Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: El TSJC confirma tres años de cárcel a los dueños de un club cannábico en Fuerteventura
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

El TSJC confirma tres años de cárcel a los dueños de un club cannábico en Fuerteventura

El establecimiento tenía más de 500 socios, y los responsables alegaban que eran todos enfermos que necesitaban terapia con marihuana

Yolanda Rodríguez
Last updated: 3 mayo, 2024 9:29 am
By Yolanda Rodríguez
Published: 3 mayo, 2024
Tráfico de drogas
Compartir
4 minutos de lectura
Cub Cannábico - Fuerteventura - TSJC
Compartir

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha confirmado en todos sus términos la sentencia de la Audiencia Provincial de Las Palmas que en el pasado diciembre condenó a penas que suman tres años de cárcel a los dos responsables –un hombre y una mujer- de un club cannábico que operaba en la isla de Fuerteventura.

LO MÁS VISTO
Tenerife crea más aparcamientos en Masca: pero para las guaguas turísticas
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

La Sala de los Penal del TSJC ha desestimado los recursos de las defensas y ha confirmado las condenas por tráfico de drogas (un año) y asociación ilícita (dos años) para los dos acusados.

El TSJC ha confirmado los hechos probados obrantes en la sentencia de la Sección Sexta de la Audiencia de Las Palmas. Según esta, el principal acusado fundó la Asociación Cannábica Toma Farm (La granja de Toma) en 2015 para “vender marihuana ilegalmente” a terceros, aparentando ser una asociación sin ánimo de lucro.

Los clientes, relata el fallo, compraban marihuana en el local y la consumían fuera sin control.

En octubre de 2019, la policía encontró drogas y equipos para el cultivo en el local, incautando 546 gramos de marihuana y otros elementos relacionados con el tráfico de drogas. El presidente de la asociación tiene antecedentes penales por varios delitos.

La sentencia ordena la disolución definitiva de la asociación y le prohíbe llevar a cabo cualquier actividad, además de declarar el decomiso de la marihuana incautada por las fuerzas del orden en el establecimiento que regentaban los acusados.

Según detalla la resolución, el número de afiliados a la asociación era considerable, entre 500 y 600 personas, pero no se podía verificar si estaban avalados como consumidores de sustancias ni si realmente necesitaban cannabis por razones terapéuticas.

Partiendo del elevado número de socios, dice la sentencia, “no se puede afirmar con un mínimo de rigor que todos los socios fuesen enfermos y que el uso del cannabis fuera con fines terapéuticos, que fueran consumidores de cannabis o que hubieran sido diagnosticados de alguna enfermedad para la cual el uso terapéutico o paliativo de los cannabinoides haya sido probada su eficacia científicamente”.

Recuerda el Tribunal que, de los 500 asociados, “ninguno de ellos ha sido citado como testigo por los procesados a fin de hacer valer sus afirmaciones y acreditar los fines terapéuticos, educacionales, investigadores y didácticos de la asociación, fines que nunca han existido y nunca se han llevado a cabo por la asociación”.

La defensa alegaba que la asociación tenía fines terapéuticos, educativos e investigativos, pero, dice el fallo, no se encontraron pruebas que respaldaran estas afirmaciones. Los estatutos de la asociación mencionaban actividades relacionadas con la promoción de la terapia con cannabis, pero no se llevaban a cabo.

Además, se descubrió que parte del local se usaba para el cultivo de marihuana, lo que violaba las disposiciones legales.

La sentencia establece que las actividades de la asociación no estaban amparadas por la doctrina del consumo compartido y que la organización no se ajustaba a sus propios estatutos, ya que se dedicaba principalmente al cultivo y venta de marihuana.

La sentencia es susceptible de recurso ante el Tribunal Supremo.

TEMAS:Club cannábicoTráfico de drogasTribunal Superior de Justicia de CanariasTSJC
Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

Tenerife crea más aparcamientos en Masca: pero para las guaguas turísticas

El Cabildo de Tenerife invertirá en una nueva infraestructura para descongestionar el…

Canarias activa una prealerta ante la llegada de un episodio adverso y no se descartan tormentas

La prealerta en Canarias se mantendrá activa durante el fin de semana

Nueva regulación en Canarias para autocaravanas y furgonetas camperizadas al aire libre

Una nueva regulación en Canarias crea incertidumbre entre los caravanistas del archipiélago,…

TE PUEDE INTERESAR
Espacio Neón: Transforma tus Ideas en Luz Personalizada
¿Cuál es el mejor papel para hacer bolsas de papel? Todo lo que necesitas saber
España busca activar el radar fiscal sobre las criptomonedas
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?