Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: Arqueólogos atónitos al entrar en una tumba de una misteriosa pirámide inundada
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

Arqueólogos atónitos al entrar en una tumba de una misteriosa pirámide inundada

Dentro de la pirámide descubierta los arqueólogos han encontrado un mundo nuevo

CER
Last updated: 14 julio, 2024 11:42 am
By CER - Redactor
Published: 14 julio, 2024
ARQUEOLOGÍA
Compartir
7 minutos de lectura
pirámide arqueólogos
Los arqueólogos dentro de la pirámide
Compartir

Arqueólogos submarinos han realizado un descubrimiento notable en una pirámide al adentrarse en una tumba sumergida, que se cree es el lugar de descanso final de un antiguo rey sudanés que gobernó el Reino de Kush. Kristin Romey, Perace Paul y su equipo de arqueólogos submarinos se enfrentaron a la ardua tarea de navegar por los crecientes niveles de agua, convirtiéndose en los primeros en ingresar a la tumba en más de un siglo. Su perseverancia les permitió descubrir varios artefactos, incluidas ofrendas de oro que se cree fueron dejadas como tributo a un antiguo rey nubio.

LO MÁS VISTO
Canarias activa una prealerta ante la llegada de un episodio adverso y no se descartan tormentas
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

Cuando pensamos en pirámides en África, Egipto suele ser el primer país que viene a la mente. Sin embargo, su vecino del sur, Sudán, posee numerosas pirámides propias, aunque significativamente más pequeñas en tamaño. Una ubicación que ha ganado considerable atención en los últimos años es Nuri. Esta región cuenta con más de 20 pirámides construidas para los antiguos reyes y reinas de Nubia, una nación que conquistó y gobernó Egipto durante el Período Tardío. Según los historiadores, las pirámides en Nuri fueron construidas como tumbas para los gobernantes de la primera capital del reino de Kush, llamada Napata. Aunque hoy solo permanecen 20, se estima que la región albergaba cerca de 80 de estas estructuras de piedra en su apogeo.

Una de las estructuras restantes de particular importancia es la pirámide de Nastasen, construida como el lugar de descanso final para el rey del mismo nombre, cuyo reinado comenzó alrededor del 335 a.C. A pesar de ser un gobernante que defendió sus acciones contra la poderosa armada egipcia en varias ocasiones, se sabe muy poco sobre el rey nubio Nastasen. Los arqueólogos planearon investigar su tumba para comprender mejor a este antiguo gobernante, pero se encontraron con un problema significativo.

La tumba de Nastasen se encuentra bajo las pirámides de Nuri, que lamentablemente han sucumbido a los crecientes niveles de agua subterránea en Sudán. Para investigar adecuadamente la tumba, se requirió la experiencia de arqueólogos submarinos, y Romey y Creasman fueron seleccionados para liderar el equipo. Conocían muy poco sobre el contenido de la tumba más allá de lo escrito por George Reisner, un investigador que la exploró hace más de un siglo en esta pirámide.

En declaraciones a la BBC, Creasman explicó que el equipo «cavó tanto como pudo» a lo largo de una escalera de 65 escalones que conducía a la entrada de la tumba. Sin embargo, hubo un problema: «Llegamos a unos 40 escalones hasta que alcanzamos la capa freática y supimos que no podríamos avanzar sin sumergir nuestras cabezas.» Los arqueólogos decidieron explorar la tumba usando equipo de buceo, aunque no pudieron llevar tanques de oxígeno debido al espacio limitado.

Los arqueólogos seguirán investigando esta misteriosa pirámide

Según Creasman, los tanques de buceo normales «hubieran sido demasiado incómodos.» En su lugar, recibieron aire a través de una manguera que los seguía a lo largo de la tumba desde la superficie. Mientras el equipo descendía lentamente en la tumba de 2.300 años a través de una estrecha apertura, el agua se volvía progresivamente más turbia. A pesar de esto, continuaron hasta encontrar un descubrimiento notable.

pirámide arqueólogos sudán
La pirámide en Sudán donde los arqueólogos hacen el descubrimiento

Finalmente encontraron los restos de un sarcófago de piedra, que se cree contiene los restos del rey Nastasen. Romey, Creasman y sus colegas esperan poder retirar el sarcófago de la tumba a pesar de los obstáculos, como el estrecho pasaje. Creasman está convencido de que es posible, afirmando, «Creo que finalmente tenemos la tecnología para contar la historia de Nuri.» El equipo encontró varias piezas de lámina de oro, figurillas de cerámica y estatuas tipo vidrio, que Creasman cree fueron dejadas como ofrendas al rey nubio.

«Las ofrendas de oro seguían allí; estas pequeñas estatuas tipo vidrio habían sido recubiertas en oro. Y aunque el agua destruyó el vidrio debajo, la pequeña escama de oro aún estaba allí,» explicó Creasman. Describió lo que descubrieron bajo la tumba nubia como «notable,» aunque admite que la suerte jugó un pequeño papel en el hallazgo.

El investigador explicó que los saqueadores de tumbas y de esta pirámide, probablemente habrían robado la lámina de oro si no fuera por los niveles de agua ascendentes que hicieron la tumba inaccesible para la mayoría de las personas. Creasman también detalló el diseño arquitectónico de las diversas cámaras. «Hay tres cámaras, con estos hermosos techos arqueados, del tamaño de un pequeño autobús; entras en una cámara hacia la siguiente, está totalmente oscuro, sabes que estás en una tumba si tus linternas no están encendidas. Y empieza a revelar los secretos que guarda,» comentó.

Investigadores como Creasman tienen la esperanza de que este reciente descubrimiento pueda ampliar nuestro conocimiento sobre los reyes kushitas, a menudo referidos como los «faraones negros.» El reino de Kush tiene una larga y próspera historia. Los estudiosos sugieren que existió desde alrededor del 1069 a.C. hasta que su última capital, Meroe, cayó ante los Aksumitas en el 330 d.C.

Las pirámides de Nuri, aunque no tan grandes como las egipcias, tienen una rica historia propia. El descubrimiento de estos artefactos y la tumba del rey Nastasen no solo ofrece una visión fascinante de las prácticas funerarias nubias, sino que también destaca la necesidad de proteger estos sitios arqueológicos únicos contra las amenazas del cambio climático y la actividad humana.

La misión de explorar las pirámides de Nuri y la tumba sumergida de la pirámide de Nastasen es un testimonio del ingenio y la dedicación de los arqueólogos submarinos. A medida que continúan sus investigaciones, cada nuevo hallazgo tiene el potencial de reescribir nuestra comprensión de la historia antigua y de los misteriosos reinos que alguna vez florecieron en el corazón de África y de esta pirámide.

TEMAS:ArqueólogospirámidePirámidessudántumba de Nastasen
Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

Canarias activa una prealerta ante la llegada de un episodio adverso y no se descartan tormentas

La prealerta en Canarias se mantendrá activa durante el fin de semana

Nueva regulación en Canarias para autocaravanas y furgonetas camperizadas al aire libre

Una nueva regulación en Canarias crea incertidumbre entre los caravanistas del archipiélago,…

Locura en Canarias: rescatado un hombre que intentaba cruzar de Tenerife a Gran Canaria en un palet

Un hombre de 37 años fue localizado a la deriva en Canarias…

TE PUEDE INTERESAR
Arqueólogos descubren unas misteriosas «Runas» nunca vistas que desconciertan a la ciencia
El sector citrícola español apuesta por un videojuego para promocionar el zumo de naranja
“El Programa de Pérdida de Peso con Inyectables de Dorsia ya está cambiando mi estilo de vida”: descubre todo sobre estos revolucionarios planes nutricionales
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?