Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: «Es posible que un virus asesine a 3.500 millones de personas en los próximos 10 años»
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Aparecen millones de peces muertos en Australia prácticamente cocinados por el agua
21 marzo, 2023
¿Qué opciones tienes si tu vuelo transatlántico se cancela o se retrasa?
20 marzo, 2023
Las posturas sexuales favoritas de los españoles
20 marzo, 2023
Cinco sueños de animales más comunes y sus significados
20 marzo, 2023
Una prestigiosa ginecóloga comparte los síntomas sutiles de cáncer de ovario que nunca debes ignorar
19 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

«Es posible que un virus asesine a 3.500 millones de personas en los próximos 10 años»

Edición Digital 20 enero, 2021
Actualizado 2021/01/20 at 9:33 AM
Compartir
Compartir

«No vemos niños con sarampión en España o con polio en Estados Unidos; está claro que las vacunas funcionan», mantiene el virólogo Juan Fueyo en una entrevista con la Agencia EFE, en la que incide en que crisis como la actual sirven para que una parte de la población reafirme su confianza en la ciencia y el conocimiento, pero también para que algunos obtengan material para conspiraciones «delirantes».

Volcado desde hace 25 años en la ingeniería genética de virus que puedan llegar a ser capaces de combatir el cáncer, el también profesor en el Departamento de Neurooncología del MD Anderson Cancer Center en Houston (Estados Unidos) publica “Viral”, una obra casi apocalíptica en la que revisa la actual crisis y augura: «La peor pandemia es la que vendrá».

El libro explora, además del potencial de los virus para luchar contra algunas enfermedades, el inquietante uso de virus en bioterrorismo o los vínculos que el cambio climático y la pérdida de biodiversidad tienen con la proliferación de nuevos virus y enfermedades.

En este sentido, y según declaraba el experto ayer en el programa La Ventana, el virus es «el mayor depredador del ser humano, un conjunto de problemas envueltos en una proteína». De hecho «es muy posible que nuestra generación sufra un apocalipsis y que un virus asesine a 3.500 millones de personas en los próximos diez años».

Fueyo ha advertido contra el problema que pueden causar los movimientos antivacunas o el escepticismo sin base de muchos ciudadanos, «porque necesitamos que al menos el 70 por ciento de los ciudadanos estén vacunados para controlar la epidemia».

ENLACES: pandemia, vacunas, virólogo, virus
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Aparecen millones de peces muertos en Australia prácticamente cocinados por el agua
Internacional DA
¿Qué opciones tienes si tu vuelo transatlántico se cancela o se retrasa?
Turismo
Las posturas sexuales favoritas de los españoles
sOCIEDAD
Cinco sueños de animales más comunes y sus significados
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

Kraken, la nueva variante del coronavirus que se extiende más rápido y resiste a las vacunas

6 enero, 2023

La evolución de ómicron podría requerir una vacuna al año

19 abril, 2022

Tras más de dos meses, Canarias no registra fallecidos con COVID

19 febrero, 2022

El día que las mascarillas dejarán de ser obligatorias al aire libre

7 febrero, 2022
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?