Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: El Gobierno asume la responsabilidad de la ausencia del Rey en Barcelona, pero no concreta los motivos
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Aparecen millones de peces muertos en Australia prácticamente cocinados por el agua
21 marzo, 2023
¿Qué opciones tienes si tu vuelo transatlántico se cancela o se retrasa?
20 marzo, 2023
Las posturas sexuales favoritas de los españoles
20 marzo, 2023
Cinco sueños de animales más comunes y sus significados
20 marzo, 2023
Una prestigiosa ginecóloga comparte los síntomas sutiles de cáncer de ovario que nunca debes ignorar
19 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

El Gobierno asume la responsabilidad de la ausencia del Rey en Barcelona, pero no concreta los motivos

CER 25 septiembre, 2020
Actualizado 2020/09/25 at 11:40 AM
Compartir
Compartir

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha explicado este viernes que al Ejecutivo le compete «refrendar políticamente» las actuaciones y posiciones que mantiene el Rey, pero no ha querido aclarar los motivos que justifican la ausencia de Felipe VI en el acto judicial en Barcelona, y ha hablado de «razones del día a día», que «se han convertido en novedad política por una razón ajena al Rey y al Gobierno de España».»Le agradecemos mucho a Felipe VI que sepa estar siempre en su sitio, que es el de la neutralidad política. Y son razones que ocupan al día a día, y que en este caso se han convertido en novedad política por una razón desde luego ajena al Rey y al Gobierno de España», ha asegurado durante su intervención en el desayuno informativo de ‘Encuentros SER Andalucía’.

En primer lugar, y tras criticar que «se ha convertido en novedad lo que no lo es», Calvo ha reconocido que el jefe del Estado en una monarquía parlamentaria como la que hay en España «no tiene responsabilidad política ninguna» y que «es una figura símbolo de la unidad de nuestro país en la neutralidad política».

Y a continuación, ha afirmado que «el Gobierno de España tiene que refrendar políticamente cuáles son las actuaciones y posiciones que mantiene Felipe VI». «Consideramos que nos movemos en el terreno que estamos obligados en la Constitución», ha apostillado, antes de volver a restar importancia al hecho de que Felipe VI no presida este año la entrega de despachos a nuevos jueces en Barcelona, asegurando que «son razones que ocupan al día a día», pero que no tienen que ver ni con el Rey ni con el Gobierno.

Preguntada en concreto sobre si el motivo de la ausencia del Rey puede ser la inminente decisión del Tribunal Supremo sobre la condena de inhabilitación del presidente catalán, Quim Torra, Calvo ha afirmado que el Gobierno no sabe cuándo va a salir esa sentencia.

«¿Quién sabe cuándo es la sentencia? Al Gobierno no le compete saber cuando sale o no. Al Gobierno le compete tomar las decisiones del Rey Felipe como monarca parlamentario. Son nuestra competencias de Gobierno. No hay más. El Gobierno es el Ejecutivo y no sabe como se pronuncia el poder judicial ni en qué caso», ha enfatizado.

En este sentido, Calvo ha insistido en que el Gobierno de España «tiene la función constitucional que tiene», y ha ensalzado la «relación impecable y eficaz para España con el rey Felipe VI». «Agradecemos muchos el trabajo del Rey y la manera impecable en el ejercicio de la Constitución en el que como Gobierno nos movemos», ha enfatizado.

Por otra parte, no ha querido responder al malestar que ha generado en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) esa decisión de que no acuda el Rey al acto de entrega de despachos a los nuevos jueces en Barcelona. «Como soy Gobierno y no poder judicial, y respeto mucho al poder judicial, no tengo nada que decir», ha afirmado, tajante.

Asimismo, preguntada sobre si el hecho de que el Rey hubiera acudido al acto de este viernes en Barcelona hubiera contribuido a enrarecer la relación del Gobierno con los partidos independentistas y las negociaciones de los Presupuestos, Calvo ha defendido que el Ejecutivo se relaciona con la Generalitat «con la misma naturalidad que con la Junta de Andalucía».

«Esta pregunta habría que hacérsela a algunas personas que piensan que nos relacionamos con la Generalitat de manera diferente, o que les gustaría que no nos relacionáramos», ha añadido, al tiempo que ha defendido que el Gobierno respeta «lo que dicen las urnas catalanas» y el Gobierno resultante de ese reparto de votos.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Aparecen millones de peces muertos en Australia prácticamente cocinados por el agua
Internacional DA
¿Qué opciones tienes si tu vuelo transatlántico se cancela o se retrasa?
Turismo
Las posturas sexuales favoritas de los españoles
sOCIEDAD
Cinco sueños de animales más comunes y sus significados
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

La gemela sobreviviente que cayó de un tercer piso abrió los ojos al escuchar una voz

25 febrero, 2023
Desvelan las astronómica cifra que podría cobrar Jordi Hurtado, presentador de "Saber y Ganar"

Desvelan la astronómica cifra que estaría ganando Jordi Hurtado, presentador de «Saber y Ganar»

7 febrero, 2023

Mocedades defiende a Plácido Domingo y ensalza su trayectoria como artista

3 febrero, 2023
Revés judicial a Dani Alves: la prima, una amiga de la denunciante y trabajadores del local confirman su versión

Revés judicial a Dani Alves: la prima, una amiga de la denunciante y trabajadores del local confirman su versión

3 febrero, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?