Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Más del 68% de las canarias cree que la educación sexual que recibió es entre regular y muy mala
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
¿Un globo para acabar con las cucarachas en casa? Lo más barato y efectivo
29 marzo, 2023
La misteriosa ciudad en Emiratos Árabes que han abandonaron sus habitantes dejando las puertas abiertas
29 marzo, 2023
Expertos en aviones emiten una advertencia de seguridad a cualquiera que use mallas o leggings en vuelos
29 marzo, 2023
Las mejores videntes y tarotistas buenas que más aciertan en su tarot de verdad
29 marzo, 2023
El Gobierno construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria
28 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Más del 68% de las canarias cree que la educación sexual que recibió es entre regular y muy mala

Edición Digital 8 noviembre, 2022
Actualizado 2022/11/08 at 3:29 PM
Compartir
Más del 68% de las canarias cree que la educación sexual que recibió es entre regular y muy mala
Más del 68% de mujeres en Canarias califica su educación sexual de regular a muy mala CEDIDO POR BLOOM 08/11/2022
Compartir

Más del 68% de las mujeres de las islas Canarias cree que la educación sexual que han recibido es entre regular y muy mala.

Así se extrae de los datos del Observatorio de Salud Femenina impulsado por Bloom, la plataforma digital de salud femenina integral.

En concreto, Las Palmas es la provincia donde más mujeres encuestadas tienen peor percepción de su educación sexual ya que el 36,54% de las consultadas destaca que esta es muy mala. Además, es la provincia en la que más mujeres indican la falta de conocimiento de las ITS, el 44,23% de las mismas indica estar poco o nada informada acerca de ellas.

Mientras, Santa Cruz de Tenerife es la provincia donde residen más mujeres con una buena percepción de su educación sexual, ya que el 34,04% señalan que es muy buena o buena.

Por su parte, el Observatorio de Salud Femenina reveló en mayo de 2022 que el aumento de ITS en mujeres en España ha sido más de un 1073% desde 2012.

Aquí, la directora editorial de Bloom, Andrea Aznar, ha comentado que «tras ver las cifras de crecimiento, el siguiente paso era apuntar posibles causas, y entre las más evidentes está la mala educación sexual recibida o directamente la ausencia de ella»

La plataforma ha sacado así a la luz una ampliación del Observatorio centrado en el análisis de la educación sexual en España a partir de una encuesta llevada a cabo a 2.021 mujeres y personas no binarias de todas las comunidades autónomas, además de Ceuta y Melilla.

CONTAGIOS DE ITS
El informe señala que la mayoría de mujeres consultadas en Canarias cree que existe una alta probabilidad de contagio de una ITS en todas las prácticas sexuales de riesgo: una media del 66,33% cree que el contagio es probable o muy probable.

Sin embargo, también se trata de la comunidad autónoma analizada con menor percepción de contagio con relación a prácticas de riesgo: una media de 19,53% se creen que es poco probable o imposible el contagio de una ITS durante las relaciones sexuales sin protección que incluyan sexo con y sin penetración, y sexo oral.

La práctica con una menor percepción del riesgo de contagio es el sexo sin penetración sin preservativo: más del 32% de encuestadas piensan que el contagio de una ITS es poco probable o imposible.

Tal y como apunta Bloom, el aumento de ITS, sin embargo, también se relaciona con otros factores, como la mejora de los sistemas de vigilancia de las comunidades autónomas, una falsa sensación de seguridad en la población sexualmente activa y un incremento exponencial de las prácticas sexuales de riesgo.

VÍAS DE ACCESO AL CONOCIMIENTO DE LAS ITS
En Canarias, a diferencia de otras comunidades, la mayor parte de las encuestadas (un 40,40%) acceden a información sobre ITS por primera vez a través de las amistades, siendo la escuela (38,38%) la segunda vía de conocimiento. Con distancia, le sigue Internet (25,25%).

De esta manera, la cofundadora del Colectivo Harimaguada, Mary Bolaños, ha indicado que el hecho de que las amistades sean fuente de información sobre las ITS y todo lo relacionado con la sexualidad «no sorprende».

«Las fuentes más fiables, como los centros educativos, sanitarios, sociales y las propias familias, no suelen ser la principal vía de conocimiento sobre educación sexual. Evidentemente, la razón fundamental de este fenómeno es la falta de una Educación Afectiva y Sexual Integral, no solo en Canarias, sino en todo el Estado», dijo.

En esta línea, en Canarias los padres son una vía de acceso a información muy poco recurrida, solo el 22,22% la ha elegido como primera vía de contacto de información sobre ITS.

Finalmente, Bloom ha destacado que las encuestadas resaltan hasta tres veces más el papel de las madres como un referente (17,17%) con respecto a los padres (5,05%).

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

¿Un globo para acabar con las cucarachas en casa? Lo más barato y efectivo
Actualidad DA
La misteriosa ciudad en Emiratos Árabes que han abandonaron sus habitantes dejando las puertas abiertas
Ciencia y Tecnología Actualidad DA
Expertos en aviones emiten una advertencia de seguridad a cualquiera que use mallas o leggings en vuelos
Actualidad DA
Las mejores videntes y tarotistas buenas que más aciertan en su tarot de verdad
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

¿Un globo para acabar con las cucarachas en casa? Lo más barato y efectivo

29 marzo, 2023

La misteriosa ciudad en Emiratos Árabes que han abandonaron sus habitantes dejando las puertas abiertas

29 marzo, 2023

Expertos en aviones emiten una advertencia de seguridad a cualquiera que use mallas o leggings en vuelos

29 marzo, 2023

Ola de calor, calima y viento en la alerta que ha emitido la AEMET en Canarias

28 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?