Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Entra en erupción el volcán de Fuego en Guatemala
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
26 marzo, 2023
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
25 marzo, 2023
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
25 marzo, 2023
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Entra en erupción el volcán de Fuego en Guatemala

Edición Digital 23 septiembre, 2021
Actualizado 2021/09/23 at 6:51 PM
Compartir
Compartir

El volcán de Fuego, el más activo de Centroamérica y ubicado a unos 45 kilómetros al oeste de la capital guatemalteca, inició este jueves una nueva erupción que produce grandes columnas de ceniza y flujos piroclásticos, informaron las autoridades.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), el flujo del volcán de 3.763 metros sobre el nivel del mar y situado entre los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango, ya se desplazó unos 6 kilómetros y alcanzó la base del volcán.

El ente científico advirtió que el descenso del material incandescente seguirá mientras continúe la efusión de lava en esta erupción.

Según las autoridades, la nube generada por el flujo piroclástico puede producir caída de ceniza en las comunidades ubicadas en los flancos sur y suroeste del volcán y afectar el tráfico aéreo en sus alrededores.

El Insivumeh recomendó a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) incrementar el nivel de alerta y adopte las medidas que sean necesarias, sobre todo en las comunidades cercanas a las barrancas Ceniza, Taniluyá y Trinidad.

El portavoz de la institución de protección civil, David de León, explicó que la Unida de Prevención de Volcanes de los tres departamentos donde se ubica el volcán vigilan la evolución de la actividad y que aún no ha sido necesario realizar evacuaciones.

Los cuerpos de socorro como los bomberos se encuentran también en alerta en la región de ser necesario evacuar las comunidades situadas en las faldas el volcán si cambia el patrón eruptivo.

La columna de ceniza del volcán se observan desde varios puntos de la capital guatemalteca. El cono registra también ondas de choque y descenso de avalanchas moderadas a fuertes hacia las barrancas Ceniza, Trinidad, Tanuluyá, Santa Teresa y Las Lajas.

Según el Insivumeh, los retumbos en el volcán son sensibles a por lo menos 10 kilómetros a la redonda del volcán. El volcán de Fuego es uno de los tres más activos de los 32 que hay en Guatemala. Los otros dos son el volcán de Pacaya y el Santiaguito, ubicados en sur y oeste del país, respectivamente.

La última gran erupción de un volcán en Guatemala fue el 3 de junio de 2018, cuando el volcán de Fuego le arrebató la vida a 431 personas que vivían en sus alrededores, aunque se ha mantenido en constante actividad.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
Consumo Actualidad DA
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
Actualidad DA
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
DA Internacional
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
Actualidad

Contenido relacionado

Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta

26 marzo, 2023

Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’

25 marzo, 2023

La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias

24 marzo, 2023

Un estudio del SEOM muestra las señales que avisan de un posible cáncer de mama

24 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?