Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Cómo mejorar la visibilidad en Google de las PYMEs Canarias
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Algo inesperado ha empezado a pasar en la Antártida y no es una buena noticia
27 septiembre, 2023
Conociendo PayPal para casinos online en España
26 septiembre, 2023
Descubren por primera vez cientos de misteriosos ‘círculos de hadas’ desde el espacio
26 septiembre, 2023
Precio y novedades del iPhone 15, lo último de Apple
26 septiembre, 2023
¿Cómo renovar el pasaporte español en Australia?
25 septiembre, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Cómo mejorar la visibilidad en Google de las PYMEs Canarias

CER 9 junio, 2023
Actualizado 2023/06/09 at 11:46 AM
Compartir
Compartir

El posicionamiento en buscadores es algo vital para cualquier negocio. En los tiempos que corren, Google es el epicentro de la actividad digital, la puerta de acceso a todo lo que una persona pueda necesitar cuando entra a internet. Por eso mismo, toda empresa con una página web debe pelear para estar entre los primeros resultados de las búsquedas que haga su audiencia.

¿Y cómo puede una PYME mejorar su visibilidad en buscadores? ¿Cómo puede una pequeña o mediana empresa canaria aparecer mucho más en Google? Aplicando las claves fundamentales que vamos a ver a continuación.

Las bases del mejor SEO para las PYMES canarias

El SEO (Search Engine Optimization) es una disciplina con bastante antigüedad, pero que no para de cambiar. Google modifica sus algoritmos de búsqueda cada cierto tiempo con la intención de brindar a los usuarios los resultados más ajustados a sus necesidades e intención de búsqueda. Y esto, por supuesto, obliga a estar siempre alerta ante cualquier posible cambio o nueva estrategia para posicionar. Con esto, lo primero que hay que dejar claro es que el SEO está en constante evolución, y que no sirve de nada mantener un método perenne.

Ahora bien, hay ciertos pilares que son fundamentales y que siempre funcionan a la hora de posicionar mejor una web. Lo primero a tener en cuenta es el nicho en el que se trabaja y la competencia. Esto es fundamental para analizar qué hace el resto y cómo lo hace, sobre todo quienes están más arribas en búsquedas ligadas a tu sector. Esto permite comprobar las palabras clave o keywords más relevantes y, de paso, su nivel de competencia.

Con estas bases se debe trabajar una estrategia de contenidos que, en primer lugar, parte del contenido de interés y valor para el público objetivo y, en segundo lugar, adapte todo eso a las palabras clave más buscadas. En realidad, ambas cosas van de la mano, así que resulta mucho más fácil de lo que parece a simple vista. Lo difícil, por otra parte, es saber separar y estructurar dichos contenidos y conseguir que posicionen. Para esto, la clave siempre está en resolver la intención de búsqueda con ellos, sea transaccional (orientado a la compra) o informacional (orientado a informar), y en ofrecer una estructura clara, fácil de leer y con el texto justo y necesario para dar al lector lo que quiere.

La cantidad de publicación, la calidad y frecuencia influyen, al igual que la antigüedad del dominio. Todo esto suma a favor, pero también requiere tiempo. Aun así, otro factor importante es el linkbuilding, la estrategia de enlaces. Si webs referentes en el sector enlazan a las de tu negocio, te darán más visibilidad y te permitirán ganar posiciones en el buscador.

Todo suma, y hay infinidad de estrategias para conseguirlo, pero esto es lo verdaderamente imprescindible. Añadiendo una capa de SEO técnico, construyendo una web fácil de navegar, con pocos tiempos de carga y agradable para el usuario, se tiene casi todo. Aun así, para llegar a lo más alto hay que formarse y especializarse. Un buen máster SEO es clave para ello. Es la mejor forma de aprovechar internet para hacer crecer un negocio, sobre todo una empresa de pequeño o mediano tamaño.

¿Quieres que tu PYME crezca más allá de Canarias? Ahí tienes lo que necesitas. La carrera del posicionamiento orgánico es larga, pero la consistencia y la formación al final te acabarán llevando a la meta.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Algo inesperado ha empezado a pasar en la Antártida y no es una buena noticia
Actualidad Ciencia y Tecnología DA
Conociendo PayPal para casinos online en España
Consumo
Descubren por primera vez cientos de misteriosos ‘círculos de hadas’ desde el espacio
Actualidad DA
Precio y novedades del iPhone 15, lo último de Apple
Ciencia y Tecnología
¿Cómo renovar el pasaporte español en Australia?
Internacional

Contenido relacionado

Algo inesperado ha empezado a pasar en la Antártida y no es una buena noticia

27 septiembre, 2023

Precio y novedades del iPhone 15, lo último de Apple

26 septiembre, 2023

Los científicos hacen sonar las alarmas por unos océanos inauditos: «podríamos ver una mortalidad masiva»

25 septiembre, 2023

Recuperan el ARN de un tigre de Tasmania extinto por primera vez para resucitar la especie

24 septiembre, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?