El Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) ha informado en Facebook este lunes que la Red Sísmica Canaria ha registrado más de 100 sismos de baja intensidad en Tenerife, entre las 03.11 y las 17.00 horas concretamente.
La magnitud máxima registrada ha sido de 1,3 en la escala de Richter, siendo registrado el último terremoto de esta serie sísmica a las 00.57 horas de este lunes.
El Instituto Volcanológico de Canarias registró desde las 05.00 horas del pasado 12 de julio otro enjambre sísmico en la zona del Teide. En aquella ocasión se trató de eventos híbridos de muy baja magnitud, que no implica una mayor probabilidad de una erupción.
Involcan informó en sus redes sociales de que la Red Sísmica Canaria que opera esta entidad identificó hasta las 09.00 horas de aquella jornada al menos 350 pequeños eventos sísmicos.
Este enjambre sísmico tiene características muy parecidas a los que se registraron en Tenerife el 2 de octubre de 2016, el 14 de junio de 2019 y el 10 de junio de 2022.
El origen más probable de este tipo de enjambres es el movimiento de fluidos como vapor, gas o agua, en el interior del sistema hidrotermal del volcán de El Teide, agregaba el Involcan entonces.