Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Buenas noticias: revierte la deformación y elevación de la zona más cercana al cono
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
26 marzo, 2023
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
25 marzo, 2023
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
25 marzo, 2023
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Buenas noticias: revierte la deformación y elevación de la zona más cercana al cono

Edición Digital 27 octubre, 2021
Actualizado 2021/10/27 at 12:46 PM
Compartir
Centros emisores del volcán de La Palma GOBIERNO DE CANARIAS (Foto de ARCHIVO) 1/1/1970
Compartir

La red de estaciones permanentes GNSS de la isla de La Palma muestra que tanto la elevación como la deformación sur registradas en la estación de Los Llanos (LP03) están revirtiendo, según ha informado el Instituto Geográfico Nacional (IGN).

La deformación del terreno en la estación más cercana al cono había mostrado un incremento de hasta 10 centímetros, que no se observó en el resto de la red, y que podía estar motivada por un aumento de acumulación de material magmático bajo esa estación.

Este patrón ya se había producido en dos ocasiones anteriores, siendo seguido de una intensificación de los fenómenos observables en los centros eruptivos. En las estaciones más alejadas del centro eruptivo persiste una ligera deflación regional de origen profundo.

En cuanto a la sismicidad, en las últimas 24 horas se han localizado 138 terremotos en la zona afectada por la reactivación volcánica de Cumbre Vieja; 21 de estos sismos han sido sentidos por la población, siendo la intensidad máxima en la zona epicentral IV-V (EMS98) en el terremoto de las 07.19 horas del día de hoy con magnitud 4,6 mbLg y profundidad de 38 km.

Asimismo, se han localizado 25 terremotos a profundidades alrededor de los 30 km y la amplitud de la señal de tremor volcánico se mantiene en niveles medios altos, con pulsos de intensificación.

La altura de columna a las 08.45 horas alcanza los 3.400 metros.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
Consumo Actualidad DA
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
Actualidad DA
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
DA Internacional
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
Actualidad

Contenido relacionado

Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta

26 marzo, 2023

Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’

25 marzo, 2023

La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias

24 marzo, 2023

Un estudio del SEOM muestra las señales que avisan de un posible cáncer de mama

24 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?