Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Aviso rojo por calor en tres municipios de Tenerife
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes
31 marzo, 2023
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
31 marzo, 2023
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
30 marzo, 2023
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
30 marzo, 2023
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
30 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Aviso rojo por calor en tres municipios de Tenerife

CER 20 julio, 2022
Actualizado 2022/07/20 at 4:11 PM
Compartir
Compartir

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Salud Pública, ante la previsión de altas temperaturas, actualiza y extiende los avisos de riesgo para la salud  en distintos municipios de las islas de Gran Canaria, Tenerife y Fuerteventura, que se suman a los avisos ya en vigor y comunicados a principios de esta semana. En estas fechas hay previsión de superación simultánea  de las temperaturas umbrales: 32 grados de máxima y 24 de mínima, establecidas en el Plan de Actuaciones Preventivas de los Efectos del Exceso de Temperaturas en la Salud.

En este sentido, desde la Dirección General de Salud Pública se hace hincapié en prevenir los efectos de estas altas temperaturas sobre todo en aquellos municipios de Tenerife y Gran Canaria en los que se ha decretado aviso rojo, pues supone un alto riesgo para la salud, por lo que es importante prestar especial atención a aquellas personas más vulnerables a los efectos negativos del calor en la salud.

De esta manera, la prolongación de los avisos afecta a los diferentes municipios de la siguiente manera:

Aviso rojo (Alto riesgo):

Gran Canaria: Agüimes, La Aldea de San Nicolás, Artenara, Ingenio, Mogán, San Bartolomé de Tirajana, Santa Lucía de Tirajana, Santa Brígida, Tejeda, Valsequillo, y Vega de San Mateo hasta el día 26 de julio.

Tenerife: Granadilla de Abona, Arona y San Miguel de Abona hasta el día 26 de julio.

Aviso naranja (Riesgo medio):

Gran Canaria: Telde del 23 al 25 de julio.

Tenerife: Santa Cruz de Tenerife y Candelaria del 24 al 26 de julio.

Aviso amarillo (riesgo bajo)

Tenerife: Adeje y La Orotava los días 23 y 24 de julio. Arafo, Fasnia y Güímar los días 24 y 25 de julio.

Fuerteventura: Pájara y Tuineje los días 23 y 24 de julio. Puerto del Rosario y Betancuria el día 24 de julio.

Desde la Dirección General de Salud Pública se recuerda que esta actualización se produce sobre los avisos ya comunicados a principios de semana y que ya estaban en vigor según estos municipios y fechas.

Aviso rojo (Alto riesgo):

Gran Canaria: del 19 al 23 de julio en Santa Lucía de Tirajana.

Aviso Naranja (Riesgo medio):

Gran Canaria: del 20 al 23 de julio en La Aldea de San Nicolás, Artenara, Mogán, San Bartolomé de Tirajana y Tejeda. Del 20 al 22 de julio en Agüimes, Ingenio, Valsequillo y Vega de San Mateo.

Tenerife: del 20 al 22 de julio en Arona, Granadilla de Abona y San Miguel de Abona.

Aviso Amarillo (Riesgo bajo):

Gran Canaria: los días 20 y 21 de julio en Santa Brígida.

Tenerife: los días 20 y 21 de julio en Adeje. Los días 21 y 22 de julio en Fasnia, Güímar y Vilaflor. El día 21 de julio en Arico, La Orotava y Santiago del Teide.

La Palma: el día 21 de julio en Breña Alta, Fuencaliente y Tazacorte.

Fuerteventura: día 21 de julio en Betancuria, Pájara y Tuineje.

La Dirección General de Salud Pública informa a la viceconsejería de Derechos Sociales del Gobierno de Canarias y a los ayuntamientos, a través de la Federación Canaria de Municipios (FECAM), de las zonas afectadas por la previsión de superación simultánea de las temperaturas umbrales, y les remite el recordatorio de las medidas que deben adoptar en esos días para proteger la salud de los miembros más frágiles de su comunidad.

·        Beber mucha agua o líquidos sin esperar a tener sed, salvo si hay contraindicación médica. Evitar las bebidas alcohólicas y las muy azucaradas.

·        Evitar exponerse al sol a las horas de mayor intensidad de calor (entre las 11 y las 16 horas), haciéndolo preferentemente antes de las 11 o después de las 16 horas.

·        En las horas de más calor colocarse en las zonas más frescas de las viviendas o residencias, o en su caso colocar aparatos de ventilación o aire acondicionado, o en último lugar utilizar paños húmedos frescos o darse una ducha.

·        Evitar las actividades deportivas, salidas de excursiones o visitas en el exterior en las horas más calurosas. Realizar estas actividades a primeras horas del día, a últimas horas de la tarde o por la noche; se deben proteger del sol y beber abundantemente bebidas que repongan líquidos y sales minerales (zumos, bebidas isotónicas, agua, etc.).

·        Hacer comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor (ensaladas, frutas, verduras, gazpachos o zumos).

·        Si se tiene que salir al exterior procurar estar a la sombra, usar ropa ligera y de color claro, protegiéndose del sol con sombreros o gorras y gafas de sol homologadas. Utilice un calzado fresco, cómodo y que transpire.

·        Tener cuidado con los medicamentos, sobre todo aquellos que deben estar         en la nevera para su correcta conservación.

·        Mantener siempre la cadena de frío de los alimentos.

En el caso de presentar alguna sintomatología asociada al calor como cefaleas, mareos, calambres, malestar general, sensación de sofoco por calor fatiga o agotamiento, hay que contactar con el 1-1-2.

Con estas actuaciones se pretende aumentar la capacidad de prevención de riesgos  aplicando medidas que sean fáciles y accesibles.  El plan está  dirigido a toda la población, y especialmente pensado para los colectivos de población más vulnerables al calor intenso como son los ancianos, los niños y las personas con patologías crónicas.

Todos los hospitales y el Servicio de Urgencias Canario (SUC) cuentan con personal designado y formado especialmente para hacer frente y coordinar de manera eficaz los servicios ante una posible ola de calor, así como las vías de comunicación establecidas para una adecuada vigilancia.

Umbrales de temperatura y niveles de riesgo

Para poder establecer un aviso de riesgo para la salud por calor se tienen que alcanzar unos máximos y unos mínimos de temperatura de forma simultánea. Son los umbrales de temperatura, que se encarga de fijar cada año la Agencia Estatal de Meteorología. Para las dos provincias canarias el umbral de temperatura es de 32 grados de máxima y 24 de mínima.

El Plan de Prevención de los Efectos de las Elevadas Temperaturas en la Salud de las Personas establece cuatro niveles diferentes de riesgo para la salud, en función de las temperaturas previstas y de su duración en el tiempo:

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes
Ocio y Cultura
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
Ciencia y Tecnología Actualidad
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
Economía
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?