Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: El mago de las finanzas Bill Hwang, pierde todo lo que tiene, 20 mil millones de dólares en dos días
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
31 marzo, 2023
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
30 marzo, 2023
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
30 marzo, 2023
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
30 marzo, 2023
5 juegos de casinos online que gustan a todos
30 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

El mago de las finanzas Bill Hwang, pierde todo lo que tiene, 20 mil millones de dólares en dos días

CER 12 agosto, 2021
Actualizado 2021/08/12 at 11:54 AM
Compartir
Compartir

La empresa Archegos Capital Management era, hasta marzo pasado, una de las empresas financieras de inversiones mayor crecimiento en Estados Unidos en los últimos años y con más rpstigio. Pero hoy solo es recordado como uno de los fracasos más espectaculares de la historia financiera moderna, y su propietario, Bill Hwang, como el individuo que más riqueza perdió en menos tiempo: 20 mil millones de dólares en tan solo dos días.

Podríamos comenzar a contar la historia de Hwang desde que emigró de Corea del Sur a los Estados Unidos en 1982. Para ese entonces todavía era conocido por su nombre de nacimiento, Sung Kook Hwang, el Bill lo adoptó después para facilitar su ‘americanización’.

Criado por su madre viuda, asistió a la Universidad de California en Los Ángeles y finalmente obtuvo un MBA en la Universidad Carnegie Mellon. Desde siempre tuvo una mentalidad orientada a los negocios y su objetivo era claro: mudarse a Nueva York.

En 1996, después de trabajar como vendedor en dos firmas de valores, consiguió un puesto de analista en Tiger Management, una de las firmas más prometedoras de la época en Wall Street.

Para marzo de 2021, la fortuna neta personal de Hwang, de 57 años, había alcanzado los 20 mil millones de dólares, la gran mayoría de ellos eran totalmente líquidos, es decir, estaban representados en sus inversiones en bolsa. Si hubiera capitalizado en ese momento, se habría convertido en uno de los multimillonarios más destacados del mundo, pero su gusto por el riesgo lo llevó a perderlo todo.

La debacle comenzó el lunes 22 de marzo, poco después del cierre de operaciones a las 4p.m. en la bolsa de Nueva York. ViacomCBS, luchando por mantenerse al día con Apple TV, Disney +, Home Box Office y Netflix, anunció una venta de acciones y deuda convertible por $3 mil millones. Las acciones de la empresa, impulsadas por la compra de Hwang, se habían triplicado en cuatro meses. Recaudar dinero para invertir en streaming tenía sentido. O eso parecía en la C-suite de ViacomCBS.

Pero la acción se desplomó un 9% al día siguiente, y para el miércoles había alcanzado un 23%. Todas las apuestas de Hwang se volvieron locas y pusieron en peligro sus acuerdos de intercambio con los prestamistas.

En ese momento los banqueros se debatían entre esperar a que se normalizaran las cosas o sacar sus inversiones para no perder o perder lo menos, el problema era que si alguno lo hacía, iba a desestabilizar a todos los demás. Se sostuvieron reuniones, muchos pidieron a Hwang que vendiera acciones, lo que implicaba pérdidas pero las podría asumir, y evitaría así un incumplimiento, pero él se negó.

Según Bloomberg, ese jueves, sus principales corredores celebraron una serie de reuniones de emergencia. Hwang, dicen las personas con experiencia en swaps, probablemente había pedido prestados aproximadamente $ 85 millones por cada $ 20 millones, invirtiendo $ 100 y reservando $ 5 para registrar el margen según fuera necesario. Pero la enorme cartera se había hundido tan rápidamente que sus pérdidas volaron a través de ese pequeño amortiguador y de su capital.

Aunque algunos prestamistas querían esperar, otros querían vender, y aunque hubo un acuerdo para hacerlo de manera ordenada, los primeros en retirarse fueron Morgan Stanley y Goldman Sachs, quienes pusieron en venta 5 mil millones de dólares de sus tenencias de Archegos, y 6.6 mil millones de dólares en acciones, respectivamente.

Fue la gasolina que avivó un incendio que venía gestandose a fuego lento por mucho tiempo. Cuando el humo finalmente se disipó, Goldman, Deutsche Bank AG, Morgan Stanley y Wells Fargo habían escapado ilesos de la venta de liquidación de Archegos. No hay duda de que se movieron más rápido para vender.

La peor parte se la llevó la suiza Credit Suisse y la japonesa Nomura. Las pérdidas del prestamista japonés podrían alcanzar los 2 mil millones de dólares, mientras que los suizos habrían perdido entre 3 mil y 4 mil millones de dólares.

Mitsubishi UFJ Financial Group Inc., otro corredor principal, ha revelado 300 millones de dólares en pérdidas probables.

Aparte de la pérdida de su capital propio, Archegos perdió propiedades valoradas en más de 120 mil millones de dólares, construidas todas con dinero prestado. Hoy la empresa ha sido totalmente vaciada, sus oficinas desalojadas y sus empleados despedidos, aunque espera todavía por su liquidación final.

 

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
Ciencia y Tecnología Actualidad
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
Economía
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
Ocio y Cultura
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

Julia Faustyna confirma que es Madeleine McCann y que la envenenaron con pastillas diarias de niña

30 marzo, 2023

Una ciudad es puesta en cuarentena por un misterioso virus que mató a 3 personas en 24 horas

30 marzo, 2023

La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra

25 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión

Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’

24 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?