Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Caso inédito en España: roban 6 millones de euros en criptomonedas en Tenerife
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
30 marzo, 2023
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
30 marzo, 2023
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
30 marzo, 2023
5 juegos de casinos online que gustan a todos
30 marzo, 2023
Julia Faustyna confirma que es Madeleine McCann y que la envenenaron con pastillas diarias de niña
30 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Caso inédito en España: roban 6 millones de euros en criptomonedas en Tenerife

CER 23 febrero, 2022
Actualizado 2022/02/23 at 11:37 AM
Compartir
Compartir

La Guardia Civil ha detenido a cinco personas por hackear a una empresa de custodia de criptodivisas y robar seis millones de euros en criptomonedas de miles de inversores en el primer caso resuelto en España de estas características y en una operación desarrollada en las provincias de Santa Cruz de Tenerife, Vizcaya y Barcelona.

Se trata de la operación 3COIN en la que ha sido desarticulado un grupo de ciberdelincuentes que en el verano de 2020 atacó una empresa española dedicada a la custodia de criptodivisas y que materializó el citado robo, informa la Guardia Civil.

Los investigadores descubrieron que el origen del ataque fue una descarga ilegal por parte de un trabajador de la empresa de una película de un portal de contenido multimedia pirata.

Los archivos que conformaban esa película contenían un virus informático altamente sofisticado que permitió a los atacantes hacerse con el control absoluto del ordenador del empleado y usarlo como cobertura para acceder a la empresa.

Dicha descarga se produjo más de medio año antes de que se produjeran los hechos y permitió a los atacantes conocer con detalle todos los procesos internos de la empresa y preparar sus acciones.

El ataque se produjo en pleno verano, una vez que los miembros del grupo conocían todos los procedimientos, características y estructura de la empresa y por medio de una red de ordenadores interpuesta dieron la orden de transacción de criptomonedas por valor de seis millones de euros.

Las criptomonedas sustraídas fueron transferidas a billeteras bajo el control de los atacantes, donde estuvieron inmovilizadas durante más de seis meses para no llamar la atención de la policía.

Una vez que se sintieron seguros empezaron a mover las criptomonedas usando un complejo entramado de billeteras electrónicas de blanqueo de capitales.

Los agentes pudieron identificar en Barcelona al supuesto operador de la página web de descargas ilegales desde la que se distribuyó el virus informático que propició el ataque.

Otras vías de investigación tecnológica permitieron identificar a cuatro personas más que supuestamente recibieron parte de las criptomonedas sustraídas, todos ellos sin relación aparente.

Por ello agentes contra el Cibercrimen de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil llevaron a cabo cuatro registros en Tenerife, Bilbao y Barcelona y procedieron a la detención de estas cuatro personas a las que se les intervino material informático de gran interés para la investigación, así como criptomonedas por valor de 900.000 euros relacionadas con el robo.

Analizado todo el material intervenido en estos registros los agentes constataron rastros de la supuesta autoría del ciberataque por parte de uno de los detenidos y localizaron el “malware” tipo troyano utilizado, los movimientos iniciales de las criptodivisas sustraídas y el pago al titular de la página web de descargas desde la que se lanzó el virus.

Una vez constatada la supuesta autoría del ciberataque la investigación se centró en la identificación de los posibles receptores de las criptodivisas sustraídas y su vinculación con el primero y los investigadores llegaron hasta otro hombre que recibió al menos 500.000 euros en criptodivisa robada.

En la última fase de la operación, esta semana, se ha procedido a la investigación de otra persona que ejercía un control sobre el supuesto autor del ciberataque a través del consumo de drogas vinculadas a rituales como el del sapo bufo.

La Guardia Civil advierte de que el mundo de la criptomoneda, pese a sus múltiples aspectos positivos, entraña diferentes peligros tanto para usuarios como para empresas de servicios del sector.

Destaca que ha sido clave para la resolución de este caso la plena disposición de la empresa víctima del ciberataque y la colaboración del sector privado de la ciberseguridad.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
Economía
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
Ocio y Cultura
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
Ocio y Cultura
5 juegos de casinos online que gustan a todos
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

La pesca ilegal en Tenerife aumenta cada día: intervenidos hoy 95 kilos de pescado capturado

24 marzo, 2023

Se produce un terremoto en El Hierro de casi 3 grados

18 marzo, 2023

Detienen a los autores del terrible homicidio cometido en Tabaiba (Tenerife)

13 marzo, 2023

Una pareja es detenida por maltratar a una bebé de 19 meses en Las Palmas de Gran Canaria

13 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?