Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: El Gobierno pasa a Lanzarote a ‘nivel 3’ de alerta y el sábado se sabrán cambios en Tenerife y Gran Canaria
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
31 marzo, 2023
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
30 marzo, 2023
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
30 marzo, 2023
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
30 marzo, 2023
5 juegos de casinos online que gustan a todos
30 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

El Gobierno pasa a Lanzarote a ‘nivel 3’ de alerta y el sábado se sabrán cambios en Tenerife y Gran Canaria

CER 14 enero, 2021
Actualizado 2021/01/14 at 6:05 PM
Compartir
Compartir

Hace una hora, el Consejo de Gobierno de Canarias ha acordado este jueves subir al ‘nivel 3’ de alerta por Covid-19 a la isla de Lanzarote porque presenta la evolución «más desfavorable» de la pandemia y aplaza hasta el sábado, cuando el Ejecutivo se volverá reunir, posibles cambios en Tenerife y Gran Canaria.

Así lo ha apuntado a los periodistas el consejero de Sanidad, Blas Trujillo, quien ha apuntado también que Fuerteventura sube a ‘nivel 2’ y La Gomera vuelve a ‘nivel 1’, donde se mantienen El Hierro y La Palma.

El consejero ha precisado que aunque Tenerife tiene una «evolución positiva», los datos aún son muy «incipientes», y Gran Canaria presenta el caso contrario, con una evolución que «no es positiva» pero que ha arrancado en los últimos días.

Por ello, ha anunciado que comparecerá ante los medios de comunicación en la tarde del próximo sábado para informar si Tenerife pasa a ‘nivel 2’ desde el próximo lunes y Gran Canaria a ‘nivel 3’.

En virtud al ‘nivel 3’, en el que están Lanzarote y Tenerife, al menos hasta el próximo lunes, el toque de queda se fija entre las 22.00 y las 06.00 horas, se limitan las reuniones a cuatro personas, se cierra el interior de los locales de hostelería y los gimnasios y centros deportivos y el transporte público se limita al 50%, entre otros.

Trujillo ha comentado que las decisiones se toman a raíz de los informes elaborados por el departamento de Salud Pública y el comité científico que asesora al Ejecutivo y siguiendo los criterios epidemiológicos marcados por el Consejo Interterritorial de Salud –Incidencia Acumulada, positividad de PCR, ocupación de camas hospitalarias y UCI y capacidad de rastreo–.

En esa línea, ha apuntado que el Gobierno «en absoluto» toma las decisiones por presiones empresariales, aunque reconoce que muchos sectores económicos están afectados, subrayando que «el principal trabajo» es frenar la pandemia.

«Hay que parar este virus, porque si no lo paramos, se lleva a por delante a todos los sectores», ha señalado, indicando que no se trata de decisiones «caprichosas».

De hecho, ha corroborado con cifras la mejoría de Tenerife, que ha bajado la incidencia acumulada en 14 días a 138 casos por cada 100.000 habitantes y a 59 en 7 días.

EQUILIBRIO CON LA ECONOMÍA

Así, ha dicho que algunos países están optando por el confinamiento para cortar los contagios y entiende que hay que buscar un «difícil equilibrio» entre la situación sanitaria y la económica, poniendo como ejemplo que en Canarias se permite la actividad de los cruceros.

Trujillo ha confirmado que a final de mes se sacará una línea de ayudas para los subsectores más castigados por las restricciones pero no ha ocultado que son medidas para «paliar» los efectos ya que «la gran solución» procede de la vacunación.

No obstante, y aunque hay algunos indicadores «preocupantes» en Canarias, ha remarcado que la situación en las islas es «muchísimo más favorable» que en el resto de España, pero entiende que la clave para luchar contra la Covid-19 es adelantarse. «Toda prevención es poca», ha agregado.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
Ciencia y Tecnología Actualidad
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
Economía
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
Ocio y Cultura
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

La pesca ilegal en Tenerife aumenta cada día: intervenidos hoy 95 kilos de pescado capturado

24 marzo, 2023

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Se produce un terremoto en El Hierro de casi 3 grados

18 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?