Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Alerta alimentaria: retiradas unas famosas pizzas precocinadas tras morir dos niños en Francia
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
La solución a las restricciones de equipaje de los aviones, el truco para no pagar maletas
21 marzo, 2023
Los nombres de las videntes y tarotistas famosas españolas más fiables del 2023
21 marzo, 2023
Los foros avalan la lucha de Mariela Gauna contra las estafas en amarres de amor
21 marzo, 2023
Aspectos en los que más se fijan los canarios al elegir un móvil
21 marzo, 2023
Aparecen millones de peces muertos en Australia prácticamente cocinados por el agua
21 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Alerta alimentaria: retiradas unas famosas pizzas precocinadas tras morir dos niños en Francia

CER 1 abril, 2022
Actualizado 2022/04/01 at 5:35 PM
Compartir
Compartir
pizzas precocinadas
Alerta alimentaria: retiradas unas famosas pizzas precocinadas tras morir dos niños en Francia. Pixabay

Las autoridades sanitarias francesas ha pedido a sus ciudadanos no consumir las pizzas precocinadas Fraîch’Up de la marca italiana Buitoni tras vincularlas con varias intoxicaciones de síndrome urémico hemolítico (SUH) en niños, que han provocado dos muertes. Aunque estos productos no se comercializan en España, el patógeno que estaría detrás de la intoxicación, el E. Coli, sí es una causa frecuente de alertas alimentarias.

Las investigaciones sobre los casos graves de SUH notificados en Francia comenzaron el 1 de enero y confirmaron ese vínculo mediante análisis epidemiológicos, microbiológicos y de trazabilidad. A día 28 de marzo se habían notificado 75 casos de SUH en la Francia metropolitana en menores 18 años con una media de edad de siete años, de los cuales dos han fallecido.

Se identificaron en las regiones de Altos de Francia (16), Nueva Aquitania (11), Países del Loira (10), Isla de Francia (9), Bretaña (7), Gran Este (5), Auvernia-Ródano-Alpes (4), Provenza-Alpes-Costa Azul (3), Borgoña-Franco-Condado (2), Normandía (2) y Occitania (2). Las pizzas precocinadas estarían contaminadas por bacterias ‘Escherichia coli productoras de toxinas Shiga’ (STEC por sus siglas en inglés) que pueden provocar calambres abdominales, diarrea sanguinolenta, fiebre y vómitos.

#RappelProduit
Pizza Fraich’Up – Buitoni

Risques : Escherichia coli

Motif :  Présence de bactéries E-coli dans la pâte d’une pizza surgelée de la gamme Fraîch’Uphttps://t.co/WMTw3soi74 pic.twitter.com/wMw648Qfbb

— RappelConso (@RappelConso) March 18, 2022

Las STEC han generado distintos brotes de intoxicaciones alimentarias producidas en todo el mundo. Uno de los más recordados es el registrado en Alemania en 2011, que afectó a casi 4.000 personas, de las que 853 desarrollaron un síndrome urémico hemolítico, que desencadenó un fallo mortal en el riñón a 32 personas. Las toxinas Shiga son capaces de atacar al revestimiento de los vasos sanguíneos, desembocando síntomas tras el paso de 3 o 4 días de consumir el alimento infectado.

Las autoridades sanitarias francesas recomiendan a las personas que tengan en su congelador pizzas precocinadas “que hayan sido separadas de su caja, y cuya gama y marca no puedan ser identificadas o claramente conocidas, que no las consuman y las destruyan“. La empresa comenzó a retirar el pasado 18 de marzo todas las pizzas de esta gama comercializadas desde junio de 2021.

No obstante, las autoridades piden a los consumidores que si constatan que las pizzas precocinadas Fraîch’Up de Buitoni aún se venden lo comuniquen en la plataforma SignalConso. Su comunicado insistió en la importancia de visitar a un médico tras consumir el producto retirado si en un plazo de 10 días las personas presentan diarrea, dolor abdominal o vómitos, o si en un plazo de 15 días tienen signos de gran fatiga, palidez o disminución del volumen de la orina, que se oscurece.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

La solución a las restricciones de equipaje de los aviones, el truco para no pagar maletas
Actualidad DA
Los nombres de las videntes y tarotistas famosas españolas más fiables del 2023
Ocio y Cultura
Los foros avalan la lucha de Mariela Gauna contra las estafas en amarres de amor
Ocio y Cultura
Aspectos en los que más se fijan los canarios al elegir un móvil
Ciencia y Tecnología

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?