Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: El aguacate será más caro y escaso: “La Palma produce el 60 por ciento de toda Canarias”
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
El Gobierno construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria
28 marzo, 2023
Se necesita personal para trabajos verticales. Faltan profesionales en el sector
28 marzo, 2023
Mariela Gauna: Los testimonios que revelan estafas en los amarres de amor
28 marzo, 2023
¡Aprende a jugar al blackjack como un profesional!
28 marzo, 2023
Ola de calor, calima y viento en la alerta que ha emitido la AEMET en Canarias
28 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

El aguacate será más caro y escaso: “La Palma produce el 60 por ciento de toda Canarias”

CER 5 octubre, 2021
Actualizado 2021/10/05 at 1:31 PM
Compartir
Compartir
Aguacates. / ARCHIVO

Estos últimos meses han sido una desdicha para los amantes del aguacate en Canarias. Los supermercados y las tiendas de alimentación han vendido el kilo a más de 10 euros sin titubeos, y la previsión de los expertos es que el panorama empeore.

El presidente de la Asociación de Productores de Aguacates de Canarias (Aguascan), Wenceslao Martínez, ha declarado en los micrófonos de COPE Canarias que “llevamos dos años, 2020 y 2021, con muy mala cosecha tras la tormenta de viento que sufrimos”.

A este respecto, la erupción originada hace más de dos semanas en la zona de Cumbre Vieja agravará la situación con toda seguridad: “La Palma produce el 60 por ciento de todo el aguacate que existe en el Archipiélago”. Martínez puntualiza que será en “primavera y verano cuando veamos escasez y los precios más altos”.

Asimismo, el portavoz de Aguascan denuncia una mala praxis en la comercialización de la fruta en el mercado isleño por anticipación de la cosecha, lo que hace que “no se respete el tiempo necesario para su maduración porque se recolecta antes de tiempo, precisamente por las malas cosechas de años anteriores”. “Esto es una estafa en toda regla”, concluye.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

El Gobierno construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria
Portada Ciencia y Tecnología
Se necesita personal para trabajos verticales. Faltan profesionales en el sector
Economía
Mariela Gauna: Los testimonios que revelan estafas en los amarres de amor
Ocio y Cultura
¡Aprende a jugar al blackjack como un profesional!
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?