Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Descubren una nueva enfermedad que causa fiebre entre una y dos veces al mes
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Un estudio afirma que las personas nacidas después de 1940 podrían ‘vivir hasta los 140 años’
1 abril, 2023
Desgarrador momento en que la policía encuentra a un niño de 4 años desaparecido en un bosque
1 abril, 2023
Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes
31 marzo, 2023
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
31 marzo, 2023
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
30 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Descubren una nueva enfermedad que causa fiebre entre una y dos veces al mes

CER 18 diciembre, 2019
Actualizado 2019/12/18 at 11:49 AM
Compartir
Compartir

Hace poco científicos han afirmado el descubrimiento de nueva enfermedad descrita por Dan Kastner, del Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano. Se trata del Síndrome Autoinflamatorio Inducido por RIPK1, una enfermedad genética, que Kastner y sus colegas del Instituto Walter han descrito recientemente en la revista Nature. Y, además, saben por qué se produce.

En este caso, la enfermedad da lugar a síndromes febriles cada 2-4 semanas, durante los cuales se produce fiebre durante un día en particular o durante toda una semana, junto a una inflamación de los ganglios linfáticos e incluso de inflamación de bazo o hígado, incluyendo en ciertas ocasiones ulceraciones en la boca. Los brotes no desaparecen espontáneamente; y, de hecho, existe un paciente con 80 años que sigue sufriéndolos cada cierto tiempo.

La clave está en tres familias

Inicialmente Kastner estudió a tres familias diferentes con esta condición, algo que ya le hizo sospechar que se trata de una enfermedad genética. Y lo confirmó con pruebas, dado que todos estos individuos tenían una mutación en el gen RIPK1, un gen que está recibiendo la atención de los genetistas por su implicación en diferentes patologías. Por ello, Kastner contacto con un equipo de expertos en el gen RIPK1, del Instituto Walter, entre ellos Najoua Lalaoui.

Lalaoui y sus colegas son los autores del reciente estudio publicado en Nature, donde describen tanto el Síndrome Autoinflamatorio Inducido por RIPK1 (CRIA en sus siglas inglesas) como su causa: funciona induciendo la muerte celular.

En la enfermedad, según comentó Lalaoui en un reciente comunicado, la mutación en el gen RIKPK1 supera los controles celulares, y da lugar a una muerte celular y a una inflamación no controladas. Y, aunque curiosamente las tres familias estudiadas tienen mutaciones diferentes de este gen, el resultado es el mismo, evitando que la proteína RIPK1 se corte correctamente.

En teoría, la muerte celular solo debe producirse de forma programada en determinadas localizaciones del organismo, como explica Lalaoui, alrededor de los ganglios linfáticos en lugar de correr sin orden ninguno y afectar a órganos enteros, como sí puede llegar a producirse en la CRIA. Algunos fármacos antiinflamatorios mejoran los síntomas de esta rara enfermedad genética, pero otros no.

Pero, como también comenta Lalaoui, ya existen fármacos en proceso de desarrollo cuyo objetivo es inhibir el gen RIPK1, pudiendo proporcionar un alivio más específico en la enfermedad. Así mismo, el descubrimiento de esta enfermedad y su causa podría ayudar a conocer más a fondo cómo y por qué se produce la muerte celular en otras enfermedades autoinflamatorias, un proceso que aún está lejos de ser comprendido por completo en el ámbito de la medicina moderna.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Un estudio afirma que las personas nacidas después de 1940 podrían ‘vivir hasta los 140 años’
Actualidad DA
Desgarrador momento en que la policía encuentra a un niño de 4 años desaparecido en un bosque
Actualidad DA
Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes
Ocio y Cultura
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
Ciencia y Tecnología Actualidad

Contenido relacionado

La gemela sobreviviente que cayó de un tercer piso abrió los ojos al escuchar una voz

25 febrero, 2023
Desvelan las astronómica cifra que podría cobrar Jordi Hurtado, presentador de "Saber y Ganar"

Desvelan la astronómica cifra que estaría ganando Jordi Hurtado, presentador de «Saber y Ganar»

7 febrero, 2023

Mocedades defiende a Plácido Domingo y ensalza su trayectoria como artista

3 febrero, 2023
Revés judicial a Dani Alves: la prima, una amiga de la denunciante y trabajadores del local confirman su versión

Revés judicial a Dani Alves: la prima, una amiga de la denunciante y trabajadores del local confirman su versión

3 febrero, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?