Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Confirmado, los radares de carretera no saltan a la velocidad que tú crees si no a esta
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Esta nueva píldora anticonceptiva puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, según un estudio
22 marzo, 2023
La policía busca al nuevo monstruo del Lago Ness en las profundidades de un embalse
22 marzo, 2023
AEMET emite avisos amarillos por malas condiciones climatológicas en Canarias
22 marzo, 2023
Renting de impresoras ¿qué modalidades hay?
22 marzo, 2023
La solución a las restricciones de equipaje de los aviones, el truco para no pagar maletas
21 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Confirmado, los radares de carretera no saltan a la velocidad que tú crees si no a esta

CER 27 noviembre, 2019
Actualizado 2019/11/27 at 9:14 AM
Compartir
Compartir

Empezando como un rumor y que luego se confirmó por la DGT, ahora lo reconfirma la propia Guardia Civil: los radares de carretera no saltan a la velocidad a la que tú crees.

Todos los radares, tanto fijos como móviles, aplican desde hace años el mismo margen de tolerancia en los excesos de velocidad en las carreteras españolas.

¿A qué #velocidad te “retratan” los radares? Hasta 100 km/h suma 7 km/h.
Por encima de 100 km/h suma un 7%”, ha escrito la Guardia Civil.

???¿A qué #velocidad te «retratan» los radares?

Hasta 100 km/h suma 7 km/h.
Por encima de 100 km/h suma un 7%.

Recuerda, #LaCarreteraNoEsUnCircuitopic.twitter.com/ffLfG28XH4

— Guardia Civil ?? (@guardiacivil) November 22, 2019

Pero, ¿por qué los aparatos no ‘cazan’ a la velocidad máxima exacta permitida? La respuesta es sencilla aun que no lo parezca: como nada es perfecto, los radares tienen un margen de error que varía entre el 3% de los más nuevos y el 7% los más antiguos,

Así que si la velocidad máxima permitida de una vía son 50 km/h, el aparato saltará a los 58 km/h. Si el límite es 60 km/h, multará a partir de los 68 km/h. Lo mismo ocurre cuando los límites son 70 (salta a los 78 por hora), 80 (salta a los 88), 90 (multa a los 98) y 100 (‘caza’ a los 108).

A partir de ahí la fórmula cambia y si el límite está en 110 km/hora el radar sancionará si se superan los los 117,7 km/h. Y en las autovías de 120 km/h los aparatos multan a partir de los 128,4 por hora.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Esta nueva píldora anticonceptiva puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, según un estudio
Actualidad Consumo DA
La policía busca al nuevo monstruo del Lago Ness en las profundidades de un embalse
Internacional DA
AEMET emite avisos amarillos por malas condiciones climatológicas en Canarias
Actualidad DA
Renting de impresoras ¿qué modalidades hay?
Economía

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?