Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Alertan de prospecciones mineras submarinas a 250 millas de El Hierro
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
La solución a las restricciones de equipaje de los aviones, el truco para no pagar maletas
21 marzo, 2023
Los nombres de las videntes y tarotistas famosas españolas más fiables del 2023
21 marzo, 2023
Los foros avalan la lucha de Mariela Gauna contra las estafas en amarres de amor
21 marzo, 2023
Aspectos en los que más se fijan los canarios al elegir un móvil
21 marzo, 2023
Aparecen millones de peces muertos en Australia prácticamente cocinados por el agua
21 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Alertan de prospecciones mineras submarinas a 250 millas de El Hierro

Edición Digital 30 octubre, 2020
Actualizado 2020/10/30 at 11:35 AM
Compartir
Compartir

El diputado en el Congreso de Unidas Podemos Juan López Uralde preguntará al Gobierno por la campaña de prospección minera submarina que al parecer lleva a cabo en el Monte Tropic ubicado a 250 millas (463 kilómetros) del suroeste de la isla de El Hierro el buque de investigación británico James Cook.

Ecologistas en Acción informa que López Uralde se ha hecho eco de las preocupaciones de este colectivo, que afirma que el buque ha extraído muestras de mineralizaciones de costras y nódulos de ferromanganeso, fosforitas y rocas volcánicas mediante un minisubmarino no tripulado.

Según los ecologistas, el diputado de Unidas Podemos ha pedido al Gobierno, a través de varias preguntas parlamentarias, si las nuevas prospecciones submarinas del National Oceanography Centre (NOC) británico han sido autorizadas por la Administración y bajo que amparo legal «una vez que no consta que se hayan otorgado permisos de investigación o exploración, ni evaluado los impactos ambientales de dichas exploraciones» indican en un comunicado.

En la nota, Ecologistas en Acción recuerdan que estos montes, conocidos como “Las Abuelas de Canarias” o “Provincia Volcánica de las Islas Canarias”, carecen de cualquier figura de protección ambiental y acogen hábitats prístinos submarinos, entre los que se incluyen especies vulnerables de corales y campos de esponjas.

Añade que varios investigadores han alertado sobre los impactos que la exploración y explotación minera submarina, como la que se viene realizando durante los últimos años, podría tener sobre estos hábitats tan delicados y pregunta si el Gobierno está dando los pasos para la protección efectiva de estas áreas marinas.

Ecologistas en Acción resalta la necesidad de reconocer como Áreas Marina Protegida a los montes submarinos de la Provincia Volcánica de las Islas Canarias.

Agrega que en el pasado, el Estado se ha escudado en la preconstitucional Ley de Minas de 1973 para dar cobertura jurídica a estas actividades, a pesar de que la minería submarina, tanto por sus métodos como potenciales impactos, apenas se asemeja a la terrestre en su nombre.

Según los ecologista, esta actividad puede producir efectos nocivos en el medio ambiente marino a escala planetaria, desde los efectos tóxicos de los metales pesados a lo largo de la cadena trófica (incluyendo los recursos pesqueros) hasta la liberación de gases de efecto invernadero secuestrados en los fondos oceánicos, pasando por la destrucción irreversible de la biodiversidad marina (con sus consecuencias incluso para campos como la investigación médica y farmacéutica).

Como ejemplo recuerdan que el test para el diagnóstico de COVID-19 se desarrolló utilizando una enzima aislada de un microbio hallado en respiraderos hidrotermales de aguas profundas, un hábitat extremamente escaso y ahora amenazado por la minería submarina.

ENLACES: el hierro, prospecciones
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

La solución a las restricciones de equipaje de los aviones, el truco para no pagar maletas
Actualidad DA
Los nombres de las videntes y tarotistas famosas españolas más fiables del 2023
Ocio y Cultura
Los foros avalan la lucha de Mariela Gauna contra las estafas en amarres de amor
Ocio y Cultura
Aspectos en los que más se fijan los canarios al elegir un móvil
Ciencia y Tecnología

Contenido relacionado

INFOPUERTOS. Atando cabos en La Mar. ANA ZURITA, diputada nacional (PP)

31 agosto, 2022

A’Gara y PP exigen a Roque Expósito la entrega de su acta como concejal

1 diciembre, 2021

PSOE y ACP-Podemos rechazan reducir la tasa de apertura de establecimientos en un 100% y por tres años

27 octubre, 2021

El PP de Arona pedirá el compromiso de todos los partidos políticos para salvar la Cofradía de Pescadores

26 octubre, 2021
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?