Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: Descubrimiento sobrecogedor e histórico de un pescador en el lago Michigan
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

Descubrimiento sobrecogedor e histórico de un pescador en el lago Michigan

Un descubrimiento muy buscado por los científicos y buscadores de naufragios

CER
Last updated: 24 mayo, 2025 2:45 pm
By CER - Redactor
Published: 24 mayo, 2025
DESCUBRIMIENTO
Compartir
5 minutos de lectura
Descubrimiento naufragio ciencia
Descubrimiento naufragio ciencia
Compartir

Un gran descubrimiento en la rutina de una jornada de pesca en el lago Míchigan se transformó recientemente en un hallazgo histórico de gran relevancia. El joven pescador Christopher Thuss, de 25 años, se encontraba cerca de la localidad de Manitowoc, en el estado de Wisconsin, cuando el sonar de su embarcación comenzó a detectar una anomalía bajo la superficie. Lo que parecía al principio una irregularidad más del fondo lacustre, resultó ser el naufragio del remolcador J.C. Ames, una embarcación de 160 pies de eslora que había permanecido oculta bajo las aguas desde hace más de cien años en este descubrimiento.

LO MÁS VISTO
Avisos amarillos en Canarias: viento, calor y mar agitado activan la alerta meteorológica
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

Thuss, sin formación arqueológica pero con una intuición desarrollada por años en el agua y con la influencia de su abuelastra, conocida en su entorno como «Shipwreck Suzze», comprendió que lo que tenía ante sí podía ser más que un simple objeto abandonado. Tras registrar la estructura con mayor detalle, descubrió que el naufragio se encontraba sorprendentemente cerca de la superficie: a apenas nueve pies, lo que facilitó su identificación preliminar.

El descubrimiento fue notificado inmediatamente a las autoridades competentes, quienes enviaron a un equipo de arqueólogos marinos del estado. Al frente de la investigación se encontraban Tamara Thomsen y Brendon Baillod, dos expertos reconocidos en patrimonio náutico de los Grandes Lagos. Las primeras inspecciones confirmaron que se trataba efectivamente del remolcador J.C. Ames, una embarcación con una historia notable en la evolución industrial del Medio Oeste estadounidense.

El remolcador ha sido buscado durante años en este descubrimiento

Construido en 1881, el J.C. Ames fue inicialmente diseñado para servir en la industria maderera, remolcando troncos y barcazas por los vastos lagos interiores del país en este descubrimiento. Posteriormente, se adaptó para transportar vagones de ferrocarril flotantes, lo que lo convirtió en un elemento clave del sistema logístico de la región. Tras más de 40 años de servicio, el barco fue finalmente retirado del funcionamiento en 1923, y como era costumbre en la época, fue desmantelado, quemado y hundido deliberadamente.

El JC Ames, un remolcador que se hundió en 1923.
El JC Ames, un remolcador que se hundió en 1923.

La razón por la cual este naufragio permaneció oculto durante tanto tiempo radica en los sedimentos que, con el paso de las décadas, lo cubrieron por completo. Sin embargo, se cree que recientes tormentas invernales en la zona provocaron movimientos en el lecho del lago que dejaron al descubierto parte del casco del remolcador, permitiendo así su redescubrimiento en la historia de los naufragios en los Grandes lagos.

Uno de los aspectos más llamativos del hallazgo ha sido el notable estado de conservación del casco, que presenta una estructura relativamente intacta pese a los años transcurridos. Esto lo convierte en un candidato ideal para ser incluido en el Registro Estatal de Lugares Históricos, y se está trabajando para que también sea inscrito en el Registro Nacional. La intención de las autoridades es convertir el lugar en un sitio de interés para el turismo cultural y la exploración recreativa, permitiendo actividades como el kayak, el buceo y el esnórquel, sin comprometer la integridad del patrimonio sumergido en este descubrimiento.

La importancia de este hallazgo va más allá de lo anecdótico. Los Grandes Lagos han sido durante siglos una arteria vital para el comercio, la industria y la expansión del norte de Estados Unidos, y cientos de barcos han terminado en el fondo de sus aguas, convirtiendo estos lagos en auténticos museos subacuáticos. Descubrimientos como el del J.C. Ames ayudan no solo a reconstruir el pasado económico de la región, sino también a generar conciencia sobre la necesidad de proteger este tipo de patrimonio frente a amenazas como el saqueo, la contaminación o el olvido institucional.

Christopher Thuss se ha mostrado emocionado por haber formado parte de un hallazgo tan significativo, destacando la influencia de su familia en su curiosidad por la historia y el mundo náutico. Lo que comenzó como una simple salida de pesca se ha convertido ahora en una contribución histórica que quedará registrada en los archivos del patrimonio marítimo estadounidense. El J.C. Ames, tras más de un siglo de silencio bajo el agua, vuelve a formar parte de la historia viva del lago Míchigan en este descubrimiento.

TEMAS:descubrimientonaufragio
Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

Avisos amarillos en Canarias: viento, calor y mar agitado activan la alerta meteorológica

Los avisos amarillos en Canarias anticipan una semana con clima adverso

Científicos descubren un exoplaneta único en su zona habitable: ¿un candidato a albergar vida?

Un exoplaneta supertierra habitable con órbita variable: implicaciones para la búsqueda de…

Tenerife crea más aparcamientos en Masca: pero para las guaguas turísticas

El Cabildo de Tenerife invertirá en una nueva infraestructura para descongestionar el…

TE PUEDE INTERESAR
Detenidos dos empresarios en Fuerteventura por explotar a trabajadores extranjeros sin papeles
Descubren una misteriosa pirámide en la Antártida que reabre el debate sobre civilizaciones antiguas bajo el hielo
Tenerife crea más aparcamientos en Masca: pero para las guaguas turísticas
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?