Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: El flujo de personas inmigrantes a Canarias está ya en ritmos de crisis de los cayucos
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
26 marzo, 2023
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
25 marzo, 2023
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
25 marzo, 2023
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

El flujo de personas inmigrantes a Canarias está ya en ritmos de crisis de los cayucos

Edición Digital 16 octubre, 2020
Actualizado 2020/10/16 at 1:45 PM
Compartir
Una patera en una imagen de archivo Una patera en una imagen de archivo 1/3/2020
Compartir

El flujo de personas inmigrantes a Canarias se encuentra desde agosto en medias diarias comparables a las que se vivieron en la «crisis de los cayucos» de 2006-2008, con ritmos que, de mantenerse, pueden hacer que 2020 se convierta en el segundo o el tercer año con más llegadas a las islas del siglo XXI.

Lo apuntó el ministro de Migraciones, José Luis Escrivá, en su visita al muelle de Arguineguín de hace una semana y lo repitió ayer, jueves, el propio presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres: lo que está ocurriendo con la reactivación de la ruta atlántica hacia las islas desde hace meses, pero en particular desde este verano, recuerda cada vez más a la situación que se vivió en 2006.

Ese año llegaron a las islas 31.678 personas en pateras y cayucos, una cifra que parece imposible ya de alcanzar en 2020, con dos meses y medio por delante y un balance de llegadas que se cifra provisionalmente en unas 8.250, según la Delegación del Gobierno.

Pero el propio delegado, Anselmo Pestana, reconocía anoche en TVE en Canarias que su previsión es que 2020 puede terminar como el segundo año con más llegadas de inmigrantes en patera de la historia reciente de las islas o, como poco, como el tercero.

Las cifras históricas apoyan su previsión. Los años más intensos en llegadas de pateras hasta ahora a Canarias han sido 2006, con 31.678; 2007, con 12.478; 2002, con 9.875; 2003, con 9.344; y 2008, en el punto final de la anterior crisis, con 9.181, de acuerdo con los registros que publica el Ministerio del Interior.

En lo que va de año, han llegado a Canarias un promedio de 29 inmigrantes diarios. Según los datos oficiales del Ministerio del Interior, la media del punto álgido de la crisis de los cayucos, en el año 2006, fue 88 personas diarias; y la del segundo año en llegadas, 2007, se situó en 34 personas.

A mediados de agosto, Canarias registró flujos quincenales comparables a los de 2007, pues del 16 al 31 de agosto llegaron a las islas 485 inmigrantes; es decir, 32 diarios.

Pero la ruta aceleró en septiembre: del 1 al 15 se contaron 1.188 personas (79 diarias) y del 16 al 30 arribaron a la costa o fueron rescatadas otras 960 (64 diarias). Y si se toma como referencia la cifra provisional de la Delegación, en octubre se ha producido un salto aún mayor: 2.169 personas en dos semanas (144 diarias).

Si esos ritmos se mantienen con dos meses y medio por delante para acabar el año y los flujos no se detienen de golpe, es más que probable que 2020 termine por encima de los 9.000-9.500 inmigrantes llegados en patera, como augura el delegado Pestana al apuntar que este será el segundo o tercer año más intenso en llegadas.

Para alcanzar el listón de 2007, el segundo año en el histórico, con 12.478 llegas, sería necesario que a partir de este viernes, 16 de octubre, y hasta el 31 de diciembre, arribaran a Canarias 4.228 personas en pateras o cayucos. Es decir, a un promedio de 845 por quincena o de 56 diarios.

Canarias lleva ya tres quincenas consecutivas por encimas de esos registros, con afluencias de 79, 64 y 144 personas diarias.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
Consumo Actualidad DA
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
Actualidad DA
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
DA Internacional
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
Actualidad

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?