Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: El Gobierno canario admite que Tenerife no estaba preparada para bajar a nivel 2 en mayo
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Renting de impresoras ¿qué modalidades hay?
22 marzo, 2023
La solución a las restricciones de equipaje de los aviones, el truco para no pagar maletas
21 marzo, 2023
Los nombres de las videntes y tarotistas famosas españolas más fiables del 2023
21 marzo, 2023
Los foros avalan la lucha de Mariela Gauna contra las estafas en amarres de amor
21 marzo, 2023
Aspectos en los que más se fijan los canarios al elegir un móvil
21 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

El Gobierno canario admite que Tenerife no estaba preparada para bajar a nivel 2 en mayo

CER 25 junio, 2021
Actualizado 2021/06/25 at 9:11 PM
Compartir
Compartir

La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias ha admitido en un informe que el paso de Tenerife del Nivel 3 al Nivel 2 de alerta epidemiológica el pasado 2 de mayo fue precipitado ya que con 60 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes no se respetaron los 14 días de estabilización pertinentes –se hizo a los ocho–.

En cambio, el descenso de Gran Canaria sí se realizó tras 14 días en riesgo medio y con una Incidencia Acumulada de 37 casos por cada 100.000 habitantes, según recoge el Boletín Oficial de Canarias (BOC) este viernes en un anuncio que recoge las nuevas medidas para controlar la pandemia.

Además, apunta que la mayor incidencia de casos se da en la población menor de 45 años aunque hay casos en todos los tramos de edad, resultado “probablemente” de la movilidad de la población y la dispersión del territorio.

El informe apunta que empieza a crecer el ingreso en camas hospitalarias y aunque señala que la vacunación está en la media regional y nacional, la transmisión del virus de manera “comunitaria, no controlada y en ascenso abrupto y rápido”, unido a la “relajación” de las medidas, hace que no tenga la efectividad deseada.

Por ello, y aparte de realizar campañas informativas dirigidas especialmente a los jóvenes y reforzar la vigilancia, Salud Pública recomienda seguir usando la mascarilla al aire libre aunque este sábado entre en vigor la medida estatal que permite que no se use cuando se garantice la distancia de seguridad.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Renting de impresoras ¿qué modalidades hay?
Economía
La solución a las restricciones de equipaje de los aviones, el truco para no pagar maletas
Actualidad DA
Los nombres de las videntes y tarotistas famosas españolas más fiables del 2023
Ocio y Cultura
Los foros avalan la lucha de Mariela Gauna contra las estafas en amarres de amor
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?