El transporte marítimo, responsable de movilizar aproximadamente el 80% del comercio global según la UNCTAD, se ha consolidado como un pilar fundamental de la economía mundial. Dado su impacto, la formación continua de nuevos profesionales se ha convertido en un impulsor esencial de la industria. En este contexto, surgen figuras esenciales que han impulsado dicho crecimiento. Uno de los nombres que ha sonado en diferentes países es el de Georges Kassotou, un capitán y empresario griego con una destacada trayectoria en los ámbitos marítimo y financiero. Graduado de la Academy Merchant Marine Engineering of Aspropyrgos en Atenas, Kassotou aporta una experiencia rica y diversa, que comenzó en la exigente área de los barcos tanqueros. Su conocimiento en el sector ofrece una visión integral de las oportunidades y desafíos que enfrentan quienes optan por una carrera en los mares.
Georges Kassotou, quien mantiene una conexión profunda con Grecia, donde disfruta de sus veranos, es un defensor del prestigio de dicha colectividad a nivel global. Comenta: «Los griegos que han emigrado han tenido mucho éxito. Han dejado una excelente reputación en Europa y en el mundo; son una de las comunidades más prósperas per cápita», evidenciando cómo su propia historia se enreda con la narrativa de éxito de la diáspora helénica. Su fama se ha consolidado gracias a su trabajo con compañías de renombre como la firma Tsakos Shipping.
En cuanto a la preparación de las nuevas generaciones, la academia naval de Panamá desempeña un papel fundamental en este contexto, capacitando a futuros navegantes encargados del puente y de la sala de máquinas. Según Georges Kassotou, estos puestos son esenciales pues garantizan la seguridad de tripulaciones y cargas. «El oficial de cubierta es el representante del capitán de un buque«.
Para Kassotou, quien ha dedicado su recorrido a los mares y al liderazgo en los negocios, los encargados del puente y de la sala de máquinas enfrentan un camino lleno de posibilidades de ascenso. Enfatiza que: «Los oficiales de cubierta recién graduados podrán ascender a capitán”. Destacando que este progreso requiere experiencia práctica y cumplir con exámenes profesionales en Panamá, además de aquellos que se incluyan en los tratados internacionales.
El capitán heleno señala que trabajar en esta área brinda estabilidad, así como un impacto positivo en el comercio global. «Todos los oficiales de cubierta y oficiales de máquinas tienen la obligación de cumplir en todo momento con todos los requisitos establecidos en el Convenio Internacional sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar, 1978/95”. De esta manera destaca la importancia de la instrucción continua y el cumplimiento normativo.
El liderazgo y conocimientos de Georges Kassotou
La capacidad del empresario para convertir su pericia en orientación práctica para nuevos expertos es muy amplia. Ha ocupado posiciones estratégicas que exigen una dirección eficaz y una gestión eficiente en operaciones en alta mar. Kassotou se centra en empoderar a jóvenes navegantes para una ruta profesional que no solo es lucrativa, sino crucial para el desarrollo económico global.
Además, reconoce la flexibilidad que ofrece un trayecto naval. «En adición a su idoneidad profesional como oficiales mercantes, los egresados de la Escuela Náutica son también profesionales universitarios», menciona. Mostrando cómo los nuevos titulados pueden desempeñarse en diversos sectores.
Para aquellos que ven el ámbito náutico como una opción laboral futura, los consejos del especialista Georges Kassotou son un recurso muy valioso. Al integrar su experiencia multicultural en diferentes campos, las generaciones jóvenes pueden encontrar en él un referente inspirador. Su objetivo es que los recién graduados en Panamá se conviertan en expertos técnicos y representantes culturales, alcanzando un nivel de excelencia profesional a nivel global.