Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: El Gobierno baja a Gran Canaria al nivel 1 y mantiene a Tenerife y Lanzarote en el 2
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Los 5 casos en los que necesitas una reconstrucción dental
23 marzo, 2023
‘Mañana nos invadirán los extraterrestres’ el viajero del tiempo avisa de que pasará este jueves
22 marzo, 2023
Lo que se sabe del hongo negro contagioso ‘Last Of Us’ con un 60% de mortalidad
22 marzo, 2023
Esta nueva píldora anticonceptiva puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, según un estudio
22 marzo, 2023
La policía busca al nuevo monstruo del Lago Ness en las profundidades de un embalse
22 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

El Gobierno baja a Gran Canaria al nivel 1 y mantiene a Tenerife y Lanzarote en el 2

CER 27 mayo, 2021
Actualizado 2021/05/27 at 8:16 PM
Compartir
Compartir

El Gobierno de Canarias ha acordado este jueves, tras el análisis de los indicadores epidemiológicos de cada una de las islas, bajar a la isla de Gran Canaria al nivel de alerta 1 tras la mejora de todos sus indicadores.

El resto de islas se mantienen en el nivel que estaban: Tenerife y Lanzarote (donde epidemiológicamente se incluye La Graciosa) en nivel 2 y La Gomera, La Palma, El Hierro y Fuerteventura, en nivel 1.

Así lo ha informado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno el portavoz del Ejecutivo canario, Julio Pérez, quien ha indicado que los distintos índices mantienen, en general, una evolución descendente.

Los cambios de nivel entrarán en vigor coincidiendo con la actualización semanal del Semáforo de incidencia acumulada (IA), publicado en la web de la Consejería de Sanidad. Esa decisión se sustenta en el informe emitido por la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud (SCS) con fecha de 26 de mayo.

Ese informe, en el caso de Gran Canaria, indica que entre el 12 y el 25 de mayo se han diagnosticado 433 casos, lo que representa un promedio diario de 31 casos nuevos de COVID-19 en estas 2 semanas.

El riesgo de transmisión comunitaria se ha estabilizado en nivel medio, aproximándose al límite de bajo, con un promedio de la tasa de Incidencia Acumulada a 7 días de 27,9 casos por cada 100.000 habitantes. Esta tasa continúa en riesgo bajo y con descenso continuo en los grupos de edad superiores, de 65 y más años, con un promedio de 9,4 casos por cada 100.000 habitantes.

El informe indica que globalmente los indicadores de Gran Canaria son positivos y la consolidación del descenso del riesgo en personas de 65 y más años se ve reflejada en una consolidación en valores positivos de utilización de servicios sanitarios.

El resto de islas continúan en la misma tendencia de estabilización o bajada salvo Lanzarote, que ha visto incrementar sus indicadores en la última semana, lo que ha significado el crecimiento del valor de la tasa.

Debido a la alta trazabilidad de los casos y a que los valores de incidencia aún no han representado un alto impacto sobre las camas convencionales y unidades de críticos, la isla permanece en nivel 2, aunque en estrecha vigilancia de lo que suceda en los próximos días

En el caso de Tenerife, Julio Pérez señaló que si bien la evolución general de los datos epidemiológicos refleja una tendencia descendente, ha habido indicadores que también obligan a mantener el nivel 2.

MÁS DE UN MILLÓN DE DOSIS

Respecto a la evolución de la vacunación, destacó que ya hay más de 300.000 personas que han recibido las dos dosis y más de 700.000 que al menos tienen una sola, lo que supone más de un millón de dosis administradas en Canarias.

Según el portavoz, esto permite que algunos de los grupos, como el 1 y 2, ya estén vacunados al 100%, mientras que los otros grupos han avanzado unos más que otros, también dependiendo de la isla.

Pérez también resaltó que si se excluye la vacuna de AstraZeneca, Canarias aprovecha las vacunas en la misma proporción que la media nacional, con lo cual se mantiene el propósito de alcanzar la llamada ‘inmunidad colectiva’ (70% de la población vacunada) en algún momento del verano, aseguró.

Además, avanzó que Canarias va a recibir unas 650.000 dosis de vacunas en las próximas cuatro semanas y añadió que la página web que ha habilitado la Consejería de Sanidad para vacunarse ya ha permitido dar cita a más de 250.000 personas.

NUEVA MEDIDA DE CONTROL

Por otro lado, el portavoz ha anunciado que la Consejería de Sanidad está preparando una orden, que se publicará la próxima semana, que permitirá que los viajeros nacionales que estén vacunados o hayan pasado la enfermedad ya no tengan que presentar una prueba PCR o un test de antígenos a su llegada a las islas.

La orden que publicará la Consejería indicará con cuanta antelación tiene que acreditarse el haber sido vacunado, si se acepta que se dispense del test PCR con una o dos dosis, cuánto tiempo tiene que pasar desde que se contrajo la enfermedad, cómo se acredita, etcétera.

Julio Pérez aclaró que el propósito de la Consejería es que esta nueva norma entre en vigor a partir del próximo lunes.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Los 5 casos en los que necesitas una reconstrucción dental
Salud
‘Mañana nos invadirán los extraterrestres’ el viajero del tiempo avisa de que pasará este jueves
Actualidad DA
Lo que se sabe del hongo negro contagioso ‘Last Of Us’ con un 60% de mortalidad
Actualidad DA
Esta nueva píldora anticonceptiva puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, según un estudio
Actualidad Consumo DA

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?