Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: Alzheimer: esta es la señal temprana que no debes ignorar y que advierten varios estudios
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

Alzheimer: esta es la señal temprana que no debes ignorar y que advierten varios estudios

Canariasenred
Last updated: 19 agosto, 2023 4:07 pm
By Canariasenred - Redactor
Published: 19 agosto, 2023
Compartir
5 minutos de lectura
Compartir

El Alzheimer, una sombra que oscurece la mente y el alma, persiste como un enigma en el campo médico. Esta enfermedad neurológica progresiva se cierne sobre millones de personas en todo el mundo, afectando la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Descifrar sus síntomas se convierte en una travesía esencial para detectarla y abordarla en sus primeras etapas, momento en el cual su identidad puede ser fugaz.

LO MÁS VISTO
Una cámara trampa capta una criatura extinta localmente desde hace 150 años en Australia
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

En los umbrales de esta condición, los síntomas emergen con sutileza, a veces apenas perceptibles. La confusión inicial entre los signos del Alzheimer y el envejecimiento natural es comprensible. La dificultad para recordar nombres o eventos recientes puede manifestarse tímidamente. Las sombras en el pensamiento pueden incluir problemas para resolver situaciones simples o tomar decisiones. Errores en cálculos visuales empiezan a crear dudas sobre la percepción del mundo. La pérdida de objetos y la noción del tiempo despiertan desconcierto.

En la maraña de síntomas, la sensación de perderse, incluso en entornos familiares, puede sumergir a la persona en un mundo desconocido. La coherencia de las conversaciones y la búsqueda de palabras adecuadas se tornan arenas movedizas. Sin embargo, es en las etapas avanzadas cuando el Alzheimer revela su rostro más implacable, arrebatando la capacidad de realizar las actividades cotidianas, dejando en la oscuridad la autonomía. A medida que las estaciones del Alzheimer avanzan, la tormenta se desata con más fuerza. Las palabras, una vez un refugio de expresión, se convierten en enigmas ininteligibles. Los lazos afectivos se deshilachan mientras la enfermedad socava la capacidad de reconocer incluso a los seres queridos.

La cruzada contra el Alzheimer, sin embargo, no está desprovista de armas. Aunque el elixir curativo sigue siendo esquivo, una buena calidad de vida puede florecer para aquellos que conviven con este espectro y aquellos que cuidan de ellos. El ejercicio físico se erige como un baluarte, una defensa que puede mantener la mente en movimiento y el corazón latente. Las interacciones sociales y las actividades que aguijonean el intelecto son llaves para mantener la esencia en medio del vendaval. Una dieta equilibrada y la abstención del alcohol y el tabaco juegan su papel en esta lucha.

En este campo de batalla, la farmacopea también despliega su gama de opciones. Los inhibidores de la colinesterasa, los guardianes de la tensión arterial y los muros de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina pueden erigirse como barreras de contención para los síntomas. Pero mientras la ciencia trabaja incansablemente en la búsqueda de una respuesta definitiva, la detección se yergue como una herramienta crucial.

El Alzheimer no es solo un flagelo de la vejez. La edad puede ser un factor de riesgo, pero no es el único protagonista. La demencia temprana puede tejer sus sombras en personas menores de 65 años, recordándonos que ningún rincón de la vida está a salvo de esta tormenta.

La prevención se convierte en un faro de esperanza. La actividad física constante, la renuncia al tabaco y el alcohol en exceso y una alimentación balanceada se alzan como escudos contra las tinieblas. Pero entre las grietas de la prevención también se ocultan sombras: el aislamiento social, la depresión y la falta de estímulos cognitivos.

El Alzheimer, con sus sinfonías de olvidos y silencios, sigue siendo un desafío ineludible. La mente, como un paisaje en constante cambio, puede ser sacudida por esta tormenta implacable. Sin embargo, en cada paso hacia la comprensión, en cada intento de mitigar el impacto, la humanidad lanza su desafío. Con el Alzheimer como un adversario inmutable, la lucha se convierte en un testimonio de la fortaleza y la resistencia de la mente humana.

Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

Una cámara trampa capta una criatura extinta localmente desde hace 150 años en Australia

Una criatura considerada extinta en Australia desde hace 150 años reaparece gracias…

Un oficio ancestral que sobrevive en la costa cántabra

En un pequeño extremo del mar Cantábrico, unas manos limpian a cuchillo…

Actualización del terrible crimen a una joven de 17 años en Canarias: estado crítico y el 95% del cuerpo quemado

La víctima, que sufre quemaduras graves, ha sido trasladada de Canarias a…

TE PUEDE INTERESAR
Expansión Empresarial a Estados Unidos: Una Guía para Emprendedores
La AEMET anuncia un descenso de la temperaturas en Canarias pero más calor en una semana
El pronóstico de la AEMET: a partir del martes, Canarias se prepara para un repunte térmico
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?