjeros que adquirían en propiedad una vivienda en España, conseguían automáticamente un permiso de residencia. Desde entonces, el número de visados de este tipo que se han concedido supera los 6.200, lo que supone una gran inyección de dinero en nuestro país.

LO MÁS VISTO
Los científicos, sorprendidos por una extraña señal captada en una galaxia cercana a la Tierra
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

Sin embargo, el pasado 8 de abril el Presidente Pedro Sánchez anunció que iba a acabar con las concesiones de las Golden Visa, ya que según afirmó en su discurso en el Consejo de Ministros, la vivienda debe ser considerada como un derecho y no un negocio con el que especular.

Pero ¿cómo ha sentado esta noticia? ¿Cómo va a afectar a nuestro país el que los inversores no puedan conseguir visados al realizar compras de inmuebles? En este artículo trataremos de resolver estas y otras dudas sobre lo que supone el final de las Golden Visa.

¿En qué consisten las Golden Visa?

Estos permisos de oro se pueden solicitar por aquellas personas extranjeras de fuera de la Unión Europea cuando realizan una gran inversión de capital en nuestro país. Esta inversión puede tomar varias formas, pero la más común es la compra de un inmueble en España, para lo cual dicha inversión debe tener un valor igual o superior a los 500.000 euros por cada inversor solicitante.

También se contempla que se solicite la autorización de residencia haciendo una inversión significativa en un proyecto empresarial de interés general o en algún otro tipo de activos financieros. En este caso, el requisito que se pide al invertir en activos financieros es que la cantidad inicial sea de dos millones de euros si se invierte en deuda pública del país, o de un millón si se compran acciones o participaciones de empresas españolas.

La inversión también puede realizarse en fondos de inversión o en depósitos bancarios de entidades españolas y, en ambos casos, la cantidad mínima que deben invertir para poder solicitar la Golden Visa es de un millón de euros.

¿Cómo ha sido recibido este anuncio?

Ya en 2023, se oían voces que pedían un cambio o revisión de este mecanismo, como la de José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Aunque otros iban más lejos y solicitaban su completa eliminación, como lo hacía SUMAR, socio del Gobierno de Pedro Sánchez. En la misma línea, el partido Más País Verdes Equo aboga a favor de la desaparición de las Golden Visa como manera de acabar con la escalada de precios de los inmuebles, que desde hace algún tiempo viene afectando a muchas localidades.

Sin embargo, el anuncio del final de las Golden Visa también ha sido recibido con opiniones muy diferentes. Nosotros hemos acudido a Sergio García Valenta, abogado especializado en extranjería, para intentar encontrar un punto de vista externo al Gobierno, que de mayor profundidad a este tema. El experto señala que acabar con estos permisos de oro “supone reducir la entrada de capital extranjero para la inversión inmobiliaria”.

Y es que solo en los últimos cinco años, en nuestro país se realizaron inversiones en inmuebles por valor de 4.800 millones de euros como poco, como manera de conseguir uno de estos visados dorados. Esto se explica en parte porque son muy pocas las peticiones de este tipo de visado que se rechazan, lo que significa que la inmensa mayoría fueron aceptadas.

Este especialista en leyes extranjeras también nos señala que eliminar estos visados, esgrimiendo como razón la complicada situación de la vivienda en el país, “es comprensible dada la situación habitacional en las islas pero no en todo el territorio nacional”. Y es que tanto Baleares como Canarias, al igual que muchas zonas de la costa, no disponen de muchos inmuebles para la compra o el alquiler de particulares, pues la gran mayoría están en manos de millonarios extranjeros o se utilizan como alquileres vacacionales.

En cambio, como los precios de las viviendas se han disparado por todo el territorio español, muchas zonas se han visto beneficiadas de las inversiones realizadas por capitales internacionales en busca del permiso de residencia español.

Eliminar las Golden Visa es una medida controvertida, que nace de la necesidad de mejorar el acceso a la vivienda a los españoles, sobre todo a los más jóvenes. Pero si surte resultado o no, solo el paso del tiempo lo confirmará.

Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

Los científicos, sorprendidos por una extraña señal captada en una galaxia cercana a la Tierra

Un estudio liderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), para el que…

El hombre «más inteligente del mundo» anuncia la fecha de «la llegada de Jesucristo a la Tierra»

“Soy el hombre con el CI (cociente intelectual) más alto del mundo,…

Protege tu privacidad en la era digital con las mejores VPN

Vivimos conectados de manera continua, desde que despertamos hasta que vamos a…

TE PUEDE INTERESAR
La belleza natural como nuevo referente: la filosofía estética de Clínicas Dorsia
El recorrido de Alejandro Irarragorri y Santos Laguna en el mundo del deporte
Como en Hollywood: murciélagos para salvar la papa de Canarias
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?