Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: Desastre total en Canarias, el 33,8% de los canarios en riesgo de pobreza y el 65% con dificultad para llegar a fin de mes
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

Desastre total en Canarias, el 33,8% de los canarios en riesgo de pobreza y el 65% con dificultad para llegar a fin de mes

Redacción
Last updated: 16 octubre, 2024 8:19 am
By Redacción
Published: 16 octubre, 2024
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir

Cerca del 34% de la población en Canarias vive en riesgo de pobreza, mientras que un 65% enfrenta dificultades para llegar a fin de mes y el 53% no puede cubrir gastos inesperados. Estos datos provienen del informe anual presentado por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN) ante el Parlamento canario.

LO MÁS VISTO
Que es APK: guía completa para entender y usar archivos en Android
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

Canarias ha sido tradicionalmente la comunidad autónoma con los peores indicadores en este sentido, según Fernando Rodríguez, vicepresidente de EAPN, una plataforma europea que agrupa a organizaciones que luchan contra la pobreza y exclusión en los países de la Unión Europea.

Rodríguez también destacó que el 19% de los residentes de Canarias tiene retrasos en los pagos de alquiler o hipoteca, el 14% en facturas de suministros, y el 27% no puede mantener su hogar a una temperatura adecuada, cifras que sitúan a Canarias entre las regiones más afectadas de España.

El informe revela que una de cada tres personas en el archipiélago está en riesgo de pobreza o exclusión social, lo que equivale a 748,000 personas. Las personas con ingresos inferiores a 785 euros mensuales (26% de la población) se consideran en riesgo de pobreza, mientras que aquellas que ganan menos de 560 euros al mes (9,7%) se encuentran en situación de pobreza severa.

A pesar de estos datos, solo superados por Andalucía, en los últimos tres años se ha observado una reducción lenta pero constante en la tasa de pobreza. No obstante, esta mejora no parece suficiente para cumplir con el objetivo de la Unión Europea de reducir la pobreza a la mitad para 2030, ya que la tasa de pobreza en Canarias es del 33,8%, por encima del 26,5% nacional.

Según EAPN, la pobreza en Canarias podría haber alcanzado el 51% si no se hubieran implementado medidas gubernamentales como subsidios, pensiones y rentas mínimas, que han funcionado como un «colchón social» para evitar un aumento aún mayor de la pobreza.

Rodríguez también subrayó la alarmante situación de la pobreza infantil, con un 44,5% de los menores de 18 años en riesgo de pobreza, una cifra que, aunque ha mejorado en 3,3 puntos respecto al año anterior, sigue siendo elevada.

Asimismo, la pobreza afecta desproporcionadamente a las mujeres, con un 35,2% en riesgo de pobreza, aunque este porcentaje ha disminuido ligeramente en el último año. Además, Rodríguez señaló que tener un empleo no siempre es suficiente para salir de la pobreza en Canarias, donde el ingreso medio de los hogares ronda los 1.200 euros mensuales, pero el elevado coste de vida dificulta el ahorro y el acceso a servicios básicos como el ocio o la cultura.

El informe también indica que el 42% de los canarios no puede permitirse unas vacaciones de una semana al año, el 38% no puede reemplazar muebles dañados, el 12% no puede comprar ropa nueva y el 21% no puede gastar en pequeños lujos personales semanalmente.

Rodríguez advirtió que una parte importante del salario se destina a la vivienda, que en zonas metropolitanas puede superar los 700 euros mensuales, y lamentó que solo el 2% de las viviendas en Canarias son públicas. Por ello, ha reclamado un pacto contra la pobreza y mejoras en las políticas públicas relacionadas con la infancia y la vivienda, así como la implementación de medidas estructurales a largo plazo, más allá de las respuestas de emergencia.

Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

Que es APK: guía completa para entender y usar archivos en Android

Introducción: Qué es un archivo APK y por qué es importante Descubre…

La Guía Completa para Reservar Hoteles en España: Todo lo que Necesitas Saber

España es uno de los destinos turísticos más populares del mundo. Cada…

Insecticidas ecológicos: una alternativa segura frente a los residuos tóxicos que persisten en tu hogar

Con la llegada del calor las plagas de insectos se convierten en…

TE PUEDE INTERESAR
Una cámara trampa capta una criatura extinta localmente desde hace 150 años en Australia
Los científicos, sorprendidos por una extraña señal captada en una galaxia cercana a la Tierra
La belleza natural como nuevo referente: la filosofía estética de Clínicas Dorsia
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?