Por T.F. / M. G.
El presidente del Gobierno de Canarias en funciones, Fernando Clavijo (CC), y el secretario general de Coalición Canaria (CC), José Miguel Barragán, viajaron ayer a Madrid para reunirse con el secretario general del PP, Teodoro García Egea, y, al parecer también, con el número dos de Ciudadanos (Cs), José Manuel Villegas, con el firme propósito de que la formación naranja no siga vetando al candidato nacionalista por su imputación en el caso Grúas.
Los nacionalistas utilizaron un paralelismo con lo que ha ocurrido en Ayuntamiento de Madrid, ámbito en el que Cs ha pactado con el PP, que ha llegado a un acuerdo en la capital de España con Vox, es decir, que los nacionalistas entienden que son acuerdos distintos. Por esta rocambolesca descripción de la realidad, lo que pretenden es salvar la cabeza de Clavijo, con tan escasos argumentos.
Además, para tensar la cuerda con Cs y que la formación naranja entienda que pueden quedarse fuera de un Ejecutivo con populares y nacionalistas, tanto Clavijo como Barragán aseguraron, según fuentes consultadas por DIARIO DE AVISOS, que tenían un acuerdo suscrito con Nueva Canarias (NC), como los que ya habrían conseguido en la isla de Fuerteventura, hecho que es falso, ya que lo que ha ocurrido es que Asamblea Majorera-CC le ha pedido al presidente de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, que no apoye la moción de censura contra Lola García, presidenta electa del Cabildo de Fuerteventura, pero, de momento, tal circunstancia no se ha producido.
De hecho, esta moción de censura propiciaría que el candidato del PSOE a la Corporación majorera, Blas Acosta, se convirtiese en el presidente insular.
La citada moción la apoyarían PSOE, NC y Podemos, y desbancaría a Asamblea Majorera-CC de la Presidencia del Cabildo, institución que gobierna desde 1999, es decir, 20 años.
En la conversación que los de CC habrían mantenido con Villegas, los nacionalistas debieron de mostrar también su malestar por lo acontecido en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, donde dos votos de concejales de Ciudadanos, suspendidos cautelarmente de militancia, auparon a la Alcaldía a la socialista Patricia Hernández, en detrimento del nacionalista José Manuel Bermúdez.
Los dirigentes de Coalición Canaria, al igual que el resto de fuerzas políticas que negocian los pactos en los cabildos y en el Gobierno de Canarias, no acaban de fiarse de las exigencias del comité negociador de la formación naranja en las Islas, conformado por la candidata de Cs a la presidencia del Ejecutivo autonómico, Vidina Espino; la secretaria autonómica de Acción Institucional, Teresa Berástegui, y el concejal de Las Palmas de Gran Canaria José Guerra. Precisamente por esta inestabilidad, según fuentes de la formación naranja consultadas por este periódico, han confirmado que José Manuel Villegas asumirá la máxima responsabilidad en lo que respecta a los pactos en las Islas.
Hay que recordar, aun así, que los nacionalistas, históricamente, siempre han preferido acudir a Madrid y saltarse a los que consideran como medianeros, estrategia que siguen con frecuencia con el resto de partidos con representación en las Islas.
También con el PP
Clavijo y Barragán vieron a Egea, quien no es ningún secreto que está por la labor del pacto de los conservadores con los nacionalistas canarios. Al igual que lo hicieron con José Manuel Villegas, Clavijo y Barragán insistieron, según las fuentes consultadas por este periódico sobre las buenas nuevas que trajeron los líderes de CC al volver a las Islas, en que tenían el apoyo de Nueva Canarias (NC) y de la Agrupación Socialista Gomera (ASG), con lo que sobrepasarían los 36 diputados necesarios para la investidura del próximo presidente del Gobierno autonómico. No obstante, Nueva Canarias sigue apostando por el pacto de progreso junto a los socialistas, Sí Podemos Canarias y los tres diputados de ASG, con Casimiro Curbelo a la cabeza.
En cuanto a la posición del Partido Popular, las malas experiencias negociadoras de su presidente en Canarias, Asier Antona, con Coalición Canaria en general y con Fernando Clavijo en particular, son otro palo en las ruedas de esta ofensiva que, a la desesperada, lanzó ayer en su lugar predilecto para someter a sus adversarios en el Archipiélago: Madrid.
En apenas dos años, Antona ha dejado ver que no ha cerrado acuerdos de gobierno con Clavijo y CC al sentirse engañado por las maniobras de los coalicioneros.
Dos fallidos
La primera ocasión tuvo lugar cuando Coalición Canaria traicionó a sus entonces socios de gobierno, los socialistas, y buscaron un pacto con el PP para mantener el poder.
Dicho acuerdo llegó con la cesión de la Presidencia de ambas autoridades portuarias isleñas a cambio del veto a una moción de censura en La Laguna. Sin embargo, cuando Antona estudió la posibilidad de entrar en el Consejo de Gobierno, salió de estampida de las mesas de negociaciones tras comprobar de primera mano las maniobras que pretendían enredarle. La segunda vez fue hace unos días, cuando le prometieron una presidencia que, en realidad, estaba vaciada de contenido en cuanto a áreas.
Mientras tanto, las fechas se acortan, como demuestra el hecho de que los diputados electos canarios ya están recogiendo sus credenciales como tales. El pasado lunes fue el turno del PSOE, como ayer lo fue de los del Partido Popular y Coalición Canaria. Para hoy se espera que hagan lo propio el resto, es decir, Nueva Canarias, Sí Podemos Canarias y la Agrupación Socialista Gomera.