Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: ¿Cómo convertir la voz del video en subtítulos automáticamente?
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Estudio de salud lo confirma que el color de la lengua revela qué enfermedad padeces
30 septiembre, 2023
Un documental de Netflix sobre el ‘OVNI’ de Chernobyl y la radioactividad revoluciona las redes
30 septiembre, 2023
Encuentran una moneda medieval en Canadá que podría «reescribir todos los libros de historia»
29 septiembre, 2023
Tarot VISA: ¿La Respuesta a tus inquietudes? Descubre el tarot VISA barato sin gabinete 24 Horas más económico
29 septiembre, 2023
Aparece un cadáver en estado de descomposición en un barranco de Santa Cruz de Tenerife
29 septiembre, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

¿Cómo convertir la voz del video en subtítulos automáticamente?

CER 10 agosto, 2022
Actualizado 2022/08/10 at 12:13 PM
Compartir
Compartir

Tanto si publicas vídeos en YouTube como si lo haces en cualquier otra plataforma, el uso de subtítulos puede ser una de las mejores maneras de interpelar a una audiencia más amplia. A lo mejor tus contenidos son realmente interesantes para personas de otros países, pero no tienen la oportunidad de disfrutar con ellos si no pones a su disposición unos subtítulos que les permitan leerlos. Por eso se hace necesario utilizar diferentes herramientas de edición de subtítulos para hacer que tus vídeos sean todavía más completos.

Por suerte, tienes toda una serie de herramientas a tu disposición para convertir la voz de los vídeos en subtítulos de manera automática. Vamos a revisar algunas de ellas para que puedas elegir la que te conviene más para completar tus proyectos de video y hacer que sean más internacionales y accesibles.

1. Wondershare Filmora

Wondershare Filmora es un software de edición de video que se está convirtiendo en el favorito de millones de personas en diferentes plataformas sociales. Definitivamente es uno de los editores preferidos por los influencers tanto en TikTok como en Instagram, en parte porque cuenta con distintas herramientas y características profesionales, y en parte porque todas estas herramientas son muy fáciles de utilizar incluso si no tienes experiencia previa como editor de video.

Filmora cuenta con una herramienta de detección de voz incorporada con la que vas a poder extraer el texto de los subtítulos y generar subtítulos con tiempos automáticamente. Esta es una de las mejores opciones que tienes a tu disposición para incluir los subtítulos de tus vídeos, porque lo podrás hacer de manera nativa con el propio editor que usarás también para todas las otras funciones necesarias en tu proyecto.

Entre las funciones ofrecidas por este software se encuentran el ensamblaje del proyecto en sí, la incorporación de diferentes efectos y transiciones, la gestión del sonido y la música, la incorporación de títulos y letreros, e incluso diferentes funciones de edición de video avanzadas como la pantalla verde. ¡Por eso Wondershare Filmora pasa a ser nuestra primera opción a la hora de pasar la voz de tus videos a texto!

2. Veed Studio

Aunque no es tan eficaz como Wondershare Filmora, Veed Studio es una opción alternativa que puedes utilizar para realizar diferentes tipos de edición de video. Una de las características de este software es que lo puedes utilizar online, lo que puede parecer conveniente para quienes se encuentran iniciando su recorrido como influencers, pero no deja de ser de una forma bastante más limitada de trabajar en la edición de vídeos.

Veed Studio dispone de una herramienta que te permite capturar el texto de tu voz y convertirla en subtítulos, pero por supuesto es menos eficaz que la de Filmora.

3. Kapwing

Kapwing funciona de manera similar a Veed Studio porque utiliza un sistema de edición online donde no es necesario que instales el software en tu dispositivo. Esto puede resultar útil si tienes un portátil con poco espacio libre o con unas características más bien limitadas, pero no deja de ser una solución transitoria a la espera de que consigas un software verdaderamente profesional.

De la misma forma que ocurre con en Veed Studio, Kapwing no es el software más adecuado para hacer este tipo de ediciones, así que será necesario que optes por un software más profesional si quieres obtener buenos resultados.

4. YouTube

También puedes prescindir de un editor de video y utilizar simplemente la propia plataforma de YouTube para generar tus subtítulos. YouTube tiene la ventaja de contar con un sistema de inteligencia artificial que se perfecciona continuamente gracias a la enorme cantidad de vídeos que se suben a su plataforma diario, pero también tiene algunas desventajas si lo que quieres es extraer la voz de tus vídeos para convertirla en subtítulos.

Con YouTube solo puedes generar tus subtítulos después de subir el video a su plataforma, lo que hace que no sea la mejor idea si lo que quieres es ofrecer subtítulos integrados. Por eso es mejor utilizar Filmora para generar tus subtítulos antes de subir el video.

5. Headliner

Finalmente tienes la opción de usar la app de Headliner, una interesante aplicación que está pensada más bien para los podcasters que quieren compartir sus contenidos sin centrarse en exceso en la dirección del video. Con esta app puedes generar vídeos de forma automática utilizando diferentes formas que se moverán al compás de tu voz mientras hablas, o incluso ofreciendo una transcripción automática del sonido de tus vídeos.

Headliner ofrece entonces una herramienta para captar tu voz y convertirla en texto, aunque solo está orientada para los podcasters, de manera que no se trata de la mejor herramienta si quieres hacer ediciones de video más abarcadoras.

¡Consigue Wondershare Filmora al mejor precio!

Como puedes ver, Wondershare Filmora se mantiene como la mejor opción para hacer todo tipo de capturas de sonido de tus vídeos y convertirlas en texto marcas de tiempo para tus subtítulos. Por eso es uno de los mejores editores de video que tienes a tu disposición en 2022, tanto para aprovechar ajustes puntuales en tus proyectos como para disfrutar de una variedad de herramientas profesionales capaces de hacer que tus vídeos tengan un aspecto sensacional.

Wondershare Filmora que es definitivamente una de las mejores apps que puedes usar para la creación de tus distintos proyectos de video. ¡Consíguela ahora y disfruta de todas sus funciones al mejor precio!

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Estudio de salud lo confirma que el color de la lengua revela qué enfermedad padeces
Actualidad Ciencia y Tecnología Salud
Un documental de Netflix sobre el ‘OVNI’ de Chernobyl y la radioactividad revoluciona las redes
Actualidad DA
Encuentran una moneda medieval en Canadá que podría «reescribir todos los libros de historia»
Actualidad DA
Tarot VISA: ¿La Respuesta a tus inquietudes? Descubre el tarot VISA barato sin gabinete 24 Horas más económico
Ocio y Cultura
Aparece un cadáver en estado de descomposición en un barranco de Santa Cruz de Tenerife
Actualidad Canarias DA

Contenido relacionado

Estudio de salud lo confirma que el color de la lengua revela qué enfermedad padeces

30 septiembre, 2023

La ciencia «atónita» por el descubrimiento de una misteriosa pirámide bajo el hielo de la Antártida

28 septiembre, 2023

SEO en Vue JS: ¿Qué es el SEO orientado a Vue JS y por qué es tan importante?

28 septiembre, 2023

Algo inesperado ha empezado a pasar en la Antártida y no es una buena noticia

27 septiembre, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?