Seguimos añorando las pesetas. Aquello de «yo con 1.000 pesetas salías de fiesta y volvía con dinero» se sigue escuchando, por lo que es normal que muchas personas aún, a modo de recuerdo, guardaran monedas y billetes. A finales de junio del año pasado fueron largas las colas que se vivieron en las sedes del Banco de España para intercambiar las pesetas que todavía se guardaban en las viviendas sin canjear por euros antes de que terminara el plazo definitivo, pero los que decidieron guardar algunas monedas pueden tener una pequeña fortuna en casa. Seguramente no lo saben.
Por el momento solo se conocen 12 monedas de este tipo, de ahí que estén tan codiciadas. Se trata de una moneda de 100 pesetas de 1870 realizada en oro. Seis de ellas las tiene la Fábrica de Moneda y Timbre de España, mientras que otras seis están en manos privadas.
Si su estado es «excelente», es decir, con unas características concretas para los numismáticos, podría llegar a tener un valor de 250.000 euros.