Hay noticias que no se pueden explicar muy bien, mientras el Gobierno de España alerta de la emergencia climática por primera vez, durante el año 2019, España le compró a Marruecos más electricidad generada con carbón de la que le vendió.
Concretamente, según informa eleconomista.es la importación de energía creció un 485%, hasta 1.053 GWh, con un valor de 53 millones de euros en el mercado eléctrico español, un 656% más elevado que en 2018. Por el contrario, el valor de las exportaciones se desplomó un 93,2%, desde los 205 millones hasta los 14 millones.
El CO2 que cierra las centrales de carbón en España da ventaja al vecino del sur. La energía marroquí no está sometida al régimen europeo de comercio de derechos de CO2, aplicando la normativa europea, las plantas de carbón españolas cierran porque no son competitivas.
Al parecer el CO2 que se produce en Marruecos no contamina, no perjudica a la salud de las personas, ni de la Unión Europea, ni de Marruecos.