Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: El hachís marroquí busca por Canarias acceder a Europa vía Sahel
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

El hachís marroquí busca por Canarias acceder a Europa vía Sahel

Canariasenred
Last updated: 2 junio, 2021 12:29 pm
By Canariasenred - Redactor
Published: 2 junio, 2021
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir

En una operación conjunta de la Guardia Civil, la Agencia Tributaria y Policía Nacional, en el marco de la operación ‘Durmitordos’, un pesquero con bandera de Mongolia que portaba cerca de 15 toneladas de hachís. El abordaje del buque, de nombre ‘Odyssey 227’, ha sido realizado por la patrullera ‘Sacre’ de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, con base en Las Palmas de Gran Canaria, a unas 30 millas al este de Fuerteventura, en aguas internacionales.

LO MÁS VISTO
Si encuentras una cucaracha blanca en tu hogar podrías tener muchos problemas de salud
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

Las Oficinas de Investigación Marítimas, creadas por la Agencia Tributaria en todas las Delegaciones Especiales con costa, están desarrollando nuevas herramientas de investigación para contrarrestar el aumento del narcotráfico por vía marítima, tanto de hachís como de cocaína, que se detecta en los últimos años. Estas oficinas analizan los tráficos y rutas de pesqueros y mercantes en zonas de riesgo para detectar posibles operaciones ilegales.

En los últimos tiempos se ha producido un cambio significativo en las rutas del tráfico de hachís de origen marroquí. La tradicional ruta del ‘Mediterráneo oriental’, con cargas frente a la costa mediterránea de Marruecos y traslado de la sustancia estupefaciente presumiblemente a Libia, se ha reducido significativamente, siendo sustituida por una nueva ruta, la denominada ‘ruta atlántica del hachís’, que se caracteriza por cargas de la sustancia estupefaciente frente a la costa atlántica marroquí y su traslado mediante embarcaciones con destino presumible a Guinea Bissau, Guinea Conakry, Sierra Leona, Senegal, etc., donde sería alijada para su posterior traslado por tierra, atravesando el continente africano por la ruta del Sahel, con destino presumible a Libia y posterior entrada al continente europeo.

La inteligencia señala que esta nueva ‘ruta atlántica del hachís’, surge al ser considerada por las organizaciones una ruta más segura que la antigua ruta del ‘Mediterráneo oriental’ -donde las autoridades italianas, francesas y españolas han llevado a cabo múltiples incautaciones-.

El pesquero era objeto de una investigación desarrollada por la Oficina de Investigación Marítima de Vigilancia Aduanera en Galicia, Guardia Civil y Policía Nacional. El abordaje, realizado tras la solicitud a las autoridades consulares de Mongolia de acuerdo con lo previsto por el Convenio de Viena de Naciones Unidas contra el tráfico ilícito de estupefacientes, fue llevado a cabo sin encontrar resistencia por parte de la tripulación del pesquero.

No obstante, el mal estado de la mar y la naturaleza propia de la operación creó una situación de extrema dificultad en el momento en que, durante el asalto, cayó al agua el Jefe de la Tripulación de Presa de la patrullera ‘Sacre’, que de inmediato pudo ser rescatado por sus compañeros, continuando con la misión.

A bordo del pesquero han sido detenidos los cuatro tripulantes; el capitán, de nacionalidad italiana, y el jefe de máquinas y marineros de nacionalidad senegalesa. El pesquero, junto con la droga aprehendida y los cuatro tripulantes ha sido escoltado hasta el puerto de Las Palmas.

La investigación ha sido coordinada por el CITCO (Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y Crimen Organizado), dando lugar a la fase de explotación en el día de ayer, cuando la Oficina de Inteligencia Marítima de Vigilancia Aduanera en Canarias corrobora la hipótesis inicial de la oficina de VA en Galicia en relación con una navegación sospechosa del buque ‘Odyssey’en aguas cercanas a Canarias.
Finalmente, se toma la decisión de la salida al mar de la patrullera ‘Sacre’, debido a los fuertes indicios de que el pesquero estaba cargado con sustancias estupefacientes.

Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

Si encuentras una cucaracha blanca en tu hogar podrías tener muchos problemas de salud

La aparición de una cucaracha blanca en casa podría ser el indicio…

El pronóstico de la AEMET: a partir del martes, Canarias se prepara para un repunte térmico

Cielos nubosos y brisas suaves: el tiempo en Canarias este domingo con…

Un terremoto de grado rojo con magnitud 4.2 sacude la región entre Azores y Canarias

Terremoto de magnitud 4.2 en la zona comprendida entre las Islas Azores…

TE PUEDE INTERESAR
Francisco D’Agostino Casado obtiene embargo de bienes contra Manuel March tras fallo judicial firme
Incendian su velero en Canarias antes de ser interceptados por la Policía con sustancias ilegales
Encuentra fotomatón para bodas y eventos en toda España
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?