Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Arranca la vacunación en las islas capitalinas de los jóvenes de entre 20 y 29 años
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Tarot PayPal: Cuál es el tarot PayPal fiable y barato con las mejores videntes españolas
23 marzo, 2023
Invertir en un futuro sostenible: exploración de fondos temáticos para una cartera diversificada
23 marzo, 2023
5 razones por las que tienes que cambiar tus cortinas antiguas
23 marzo, 2023
La carne picada envasada del super, eso que compras y que no es carne
23 marzo, 2023
Detectan el posible preludio de una erupción en el Teide
23 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Arranca la vacunación en las islas capitalinas de los jóvenes de entre 20 y 29 años

CER 6 julio, 2021
Actualizado 2021/07/06 at 12:58 PM
Compartir
Compartir

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias informa de que este martes se inician las citaciones para comenzar a vacunar en Gran Canaria y Tenerife a las personas de entre 20 y 29 años, es decir, aquellas nacidas entre 1992 y 2001, ambos inclusive, que constituyen el grupo 12 de la Estrategia de vacunación.

Por ello, se anima a aquellos residentes en Canarias de este grupo etario que aún no hayan solicitado su cita para recibir la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 lo hagan a través de la app de ‘miCitaPrevia’ del Servicio Canario de la Salud o a través de la misma aplicación de la web del SCS.

La Consejería ya ha administrado 1.952.828 dosis de la vacuna contra la COVID-19 de las 2.221.390 recibidas, lo que representa un 87,91 por ciento.

En el archipiélago ya hay 1.196.850 personas que han recibido, al menos, una dosis de la vacuna, es decir, el 61,04 por ciento de la población diana, que se ha visto incrementada al incluir en la Estrategia Nacional de Vacunación contra la COVID-19 a la población mayor de 12 años.

Por ello, se ha sumado a la estadística un total de 215.178 personas incluidas en el grupo de edad de 12 a 15 años, por lo que ahora la población diana de Canarias asciende a 1.960.774 personas. Teniendo como referencia a la población mayor de 16 años, se había vacunado al 63,97 por ciento.

Además, hasta este lunes se había logrado la inmunización de 840.395 personas que ya han recibido la pauta vacunal completa contra el coronavirus, lo que supone el 42,86 por ciento de la población diana de Canarias.

El calendario vacunal va desarrollándose por los grupos de población diana a los que va dirigido y por vacuna disponible destinada a cada grupo de edad según la Estrategia Nacional de Vacunación contra la COVID-19.

En este sentido, los equipos de vacunación de cada zona básica de salud van avanzando con cada grupo poblacional según se va finalizando el anterior, priorizando continuar con la máxima cobertura de cada grupo de edad, sin que se paralice el proceso de vacunación en ninguna isla.

COBERTURA POR GRUPOS

Tras la inmunización con dos dosis de los grupos 1 y 2 (los correspondientes a los residentes y trabajadores de centros sociosanitarios y a los profesionales sanitarios de primera línea), la vacunación continúa con el resto de grupos establecidos siguiendo el criterio de vulnerabilidad y exposición.

El grupo 4, el de los grandes dependientes domiciliarios, está inmunizado el 76,96 por ciento con las dos dosis.

En cuanto al grupo 5, compuesto por las personas de más de 66 años no residentes en centros de mayores, ya hay 249.904 personas que han recibido las dos dosis, es decir, el 86,59 por ciento, mientras que se ha completado al cien por cien la vacunación con una dosis de este grupo, integrado por 288.604 personas.

El grupo 3 ya está al cien por cien con una dosis y al 80,63 por ciento con dos dosis; y el grupo 6, compuesto por 66.000 personas en el que se incluye a docentes, bomberos y policías, el 80,63 por ciento ya cuenta con una dosis, mientras que el 78,54 por ciento ya está inmunizado.

También se ha completado la cobertura vacunal con una dosis del grupo 7, en el que se incluye la población menor de 60 años con riesgo de padecer COVID-19 grave, ya que se ha vacunado a las 12.330 personas incluidas, mientras que el 83,66 por ciento de este colectivo ya ha recibido la dos dosis.

Por su parte, 120.052 personas de entre 60 y 65 años que conforman el grupo 8 han recibido ya una dosis, lo que representa el 78,73 por ciento de ese colectivo; mientras que el 47,15 por ciento ya tiene la inmunización.

En cuanto al grupo 9, formado por las personas que tienen entre 50 y 59 años, el 86,14 por ciento han recibido ya una dosis, y el 81,74 por ciento de ese grupo etario cuenta ya con las dos dosis.

La inoculación del grupo 10, en el que se incluyen a las personas con edades comprendidas entre los 40 y 49 años, también ha ido avanzando de modo que 158.913 personas, el 49,35 por ciento ha recibido al menos una dosis, mientras que el 32,20 por ciento ya está inmunizado.

En cuanto al grupo 11, compuesto por las personas entre 30 y 39 años, el 35,91 por ciento ya tiene al menos una dosis de vacuna contra la COVID-19 y un 4,72 ya está inmunizado.

Por su parte, el grupo 12, integrado por personas con edades comprendidas entre los 20 y los 29 años, ya tiene una cobertura con una dosis del 6,22 por ciento, lo que supone 15.667 personas vacunadas.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Tarot PayPal: Cuál es el tarot PayPal fiable y barato con las mejores videntes españolas
Ocio y Cultura
Invertir en un futuro sostenible: exploración de fondos temáticos para una cartera diversificada
Economía
5 razones por las que tienes que cambiar tus cortinas antiguas
Consumo
La carne picada envasada del super, eso que compras y que no es carne
Consumo Actualidad DA

Contenido relacionado

Los ‘desayunos renovables’ permiten el contacto directo de las empresas del sector eólico marino y sus profesionales

11 marzo, 2023

Un nuevo estudio técnico desmiente la destrucción de yacimientos en la obra del complejo turístico Cuna del Alma

6 marzo, 2023

El Gobierno admite posibles prospecciones de Marruecos en aguas cercanas a Canarias

28 febrero, 2023

Conocemos en persona a Jimena, candidata del PP al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

23 febrero, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?