Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: La pandemia ha incrementado los discursos de odio racistas y xenófobos
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Desgarrador momento en que la policía encuentra a un niño de 4 años desaparecido en un bosque
1 abril, 2023
Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes
31 marzo, 2023
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
31 marzo, 2023
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
30 marzo, 2023
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
30 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

La pandemia ha incrementado los discursos de odio racistas y xenófobos

Edición Digital 25 octubre, 2022
Actualizado 2022/10/25 at 1:19 PM
Compartir
Compartir

Desde el inicio de la pandemia se han incrementado los discursos de odio por racismo y xenofobia tanto en las redes sociales y el entorno digital como en los barrios y en la esfera pública en general, ya que la migración se ha planteado como una amenaza para la seguridad y la sanidad desde algunos sectores.

Es una de las conclusiones del informe anual 2021 del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes (FISI) que analiza los desafíos, oportunidades y desventajas que la post pandemia ha provocado en las personas migrantes y refugiadas, especialmente en grupos concretos como la juventud, la infancia o las mujeres.

Un aumento de los discursos racistas y xenófobos que, según advierte el FISI, dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, pueden debilitar los éxitos de los procesos de integración y cohesión social de los inmigrantes alcanzados hasta ahora.

De este modo, subraya el informe, durante la pandemia se ha vuelto a plantear la migración como una amenaza para la seguridad y la sanidad, se han agudizado desigualdades y las situaciones de pobreza y exclusión social, y ha sido necesario reforzar los sistemas de apoyo social esenciales para brindar cobertura a más personas en situación de vulnerabilidad.

«Esto es una amenaza para la cohesión social y la construcción de pilares comunitarios en un momento en el que la integración de las personas inmigrantes encuentra múltiples desafíos y en el que debemos fortalecer la solidaridad y, sobre todo, los principios democráticos de nuestra sociedad», resalta el estudio.

Los efectos de la covid-19 han agudizado además la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran los menores de edad que han llegado solos a España, la «debilidad» del acompañamiento a los jóvenes extutelados en su proceso de transición hacia la autonomía e integración, así como la ausencia de mecanismos sólidos para detectar y atender a las víctimas de trata de seres humanos.

Respecto a la protección internacional, el FISI señala que con la pandemia se han hecho visibles las barreras que ya existían y han emergido otras, de modo que pese a que se han reducido los plazos en las citas, sigue habiendo demoras en algunas provincias y se exigen requisitos que obstaculizan el acceso al procedimiento.

Incide además en que la brecha digital se ha instalado como una nueva variable de exclusión y ha sido especialmente dura para las personas inmigrantes y refugiadas, a quienes les ha afectado en asuntos concretos como la tramitación de autorizaciones iniciales o la obtención de tarjetas de identidad.

Asimismo, el informe hace hincapié en las consecuencias de la covid-19 sobre la situación sociolaboral de la población migrante trabajadora por cuenta propia o ajena y sobre el retraso educativo de aquellos alumnos «con pobre o nulo acceso» a espacios y recursos para poder seguir la educación a distancia durante la pandemia.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Desgarrador momento en que la policía encuentra a un niño de 4 años desaparecido en un bosque
Actualidad DA
Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes
Ocio y Cultura
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
Ciencia y Tecnología Actualidad
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
Economía

Contenido relacionado

Un acantilado de Canarias, entre los mejores del mundo para National Geographic

Un acantilado de Canarias, entre los mejores del mundo para National Geographic

24 marzo, 2023

Las posturas sexuales favoritas de los españoles

20 marzo, 2023

El misterio de los Jesuitas

16 marzo, 2023

Nuevo millonario en Canarias: se saca el primer premio de la Bonoloto

15 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?