Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: Cómo encarar el marketing de una empresa local
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

Cómo encarar el marketing de una empresa local

Redacción
Last updated: 10 junio, 2025 2:41 pm
By Redacción
Published: 10 junio, 2025
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir

Con la llegada del mundo digital, el entorno es cada vez más competitivo, lo que ha obligado a las empresas locales a llevar a cabo estrategias de marketing adaptadas a su nueva realidad y a las características de su comunidad. Pero esto no quiere decir que todas las empresas sepan qué es lo que tienen que hacer para maximizar la visibilidad y fidelizar al público cercano.

LO MÁS VISTO
Actualización del tiempo de la AEMET en Canarias: posibilidad de lluvias y tormentas
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

Entender el mercado local

Antes de diseñar cualquier acción de marketing, es imprescindible conocer a fondo el entorno en el que opera la empresa. Primero hay que investigar la demografía, los hábitos de consumo de la comunidad y sus preferencias, para identificar las oportunidades y las amenazas que se presenten.

Para hacer un análisis de la competencia adecuado, primero habrá que visitar otros comercios similares en el área, observando sus puntos fuertes y débiles y los huecos en la oferta que se puedan cubrir. Después, con datos sociodemográficos y motivaciones de compra, habrá que determinar el perfil del cliente ideal para la empresa. Finalmente, es necesario evaluar la visibilidad del local desde la calle, la accesibilidad, y también los canales online disponibles, no solo los físicos. Un escaparate atractivo es necesario, junto a una presencia activa en redes, que puedan ayudar a hacer crecer a la compañía.

Estrategias prácticas de marketing para empresas locales

Una vez definido el contexto y el cliente objetivo, la empresa local tendrá que trazar el plan de marketing. Es aquí donde entra en juego el marketing mix, un enfoque que equilibra el producto, el precio, la plaza y la promoción para generar una propuesta de valor coherente y diferenciadora del resto.

Producto y precio

  • Adaptación del portafolio: hay que ofrecer versiones o presentaciones ajustadas a la demanda local. Por ejemplo, ofreciendo paquetes familiares o tamaños de muestra.
  • Política de precios competitiva: estudia los precios de la zona y combina ofertas puntuales con una estructura que cubra costos y unos márgenes de beneficios razonables.

Plaza y promoción

  • Distribución eficiente: si la empresa vende productos físicos, deberá buscar alianzas con puntos de entrega cercanos o servicios de mensajería local para agilizar la experiencia de compra.
  • Promoción offline: será conveniente participar en eventos comunitarios, colaborar con otras empresas locales y utilizar folletos o cartelería atractiva.
  • Promoción online:
  • Redes sociales: Facebook e Instagram pueden ser muy efectivas para los negocios de proximidad: hay que publicar contenido variado y usar las herramientas de geolocalización para segmentar campañas.
  • Email marketing: en el punto de venta o en la web se pueden recoger emails para enviar boletines con novedades y descuentos exclusivos.
  • Google My Business: hay que mantener la ficha actualizada con horarios, fotos y reseñas. Esto mejora el posicionamiento en búsquedas locales y facilita que nuevos clientes encuentren la empresa.

Medición y optimización

Por último, ninguna estrategia está completa sin un sistema de métricas. Hay que definir indicadores clave y revisar los resultados con cierta asiduidad. Conviene ajustar acciones según los datos: si una promoción genera poco interés, es hora de probar un formato distinto o modificar el mensaje; si una red social está atrayendo más cliente, entonces habrá que reforzar la inversión en esta.

Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

Actualización del tiempo de la AEMET en Canarias: posibilidad de lluvias y tormentas

La AEMET no descarta lluvias y tormentas el domingo en algunas zonas…

“No era mi web, era el hosting”: por qué cada vez más diseñadores están cambiando de proveedo

Las agencias y diseñadores web en España empiezan a señalar al verdadero…

Escozul y su aplicación en estudios sobre células tumorales

El Escozul®, una sustancia obtenida del veneno del escorpión azul cubano (Rhopalurus…

TE PUEDE INTERESAR
Como en Hollywood: murciélagos para salvar la papa de Canarias
Francisco D’Agostino Casado obtiene embargo de bienes contra Manuel March tras fallo judicial firme
Un hombre en Tenerife muere arrollado por varios vehículo al bajarse del suyo
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?